Cuando se trata de perder peso, existen dos estrategias muy marcadas: ayuno intermitente o recuento de calorías. Aunque se sabe que ambas funcionan, todavía queda la duda de cuál es la mejor para perder los kilos de más y sostenerlos en el tiempo. Un reciente estudio presentado en el Congreso Nutrition de 2023 estudió a personas que realizaban ayuno y a otras que contaban calorías y los hallazgos han sido muy interesantes. Te lo contamos en este artículo.
El estudio estuvo enfocado en personas con diabetes tipo 2. Los 57 participantes se dividieron en 3 grupos: el primero comía a partir del mediodía hasta las 8 de la noche y el segundo restringía sus calorías en un 25%. El tercero, por su parte, siguió comiendo igual.
A los grupos se les asignó un dietista y las calorías eran contadas a través de la aplicación MyFitnessPal. Seis meses después, las personas que hicieron ayuno intermitente perdieron 4,3% de su peso corporal frente al 2,5% que perdieron los que restringían calorías. En conclusión: el ayuno intermitente fue más efectivo contra la pérdida de peso.
Cabe tomar en cuenta que el grupo que contaba calorías no siempre las registraba bien, por lo que ahí ha podido haber algún sesgo. Mientras que los que hacían ayuno, sí cumplieron los horarios a rajatabla.
Según los especialistas, la diferencia en la pérdida de peso no fue significativa, por lo que la gente no debería pensar que una forma es mejor que la otra. Simplemente son diferentes enfoques. Además, depende mucho del estilo de vida de la persona. A algunas personas -quizás por su ansiedad u horarios- se le hará más difícil seguir la vía del ayuno intermitente.
De hecho, hay que precisar que cuando se hace un ayuno intermitente también se está haciendo una restricción calórica, puesto que la persona no está haciendo una comida al día.
Esta estrategia consiste en alternar períodos de ingesta de alimentos con períodos de ayuno, lo que puede llevar a varios beneficios en la pérdida de peso:
La restricción calórica es una de las estrategias más tradicionales para la pérdida de peso y ha sido estudiada extensamente. Estos son sus beneficios:
Es importante señalar que tanto el ayuno intermitente como la restricción calórica no son adecuados para todas las personas. Cada persona es distinta y por ello su dieta debe adecuarse a su estilo de vida, por ello es vital contar siempre con un nutricionista que te diga cuál es la mejor manera de perder peso.
Te dejamos un video de nuestro canal de Youtube Método Lázaro sobre cuáles son las diferencias entre proteína hidrolizada y aislada:
Periodista especializada en temas de medicina, nutrición y fitness. Amante del deporte, de la escritura y los libros.