Los factores más determinantes en la aparición de la arteriosclerosis son, las cantidades elevadas de colesterol en sangre, triglicéridos y trastornos en el metabolismo de las grasas.
El colesterol sanguíneo es un elevado factor de riesgo que conlleva a enfermedades cardíacas como el infarto a temprana edad.
El colesterol es necesario para la creación de algunas hormonas de ácidos biliares. Además de un componente de las membranas celulares, por lo que es esencial para el funcionamiento del organismo.
Nuestro cuerpo ya produce su propio colesterol, también asimila el de algunos alimentos, en particular los de productos animales.
Cuando el colesterol es muy alto una parte se coloca en las paredes de las arterias con el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca. Disminuye el riesgo cuando se reduce, tan solo un 1% del colesterol sanguíneo podría disminuir en un 2-3% el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Es aconsejable como prevención contra la arteriosclerosis, saber nuestros niveles de colesterol y hacernos controles cada 4-5 años.
Otras grasas como los triglicéridos y el colesterol, se transportan por la sangre a través de dos tipos lipoproteínas, llamadas:
1) LDL, son lipoproteínas de baja densidad. 2) HDL, son lipoproteínas de alta densidad.
El exceso nivel de LDL de baja densidad, es el causante de que el colesterol se acumule en las arterias siendo un factor de riesgo aterógeno. Es aconsejable un nivel inferior a 130 mg/dl; de 130 a 159 corresponde a un riesgo medio y superior a 160 se considera de alto riesgo. El nivel deseable es de 100 o inferior.
El HDL, o de alta densidad sirve precisamente como elemento vasoprotector. Ayuda al organismo a liberarse del colesterol en la sangre y de las células del cuerpo, lo traspasa al hígado transformándose en ácidos biliares y eliminados por las heces. Si el nivel de HDL es de 60 mg/dl. o más, se considera alto por lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiacas; menos de 35 se considera bajo o no aconsejable.
Algunos estudios demostraron hace unas décadas que practicar ejercicio físico de resistencia aumenta el colesterol HDL y reduce el colesterol LDL y lo más relevante es que más tiempo practicando ejercicio, se consigue más beneficios.
Cuando la persona con colesterol se decide a practicar ejercicio físico, normalmente adquiere también hábitos saludables de alimentación. Por lo que reduce su peso y mejora su composición corporal.
El ejercicio adecuado para controlar el colesterol y así evitar la arteriosclerosis, según los especialistas, es el aeróbico como: ciclismo, correr, remo, caminar rápido, etc. Por lo menos durante 30 minutos de 3 a 5 veces por semana.
Las personas que practican ejercicios de fuerza resistencia, como el culturismo o fitness, se demuestra según estudios, niveles lipoproteínicos similares a los de los atletas de resistencia y bastante mejores que los de levantadores de peso, así como de los que no entrenaban.
Por lo que estos resultados nos da entender que el resultado del entrenamiento de fuerza sobre el nivel lipoproteínico queda necesariamente definido por el tipo del ejercicio. Los entrenamientos de intensidad media-alta y repeticiones de 8 a 12 con pausas cortas afectan positivamente al metabolismo de las sustancias grasas.
Investigaciones efectuadas sobre la repercusión del entrenamiento de fuerza en hombres y mujeres no entrenados, demostraron un efecto protector para la salud en las variaciones del perfil lipoproteínico.
Es importante para no tener arteriosclerosis, mantener un equilibrio entre colesterol LDL y HDL. El LDL debe disminuir y el HDL debe aumentar.
Destacamos la importancia de mantener una dieta equilibrada y saludable acompañada de actividad física
de forma regular, no solo para evitar la arteriosclerosis sino también para evitar otras tantas enfermedades, incluso para combatir patologías si ya sufrimos alguna.
Si todavía no practicas algún deporte y no sigues una alimentación saludable, no lo pienses más, Lázaro Health coach te asesorará.
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.