Realiza esta rutina HIIT Cardio para perder peso en poco tiempo
8 de septiembre de 2023
Cuando se trata de perder peso de manera efectiva y eficiente, el entrenamiento HIIT Cardio se ha convertido en una de las opciones más populares entre los entusiastas del fitness y los profesionales de la salud. Y es que combinar cardio con pesas no solo quema más calorías, sino que evita que perdamos masa muscular, lo que, a largo plazo, conlleva a una mayor pérdida de peso, sin temor al efecto rebote. Por ello, en este artículo te damos una súper rutina HIIT cardio para perder peso en tiempo récord.
Los beneficios de la rutina HIIT cardio
Por un lado, el HIIT es un tipo de entrenamiento de alta intensidad, que combina pesas y ejercicios explosivos. El cardio está presente en estas rutinas en formas de saltos, pequeños sprints, etc. Combinar ambos es muy potente para quemar grasa. Vamos a ver por qué:
Quemas más calorías que el entrenamiento tradicional: y es que esta rutina eleva significativamente tu ritmo cardíaco y quema más calorías en menos tiempo.
Aumenta el metabolismo: al hacerlo puedes quemar más calorías incluso luego de entrenar.
Poco tiempo: este tipo de sesiones suelen durar de 15 a 30 minutos, por lo que son ideales para personas ocupadas que desean resultados en poco tiempo.
Mejora la resistencia: tendrás mayor capacidad cardiovascular y resistencia que te permite realizar actividades cotidianas con mayor facilidad.
En cualquier lugar: para esta rutina no necesitas un súper equipamiento. Bastan un mat y un par de mancuernas.
Entrenamiento HIIT cardio para perder peso
Calentamiento: 5 minutos de estiramientos dinámicos
Como potenciar la pérdida de peso con el cardio HIIT
Consistencia: Hay que ser constante, pero ojo: no necesitas realizar esta rutina más de dos o 3 veces por semana, ya que es vital combinarla con rutinas de musculación.
Alimentación para perder peso: con ello nos referimos a realizar un déficit calórico (consumir menos calorías de las que necesitas) para ir perdiendo grasa de a pocos. Es vital que tu nutricionista personalice la dieta.
Hidratación: Mantente bien hidratado antes, durante y después del entrenamiento.
Descanso: El descanso es esencial para la recuperación y el rendimiento. Duerme lo suficiente y permite que tu cuerpo se recupere entre las sesiones de HIIT.
Aumenta tu resistencia en el running
Recomendaciones para realizar cardio HIIT
Mucho se ha hablado acerca del cardio HIIT como culpable de infartos o de algunas descompensaciones. Primero que todo, hay que entender que se trata de una rutina exigente, ideal para personas que ya tienen tiempo en el gimnasio. Si eres principiante, debes ir de a pocos. Vamos con algunos tips:
Calienta bien: dedica al menos 5-10 minutos a un calentamiento ligero. Esto puede incluir saltos suaves, estiramientos dinámicos y movimientos de bajo impacto para preparar tus músculos y articulaciones.
Técnica: la técnica incorrecta puede aumentar el riesgo de lesiones. Siempre es aconsejable consultar con un entrenador personal para obtener orientación sobre la forma adecuada.
Progresa: si eres nuevo en el HIIT, comienza con intervalos de menor intensidad y duración. A medida que te acostumbres al entrenamiento, puedes aumentar gradualmente la intensidad y la duración.
Flexibilidad: Incluye estiramientos al final de tu sesión HIIT. El estiramiento después del ejercicio puede ayudar a reducir la tensión muscular y prevenir lesiones.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre cómo encontrar el equilibrio entre la glucosa y los carbohidratos:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.