
Todos sabemos que caminar es un excelente ejercicio y que siempre nos traerá beneficios adicionales. Sin embargo, con el tiempo, este ejercicio del día a día se ha visto un poco cuestionado. ¿Realmente caminar es un buen ejercicio? Aquí te lo contamos.
Con solo caminar 30 minutos al día –es poco, pero mucha gente no llega ni a ese número- puedes darle múltiples beneficios a tu cuerpo. Por ejemplo:
El corazón se fortalece
Caminar ayuda a nuestro corazón a sentirse más fuerte y a rejuvenecerse. Además, con este ejercicio aumentan las cavidades del corazón e incrementa la cantidad de sangre que bombea en los latidos. ¿Para que sirve esto? Para disminuir drásticamente los riesgos de alguna enfermedad cardiovascular.
Bajas de peso
Sí, no solo bajas peso corriendo. La caminata es un buen complemento a una rutina de fuerza exigente. Si tu objetivo es bajar esos kilos de más, deberías caminar no menos de 20 minutos, pues a partir de ese momento en el que vamos a quemar buena parte de las calorías. También te aconsejamos que la marcha sea un poco más rápida, siempre manteniendo una buena postura.
Aumentas la energía
Haz la prueba. Si un día te sientes falta de energía, con poca motivación, ponte las zapatillas, los audífonos y sal a caminar. Esto tiene una explicación científica: cuando caminas activas todo tu organismo y mejoras la circulación de la sangre, también aumenta el oxígeno en nuestro cuerpo, lo que nos da un subidón de energía increíble. Caminar antes del trabajo puede ser muy beneficioso.
Nos adelantamos un poquito con la respuesta, pues, como ya dijimos más arriba, la caminata fortalece el corazón, aumenta la energía, nos ayuda a bajar de peso y es un excelente motivador.
No obstante, los beneficios son mucho mayores, puede reducir el riesgo de padecer algún tipo de cáncer, de desarrollar obesidad u otras enfermedades.
Intenta realizar caminatas sola, acompañada, con tu mascota e intenta relajarte.
Estamos de acuerdo con que 10 mil pasos al día es un número excelente, sin embargo, si no llegas a esa cantidad de pasos no significa que no obtengas beneficios o que la caminata no haya sido fructífera para tu cuerpo.
En realidad, aquello de los 10 mil pasos no está avalado por ningún estudio científico, sino que se trató de una campaña de marketing de la época.
Entonces, ¿cuánto debería caminar? Alrededor de siete mil pasos al día puede ayudarte a reducir el riesgo de mortalidad, y al menos 4 mil pasos ya significan beneficios para tu cuerpo. Pero más allá de todo eso, caminar, así sean 2 mil pasos, siempre le sentará bien a nuestro cerebro y corazón.
En realidad, este mito no tiene sentido. Si recuerdas los beneficios que señalamos al inicio sobre la caminata (fortalece el corazón, energía, baja de peso, etc.) entenderás que son beneficios que no se paran por arte de magia cuando terminamos de caminar. Son beneficios a largo plazo.
Además, las endorfinas –y no son una mentira- que se activan durante la caminata te ayudarán a tener un mejor día, ser más consciente de lo que comemos y, lo más importante, dormir bien.
Si estás empezando a hacer de la caminata un hábito, te recomendamos que la realices ligera y la combines con el tiempo con una caminata más explosiva.
Aunque camines ligero y a paso lento, sí obtendrás beneficios para tu cuerpo, pero si quieres que caminar sea parte de una rutina más explosiva, puedes cambiar los ritmos y obstáculos de la caminata para lograrlo.
Por ejemplo, puedes realizar caminatas ligeras, con intervalos de caminatas más rápidas, puedes caminar de forma inclinado (ya sea en la máquina o en alguna pendiente), puedes caminar sobre suelos más duros y desafiantes como la arena, o llevar pesas en las manos o una mochila que pese.
¿Ves? Hay unas formas de hacer una caminata desafiante. Consúltalo con tu entrenador personal.
Ok. Esto dolió. En realidad, caminar depende de las diferencias. Como te hemos explicado más arriba, caminar también puede ser desafiante. Además, caminar puede ser genial si tenemos problemas en las articulaciones o si queremos perder grasa, sin comprometer nuestra masa muscular.
Si sientes que caminar es aburrido:
Te dejamos una rutina de youtube. Síguenos a Método Lázaro.