En los últimos años, los batidos de proteínas se han vuelto sumamente populares para deportistas y gente que asiste asiduamente al gimnasio. Pero la pregunta que se hacen muchas personas es si se pueden consumir estos batidos de proteína para adelgazar y cómo es que podemos lograrlo. Esta pregunta debería ir directo al nutricionista, pero hoy intentaremos respondértela.
Sí, podemos consumir batidos de proteínas si estamos en busca de perder peso, ya que la proteína es uno de los macronutrientes más saciantes y nos hará consumir menos calorías en todo el día. Además, las proteínas nos permitirán retener esa masa muscular que se pone en peligro cada vez que hacemos un déficit calórico.
Por otro lado, y no menos significativo, los batidos proteicos suelen tener un sabor rico (y hay muchísima variedad), así que puedes consumirlo en un postre fit o combinarlo con fruta y leche vegetal para hacerte un snack buenísimo.
¿Y existen algunas contras? Pues sí. En primer lugar, los batidos de proteínas carecen de fibra, un nutriente necesario para la saciedad y, en segundo lugar, al ‘beber’ el batido y no masticarlo, también se está reduciendo la saciedad. Recordemos que masticar permite al cerebro enviar las señales de llenura.
En conclusión, depende mucho de la persona, de su estilo de vida y de lo que le guste comer, para que estos batidos de proteínas nos sirvan para adelgazar. Si te gusta comer mucho, quizás un snack líquido no sea lo mejor. Pero si te llenas rápido y no puedes comer muchas proteínas, quizás los batidos sean una buena solución.
He aquí la pregunta del millón y la que sí o sí deberías hacerle a tu nutricionista. Hay diversos batidos de proteínas, con más o menos nutrientes y todas dependerán de lo que busques.
Si estás buscando adelgazar, seguro que has recortado en algo los carbohidratos, por lo que deberías elegir un batido de proteínas de suero (whey), sobre todo de tipo aislada. Esta tiene mayor cantidad de proteínas y muy bajos carbohidratos o incluso cero. Pero ojo: suelen ser un poco caras.
Si quieres una opción más barata e igual de buena, puedes consumir las de suero concentrado. La diferencia con las de tipo aislado es que estas tienen mayor contenido de carbohidratos y menos contenido de proteínas. Los carbos están presentes en forma de lactosa, por lo que no es recomendable si somos intolerantes a la lactosa.
Si eres intolerante a la lactosa, opta por las proteínas hidrolizadas o por las proteínas de huevo.
¿Y si soy vegetariano? También hay opciones. Puedes elegir proteínas en base a soja, la mejor, o de arroz, cáñamo, etc.
Eso dependerá mucho de la persona. Y, aunque no lo creas, no tienes que hacerlo luego de entrenar como lo hacen muchos deportistas.
Si buscas adelgazar, lo mejor podría ser consumirlo entre comidas, como un snack, o cuando sientas hambre. Ojo: no deberías consumir más de 2 batidos al día, sobre todo si estás buscando adelgazar.
También depende mucho cómo lo tomes. De preferencia, combínalo con leche descremada o leche vegetal (si eres vegetariano o quieres reducir las calorías), puedes añadirle un plátano o alguna fruta para darle sabor. O puedes consumirlo solo con agua.
Sí, pero no debería ser algo diario. Podrías hacerlo cuando has llegado un poco tarde a la cena y no quieres comer mucho.
En ese caso, podrías hacer una comida completa agregando un scoop de proteína a tu bowl de avena con yogurt y algunos frutos secos. Eso sí, es vital no pasarse con las calorías.
Ojo: no olvides el entrenamiento. De poco sirve tomar un buen batido si no mueves el cuerpo. No todos son calorías en la vida.
Te dejamos un video de nuestro canal de Youtube Método Lázaro.
Periodista especializada en temas de medicina, nutrición y fitness. Amante del deporte, de la escritura y los libros.