Te contamos cuántas calorías consumir para reducir la grasa abdominal, según estudio
22 de junio de 2023
Eliminar la grasa abdominal suele ser un desafío para muchas personas y, por ello, en el camino se ven tentadas a realizar diversas dietas que afectan su salud. Sin embargo, un nuevo estudio realizado en Chicago ha demostrado cuántas son las calorías que deberías consumir para reducir la grasa abdominal. Te lo contamos en este artículo.
La investigación que revela cuántas calorías consumir para reducir la grasa abdominal
El estudio ha sido liderado por Joanne Bruno y presentado por un evento de la Sociedad de Endocrinología ENDO 2023, en Chicago, sugiere que deberíamos consumir un 80% de nuestras calorías diarias durante las primeras ocho horas del día que estemos activos, es decir, hasta la una de la tarde. Así se podrá controlar las fluctuaciones de azúcar en la sangre y, por ende, un mejor control de peso. Todo ello repercutirá de forma positiva en la prevención de la diabetes y la reducción de la grasa abdominal.
Bruno, estudiante de doctorado de la Universidad de Nuevo York (NYU) lleva un buen tiempo explorando cómo la alimentación temprana puede ayudar a la salud metabólica, al mantener saludables los marcadores de grasa abdominal o visceral, disminuir el azúcar en la sangre y la presión arterial.
Es vital llevar una alimentación saludable y comer el 80% de las calorías antes de la 1 de la tarde.
¿Cómo debería alimentarme para combatir la grasa abdominal?
Principalmente, hay que controlar muy bien lo que comemos, así como realizar ejercicio. Aquí te contamos los principales pasos a seguir:
Controla tu ingesta de calorías: para reducir la grasa abdominal hay que hacerlo en todo el cuerpo. La ciencia señala que hay que reducir entre 500 a 750 calorías por día. Para lograrlo deberías calcular tu metabolismo basal (aquí te explicamos cómo hacerlo) y restar el consumo diario.
Elige alimentos saludables: consume alimentos nutritivos y ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables, como las que se encuentran en aguacates, nueces y aceite de oliva. Así podrás controlar tu apetito y comer menos.
Controla las porciones: Aunque la calidad de los alimentos es importante, también debes prestar atención a las porciones que consumes. No importa qué tan saludable sea un alimento, si consumes más calorías de las que necesitas, es probable que aumentes de peso.
Ejercicio para combatir la grasa abdominal:
El combo para lograr resultados con el ejercicio incluye.
Entrenamiento cardiovascular: actividades como correr, nadar, caminar a paso rápido o ir en bici potencian la quema de calorías. Siempre realízalos después de tu entrenamiento de fuerza.
Entrenamiento de fuerza: también quema calorías, pero es vital sobre todo para construir masa muscular, ya que a mayor cantidad de músculo más calorías quemarás al día. Incorpora ejercicios de fuerza como levantamiento de pesas, ejercicios con el peso corporal o entrenamiento de resistencia con bandas elásticas. Apunta a realizar al menos dos sesiones de entrenamiento de fuerza por semana, trabajando todos los grupos musculares principales. Puedes hacerlo con ayuda de un entrenador personal.
Ejercicios abdominales específicos: Si bien los ejercicios abdominales no queman directamente la grasa abdominal, pueden fortalecer y tonificar los músculos abdominales, lo que ayuda a obtener una apariencia más definida.
Entonces cuántas calorías consumir para reducir la grasa abdominal:
Determinar el número exacto de calorías diarias que debes consumir para combatir la grasa abdominal puede variar según diversos factores, como tu edad, sexo, peso actual, nivel de actividad física y metabolismo basal. Sin embargo, como punto de partida, puedes seguir estas pautas generales:
Calcula tu metabolismo basal: o sea, la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita para mantener sus funciones básicas en reposo. Una vez que sepas cuál es tu metabolismo basal deberías aplicar un déficit calórico.
Ajusta según tus necesidades y objetivos: Recuerda que cada persona es diferente, y es posible que necesites realizar ajustes según tu respuesta individual. Si no estás viendo resultados o te sientes demasiado privado de energía, es posible que necesites ajustar ligeramente tus calorías hacia arriba o hacia abajo.
Pesa tus alimentos: no tienes que hacerlo siempre, pero puede ser una gran ayuda para saber cómo deberían ser las porciones de tus alimentos según tus requerimientos nutricionales. Puedes consultarlo con un nutricionista deportivo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.