El consumo de frutas con vitamina D es algo indispensable para todas las personas y en especial para los niños y las personas mayores. Podemos recibir vitamina D cuando nos exponemos al sol naturalmente, pero estar mucho tiempo podría ocasionarnos otras enfermedades como cáncer de piel, por eso debemos conocer las frutas que contienen vitamina D.
¿Qué fruta tiene más vitamina D?
Las frutas son una gran fuente de vitamina D, un nutriente que puede ayudar a proteger contra el cáncer, la osteoporosis y el estreñimiento. También te puede interesar esta tabla con con alimentos ricos en calcio y vitamina D.
Tabla de frutas con vitamina D
Acerola. Esta pequeña fruta tropical es bastante popular en los países latinoamericanos como una bebida o en forma de barra de pan. La acerola contiene alrededor de 2.000 UI (unidades internacionales) de vitamina D por cada 100 gramos, lo que representa casi toda la ingesta diaria recomendada para adultos.
El aguacate: Está en la tabla de alimentos con vitamina D, también posee otras vitaminas como la C, E, K, B6 y otros minerales, es muy bueno para el corazón porque ayuda a combatir el colesterol malo.
Kiwi: Una cucharada de jugo de kiwi puede contener hasta la mitad del requerimiento diario de vitamina D, aproximadamente 400 UI.
Melón: Una porción de melón tiene entre 100 y 200 UI de vitamina D, lo que significa que un melón entero puede proporcionar más del doble del requerimiento diario.
Uva: Una uva tiene aproximadamente 100 UI de vitamina D, lo que significa que una taza de uvas frescas puede proporcionar la mitad del requerimiento diario
Melón: El melón es una fruta dulce, con un sabor agradable y fresco. Tiene más vitaminas y minerales que el agua. Es rico en vitamina A y C.
Sandía: La sandía es rica en vitamina C, pero también contiene una cantidad considerable de vitamina D.
Papaya: El zumo de papaya contiene una gran cantidad de vitamina D, pero también contiene mucha azúcar. Para evitar el azúcar y aumentar las propiedades nutritivas, se puede pelar la fruta y hacer zumo con la piel.
Pitahaya roja: Está llena de agua y tiene pocas calorías. Es rica en vitaminas A y C, pero también contiene calcio, magnesio y hierro.
Piña: Esta fruta tropical se ha asociado con una mejor salud del corazón y puede proporcionar aproximadamente el mismo valor de vitamina D que la leche entera.
Frutos secos con vitamina D
Frambuesas y arándanos: Un bocado o dos de frambuesa o arándano pueden ofrecer más del doble del requerimiento diario de vitamina D.
Semillas de girasol: Estas semillas aportan una gran carga de nutrientes, y contienen un alto índice de vitamina D.
Almendras: Como las almendras contienen un gran índice de grasas, podemos consumirla en bebida que es más saludable y contiene la misma cantidad de vitaminas.
Nueces: Las nueces aportan muchísimos nutrientes, entre estos la vitamina B y D, minerales como el magnesio y el cobre.
¿Qué otros alimentos contienen vitamina D?
Existe una gran lista de alimentos con vitamina D que podemos consumir y tener una gran variedad, aunque es verdad que las frutas contienen una cantidad de nutrientes y minerales para nuestro organismo a muchos de nosotros no nos gusta comer frutas todo el tiempo por eso quiero hablarte de otros alimentos que puedes combinar a la hora de querer aumentar la vitamina D, aunque en estos casos es mejor buscar la guía de un nutricionista.
Leche: La leche entera es la fuente más económica de vitamina D. Cuando se compara con otras fuentes de vitamina D como las que se mencionan anteriormente, la diferencia de precio es considerable.
Leche semidesnatada: La leche semidesnatada contiene una cantidad similar de vitamina D que la leche entera.
Leche de soya: La leche de soya es una buena fuente de calcio, pero no tiene mucho calcio comparado con la leche entera.
Huevo: El huevo contiene una cantidad moderada de vitamina D, pero también tiene muchas calorías.
Salmón azul. El salmón azul contiene aproximadamente 1000 UI de vitamina D por cada 100 gramos.
Hígado de bacalao: El aceite de hígado de bacalao contiene una cantidad considerable de vitamina D.
Col rizada. La col rizada contiene cantidades importantes de vitamina C, pero también tiene alto contenido en calcio y vitamina D.
Espinacas. Las espinacas también son una fuente rica en vitamina C y calcio, pero también son ricas en vitamina D.
Pepino. Un pepino fresco tiene aproximadamente 100 UI de vitamina D.
Repollo. El repollo no es tan rico en vitamina C como la col, pero sí tiene una gran cantidad de calcio y, por lo tanto, vitaminas hidrosolubles del complejo B y vitaminas D.
Conclusión
Buscar buenas fuentes de vitamina D para nuestro cuerpo son esenciales para mantenernos saludables y no hay nada más beneficioso que las frutas que nos aportan grandes beneficios y son fáciles de consumir, para cada gusto y son deliciosas. Aquí un post de los síntomas de vitamina D baja.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.