Aumento de masa muscular sin levantar pesas: ¡Sí se puede!

21 de noviembre de 2023

Aunque todos –tanto hombre como mujeres- anhelamos tener brazos de hierro, lo cierto es que muchos no somos expertos en levantar grandes y pesados discos de acero sostenidos en la barra, y por eso muchas veces perdemos el ímpetu de conseguir nuestro objetivo. La buena noticia es que existen otras alternativas, otros tipos de ejercicios que nos pueden ayudar al aumento de masa muscular sin levantar pesas. Se llama ‘sobrecarga progresiva’ y aquí te contamos cómo ponerlos en práctica desde hoy.

Aumento de masa muscular solo con el peso corporal

Sí, como lo lees. Hacer ejercicios de peso corporal resulta tan efectivo como levantar pesas. Esto, siempre y cuando, los realices de forma correcta, siguiendo algún tipo de rutina que se ajuste a tus necesidades. Para ello, es importante que busques la asesoría de un entrenador personal que te sirva de guía y obtengas los resultados esperados.

Este tipo de rutina se llama progressive overload o sobrecarga progresiva que no es otra cosa que un tipo de rutina que se basa en aumentar el número de movimientos o el tiempo del ejercicio, pero siempre tensando bien los músculos. De esta forma nos aseguramos que lo que hacemos, tenga efecto en el músculo.

¿Qué es la sobrecarga progresiva y cómo ayuda al crecimiento muscular?

Los press de banca son parte de la rutina de los ejercicios de Sobrecarga Progresiva para el aumento de masa muscular

El principio de sobrecarga progresiva se basa en el aumento continuo y gradual del entrenamiento. Como su propio nombre lo indica: ‘sobrecarga’, se refiere a ir subiendo la carga a la que sometes a tu cuerpo.

¿Por qué es importante intensificar el entrenamiento?

Para conseguir el aumento de masa muscular la rutina debe intensificarse.

Imagínate hacer desde el primer día, los mismos ejercicios y la misma cantidad de ellos. Aquí pasarían dos cosas: La primera, es que la rutina se volvería muy aburrida y es seguro que abandones tu objetivo. La segunda es que, como te dijimos anteriormente, los músculos tienen “memoria” y simplemente, al seguir una misma secuencia, tu organismo no responda.

Más ejercicios con menos descansos

A los cambios y modificaciones de la rutina, se suma al acortamiento de descanso, entre ejercicio y ejercicio. Esto nos permite realizar más repeticiones sin alargar el tiempo de entrenamiento. Sin embargo, el tiempo mínimo de descanso que debemos seguir dependerá de los ejercicios que realicemos. Para ejercicios de peso corporal, por ejemplo, no podemos bajar de los 2 minutos. Para los aislados, 60-90 segundos es suficiente.

Estos son los ejercicios para aumentar masa muscular sin levantar pesas

Las dominadas son parte de la rutina de ejercicios para el crecimiento muscular.

Si eres principiante, lo mejor es empezar por movimientos básicos hasta que estés seguro(a) de que puedes realizar las variantes de manera correcta y sin riesgo de lesionarte. Ten a tu entrenador personal siempre como tu guía para que estés haciendo el ejercicio de manera correcta.

Día 1: Pecho y Tríceps

Segundo día: Espalda y Bíceps

Día 3: Piernas y hombros

Cuarto día: Descanso o Actividad de Baja Intensidad (como caminar o yoga)

Día 5: Rutina de Cuerpo Completo

Sexto día: Descanso o actividad de baja Intensidadto

Día 7: Descanso

Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre ¿La memoria muscular es real o solo un mito?:

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu
×