En el último año, la demanda de Ozempic, el fármaco para diabéticos, aumentó considerablemente. Ello también instó a que muchas personas busquen alternativas más baratas y accesibles que tuviera los mismos efectos en la pérdida de peso. Uno de ellos es la berberina, el ‘ozempic natural’, según muchas personas que pueden conseguirlo fácilmente en línea o en las farmacias. A continuación, te contamos de qué se trata y si podría o no afectar tu salud.
La berberina es un compuesto alcaloide que se halla en diversas plantas, como la raíz de la planta Berberis vulgaris (barberry), Coptis chinensis (goldenseal) y Hydrastis canadensis (goldenseal). Se la conoce por sus propiedades, antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes, además se la ha investigado por sus posibles beneficios para controlar el metabolismo y la glucosa.
La berberina se puede consumir como suplemento dietético y, por lo general, se encuentra en cápsulas, tabletas o polvo. La dosis varía según la condición de salud que se quiera tratar, aunque suele oscilar entre 500 y 1500 miligramos al día. Ojo: hay que evitar la automedicación y antes de consumirla lo mejor es consultar con un nutricionista.
Algunas de las ventajas son:
Consumir berberina se suele considerar seguro. No obstante, cada persona es un mundo y por ello es vital consultar con un profesional en nutrición antes de consumirlo.
Los pocos estudios que existen al respecto señalan algunos efectos adversos como malestar estomacal, diarrea, estreñimiento y náuseas. Por lo general, no son usuales y tienden a desaparecer al reducir o suspender su uso.
De los pocos estudios que existen sobre berberina, uno de ellos, publicado en la revista Phytomedicine en 2010, evaluó la seguridad de este medicamento en pacientes con diabetes tipo 2. Los resultados demostraron que los efectos adversos en ellos fueron mínimos.
Otro estudio publicado en la revista Clinical Cardiology en 2008 investigó los efectos de la berberina en pacientes con síndrome metabólico. Según los resultados, esta sustancia fue segura donde el periodo del estudio y no se informaron graves efectos secundarios.
En realidad, decir que son iguales o muy parecidos es inexacto. El Ozempic es un medicamento recetado que contiene semaglutida, un análogo de la hormona incretina GLP-1, que se utiliza para tratar la diabetes tipo 2. Por otro lado, la berberina es un compuesto natural que se encuentra en ciertas plantas y se utiliza como suplemento dietético.
Si bien ambos tienen efectos positivos en la regulación de la glucosa y en el metabolismo, es vital señalar que actúan diferente. Es mucho más preciso referirse a la berberina como un compuesto natural con posibles beneficios para la salud, ya que los estudios sobre sus efectos aún no han sido ampliamente estudiados.
Y como ya lo hemos dicho varias veces en el Método Lázaro, la mejor forma de no atentar contra la salud es considerando la opinión de profesionales de la salud. Tampoco olvidemos, que ejercicio y alimentación adecuada son más poderosos que cualquier medicamento y/o suplemento.
Te dejamos un video de Youtube de nuestro canal Método Lázaro:
Periodista especializada en temas de medicina, nutrición y fitness. Amante del deporte, de la escritura y los libros.