Consumir Batidos de proteína en la cantidad correcta de proteína es importante no solo para mejorar la recuperación, el mantenimiento y el crecimiento muscular, sino también para mantener una buena salud en general. En este articulo te enseñare todo lo referente sobre los Batidos de Proteína.
Ya sea que su objetivo sea ganar masa muscular, perder grasa corporal o desarrollar músculo, la ingesta adecuada de proteínas es clave para lograr sus objetivos deportivos.
Cuando piensas en batidos de proteínas, piensas en la típica mezcla muscular de polvo y agua en una botella.
Por supuesto, esta es una forma de obtener una dosis rápida (y efectiva) de proteína, pero aparentemente esta combinación no es la más deliciosa, aunque cada vez más marcas están produciendo suplementos de este tipo en diferentes sabores.
Sin embargo, con un poco de conocimiento y algunos ingredientes simples, es posible hacer un batido de proteínas en casa que sea tan delicioso que lo desee tanto.
En otras palabras, puede hacer batidos de proteínas nutritivos y deliciosos incorporando elementos básicos naturales como frutas, mantequillas de nueces, leche, bebidas vegetarianas, yogur e incluso proteínas de origen vegetal.
Tanto si te gusta como si no te gusta la típica combinación blanda de fitness, sigue leyendo porque te encontrarás con una delicia.
Te puede interesar rutina de fuerza
Deje de pensar en los batidos de proteína como solo proteína en polvo y agua y comience a pensar en ellos como bebidas ricas en proteínas. De lo contrario, aprenda la fórmula simple y modifíquela como desee.
1 porción de yogur griego o proteína en polvo + 1 taza de fruta fresca o congelada + suficiente leche o bebida vegetal para hacer funcionar una licuadora (si no tienes una, aquí tenemos las mejores licuadoras para ayudarte a hacer este brebaje). contiene de 20 a 40 gramos de proteína.
Un batido de frutas te dará fibra para mantenerte lleno y al mismo tiempo carbohidratos para darte energía, así que esa sería una forma de comer más fruta.
Además, potencia aún más el sabor sin añadir ningún edulcorante.
Cuando se mezcla con leche, se agregan 8 gramos adicionales de proteína a cada porción. taza; la leche de origen vegetal solo proporcionará alrededor de 1 gramo de proteína, según tus objetivos y preferencias.
Si está bebiendo un batido antes del entrenamiento, recomienda mantenerlo simple y evitar las fuentes de grasa.
"El cuerpo es un poco lento para digerir la grasa, lo que puede hacer que te sientas lleno o enfermo cuando haces ejercicio".
Si estás haciendo un batido post-entrenamiento o en cualquier otro momento del día, una cucharada de mantequilla de frutos secos o ¼ de aguacate y todo lo bueno que nos aporta. Agrega grasas saludables para mantenerlo lleno por más tiempo.
Los batidos de proteínas empaquetados a menudo tienen azúcar agregada, por lo que prepararlos es una excelente manera de evitar la trampa del azúcar. Si usas lácteos como harina de almendras, avena o arroz, elige sin azúcar.
Si elige proteína en polvo en lugar de yogur griego, trate de encontrar marcas que no tengan azúcar agregada.
Estas seis recetas son fáciles, deliciosas y están repletas de proteínas. 6 recetas caseras de batidos de proteínas
1- Batido de chocolate, mantequilla de maní y plátano
Bebidas proteicas con chocolate
Es uno de los batidos clásicos, pero tiene un sabor increíble y un toque suave que nunca querrás terminar.
Para ello, mezcla la proteína de chocolate en polvo con una cucharada de mantequilla de maní sin grasa para obtener 39 gramos de proteína en el batido. Pero para "endulzarlo" naturalmente, agrega un plátano entero.
En este caso, cada porción contiene 347 calorías, 11 gramos de grasa (2 gramos de grasa saturada), 30 gramos de carbohidratos, 10 gramos de azúcar, 147 mg de sodio y 39 gramos de proteína.
Otro batido que contiene proteína en polvo. Contiene una dosis de grasas saludables y una fuente de fibra de semillas de chía.
Para ello, combina una cucharada de proteína en polvo, cuatro fresas y cuatro cucharadas de semillas de chía. Mezcla todo y cuando veas que todo está suave y sin grumos, es hora de beber.
Además, si lo desea, puede agregar hielo picado para que sea más refrescante. En esta receta, por porción: 195 calorías, 3,5 g de grasa (1 g saturada), 19 g de carbohidratos, 9,5 g de azúcar, 179 mg de sodio, 7 g de fibra, 22,5 g de proteína.
3- Batidos de proteína de mora.
Este batido contiene el valor proteico del yogur griego, o puede agregar proteína en polvo.
Si no tiene moras, puede sustituirlas por su tipo favorito de bayas congeladas, como arándanos o una combinación. Si desea aumentar la cantidad de carbohidratos, puede agregar una cucharada de semillas de chía.
Por porción, este batido contiene:
178 calorías, 2 gramos de grasa (0 gramos de grasa saturada), 22 gramos de carbohidratos, 16 gramos de azúcar, 196 mg de sodio, 5 gramos de fibra y 18 gramos de proteína.
Este batido simple combina yogur griego y proteína en polvo para obtener resultados poderosos.
Esto significa que es una oportunidad para ganar mucho músculo gracias al alto contenido en proteínas.
Además, debido a que los plátanos contienen carbohidratos de bajo índice glucémico, pueden ser una excelente manera de recargar energías después de una carrera intensa.
Para esta receta, simplemente triture algunos plátanos, una cucharada de proteína en polvo, un poco de yogur griego sin azúcar y mezcle todo. Además, si lo quieres fresco, añade hielo picado.
Cada porción de este batido contiene:
362 calorías, 10,5 gramos de grasa (0 gramos de grasa saturada), 32,5 gramos de carbohidratos, 19 gramos de azúcar, 209 miligramos de sodio, 6 gramos de fibra y 38 gramos de proteína.
5- Batidos de mantequilla de maní y plátano
Si desea el sabor de la mantequilla de maní pero no quiere la grasa que contiene, que es perfectamente saludable, puede optar por la mantequilla de maní sin grasa en polvo o los cacahuetes para agregar a este batido.
Además, puedes mezclarlo con yogur griego o media taza de avena, un vaso de tu bebida vegetal favorita y obtendrás un poco de nostalgia en el mismo batido. Si le has añadido un plátano, será una combinación perfecta para aumentar la masa muscular.
En esta receta, cada porción contiene:
417 calorías, 11 gramos de grasa, 41 gramos de carbohidratos, 27 gramos de azúcar, 6 gramos de fibra y 41 gramos de proteína.
Este batido no solo aumenta la masa muscular, sino que también mejora tu sistema inmunológico gracias a la vitamina C y al alto poder antioxidante de las naranjas.
Los duraznos apoyan la salud intestinal, lo que los convierte en uno de los mejores alimentos para llevar al baño cuando se está estreñido. Así que este batido de proteínas lo tiene todo.
Para ello, toma yogur griego, avena o proteína en polvo, el zumo de dos naranjas y dos melocotones medianos..
Yogur griego con almendras y mantequilla de maní el yogur griego es una parte indispensable de una dieta equilibrada.
Se estima que contiene el doble de proteínas que el yogur natural.
Para ello, es necesario recopilar la siguiente información: Un toque de canela. 150 g de yogur griego. 1 cucharada de semillas de chía. 1 cucharada de mantequilla de maní. 100 ml de leche desnatada. .
Sirva con una cucharada de proteína en polvo si lo desea.
También puede agregar cubitos de hielo para una bebida refrescante.
Yogur griego para batidos de proteínas para aumentar la masa muscular.
El yogur griego está disponible en el mercado o puedes hacerlo en casa. Ambas opciones son ricas en proteínas.
Te puede interesar rutina de biceps.
Licenciado en Nutrición y Dietética.
Soy un nutricionista y dietista apasionado por la nutrición deportiva, enfocado en ayudar a los deportistas a optimizar su rendimiento y mejorar su recuperación.