¿Sabías que tu piel, huesos, articulaciones y tendones están compuestos en su mayoría por colágeno? Por lo tanto, esta proteína es muy importante para tu salud y calidad de vida.
Una dieta equilibrada te ayudará a conseguir la dosis que necesitas para mantener una vida activa, sin olvidar una piel siempre joven y tersa que será la envidia de quienes te rodean. Descubre los alimentos que contienen colágeno: la fuente de la eterna juventud. Tenemos una introducción detallada para usted.
El colágeno es una proteína del tejido conectivo que brinda soporte y fuerza a los tejidos del cuerpo, especialmente a la piel.
A medida que envejecemos, la capacidad del cuerpo para producir esta proteína disminuye y la piel comienza a ceder.
Como lo arreglas? Dado que necesita "detener" la descomposición de esta proteína y acumular sus reservas antes de que aparezcan las antiestéticas arrugas en su rostro, use una buena crema antiarrugas y coma alimentos ricos en colágeno.
Asimismo, tomar un suplemento de colágeno (asegúrese de consultar el enlace) puede ser una tercera dosis de apoyo en sus actividades de salud, y sus huesos también se beneficiarán.
El colágeno ha ido en aumento en popularidad desde hace bastante tiempo, gracias a la capacidad de esta maravillosa proteína para darle a su piel la textura suave y la elasticidad que anhela antes de que comience la implacable marcha del tiempo.
Sin embargo, no es solo el paso de los años el enemigo número uno de tu apariencia juvenil, ya que fumar también ralentiza la producción de esta proteína.
Así que nuestra idea es eliminar lo antes posible.
No espere hasta los 50 para comenzar a comer alimentos que contengan colágeno, ya que la producción de esta proteína comienza a disminuir gradualmente alrededor de los 30 años.
Solo recuerda un último hecho: esta proteína es demasiado densa para que tu piel la absorba en cremas a menos que esté fuertemente reestructurada químicamente. Así que nuestro consejo es empezar a comer alimentos que contengan colágeno.
Los alimentos con mayor contenido de colágeno se clasifican de la siguiente manera:
Hay dos aminoácidos en la estructura del colágeno que vale la pena conocer, como son la hidroxilisina y la hidroxiprolina. Ambos parecen desempeñar un papel fundamental en el suministro de los diferentes tipos de colágeno y la cantidad adecuada de colágeno para la fuerza y la elasticidad. Los alimentos ricos en lisina y prolina son especialmente beneficiosos para la formación de todo tipo de colágeno. Las claras de huevo parecen ser una excelente fuente de prolina y una de las mejores fuentes de este aminoácido esencial en el reino animal.
La carne magra, el pescado y los productos lácteos bajos en grasa son buenas fuentes de lisina. Los frijoles, especialmente los cacahuetes, son una clase de alimentos vegetales ricos en lisina.
Una nota final sobre la prolina, la lisina y el colágeno sugiere la importancia de la vitamina C en la dieta diaria.
¿Cómo funciona esta vitamina? La prolina se convierte en hidroxiprolina (una forma de colágeno).
Busque los siguientes alimentos ricos en vitamina C: frutos rojos, kiwi, tomates, pimientos rojos y verdes, naranjas, brócoli, fresas, melón, espinacas, acelgas y coles de Bruselas.
Los alimentos que contienen vitamina C ayudan a aumentar la capacidad del cuerpo para producir esta proteína y utilizarla activamente.
La gelatina es uno de los alimentos "rey" cuando se trata de la producción de esta proteína.
La forma en que se produce el colágeno también es la forma en que absorbemos los aminoácidos y otros nutrientes necesarios para producirlo.
Los productos de soya, como la leche y el queso de soya, contienen un elemento llamado genisteína.
La genisteína tiene propiedades que favorecen la producción de colágeno y también actúa como bloqueador de las enzimas digestivas, lo cual es importante en su capacidad para oxidar las células de la piel.
Casi cualquier producto de soya que compre contiene suficiente genisteína para usar, incluidos los productos de soya diseñados para reemplazar los productos cárnicos.
Los fitonutrientes son sustancias químicas que se encuentran en frutas, verduras, legumbres y verduras que se encargan de darles su color, entre otras cosas.
La presencia de licopeno en estos alimentos les ayuda a actuar como antioxidantes, lo que a su vez aumenta la producción de colágeno.
Siempre que sea posible, incluya pimientos, tomates, ciruelas pasas y remolachas frescas o guisadas en su dieta diaria.
Las catequinas y las antocianinas son también los factores determinantes para la producción de esta proteína.
Se ha demostrado que las catequinas del té ayudan a prevenir la descomposición de esta proteína.
Las antocianinas se encuentran en alimentos rojos y azules como cerezas, moras, frambuesas y arándanos.
Los conocidos ácidos omega también son particularmente útiles para crear un ambiente ideal para la producción de colágeno. Pescados como el atún y el salmón son buenas fuentes de ácidos grasos.
Las nueces también aumentan la producción de colágeno.
Usa anacardos, almendras, nueces de Brasil y semillas de lino y obtendrás resultados extraordinarios.
Entre los alimentos que contienen colágeno, busca aquellos que también sean ricos en azufre, ya que este mineral es fundamental para la producción de las proteínas asociadas.
Las aceitunas verdes y negras, los tallos de apio frescos y los pepinos frescos son sus máximos representantes.
Trabajar con vegetales ricos en azufre, que también son fuentes de vitamina A, ayudará a mantener esta proteína en niveles máximos.
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.