La carnosina y sus beneficios es uno de esos complementos deportivos que pueden tener diferentes efectos en el organismo según cómo la utilicemos y qué tipo de necesidades tengamos.
Así que, si el gimnasio es tu forma de vida natural, habrás oído hablar mucho de este suplemento en cuanto a mantener la resistencia y evitar la fatiga muscular, al igual que ocurre con la cosmética, gracias a su notable capacidad para retrasar el envejecimiento de la piel.
La carnosina es un dipéptido que se encuentra naturalmente en los músculos, el cerebro y otros tejidos inervados de animales y humanos. A menudo se le llama neuropéptido porque protege la masa cerebral.
Se forma por un proceso en el que interviene la enzima carnosina sintasa, que se combina con los aminoácidos alanina e histidina. Este proceso ocurre principalmente en el músculo y el cerebro y está equilibrado por la carnosinasa, que está presente principalmente en el músculo pero también en el corazón y el cerebro. Desafortunadamente, su concentración disminuye con la edad.
La carnosina mejora la función y el rendimiento muscular principalmente a través de su capacidad para reducir el contenido de ácido muscular durante el ejercicio prolongado de alta intensidad.
Está muy extendido en el músculo esquelético, principalmente en las fibras de contracción rápida.
Ciertos metabolitos que inducen fatiga, como los iones de hidrógeno, se acumulan durante el ejercicio de alta intensidad. A medida que aumenta la concentración de iones de hidrógeno, disminuye el pH y disminuyen la actividad muscular y la producción de energía; eventualmente tu cuerpo se volverá loco.
La carnosina actúa como un amortiguador de iones de hidrógeno, reduciendo la acumulación de iones de hidrógeno y retrasando la fatiga; una de las formas de crearlo o de adicionarlo es concluir con beta-alanina, que parece mejorar el rendimiento en estas condiciones:
Una ronda de entrenamiento de alta intensidad dura de 1 a 4 minutos
Múltiples entrenamientos de alta intensidad con períodos de descanso cortos (como HIIT)
Aunque tenemos mucho que decir sobre cómo funciona la carnosina, podemos resumir sus efectos en algunos puntos:
Un poderoso escudo contra los radicales libres
Una de sus propiedades más importantes es que actúa como un eliminador de radicales libres, protegiendo a nuestras células del daño.
Úselo con vitamina E y otros antioxidantes para obtener mejores resultados. En parte, reduce la descomposición de las proteínas y el ADN causada por las moléculas de azúcar a través de un proceso llamado glicosilación.
Las sustancias tóxicas producidas por el metabolismo se detectan y eliminan del cuerpo. Estabiliza las células, las hace más resistentes a cualquier tipo de daño, fortalece el sistema inmunológico. aumentar la energía y la vitalidad
No en vano, el uso de carnosina ha sido una de las recomendaciones nutricionales de los atletas y nadadores rusos durante años para aumentar la energía y la resistencia durante la competición. Este hecho les da una ventaja sobre sus competidores. De hecho, muchas personas han usado este medicamento y describen sus efectos como un aumento significativo de la energía diaria.
Los estudios clínicos realizados hasta la fecha han demostrado un efecto notable en el aspecto de la piel, y tras dos meses de tratamiento con carnosina se produce el mencionado aumento de energía y vitalidad.
La carne se considera la principal fuente de carnosina . Se requieren grandes dosis con fines terapéuticos. ¿la razón? Cuando ingresa al cuerpo, es una sustancia que la enzima carnosina descompone de forma natural. Aporte nutricional del 30% al 70% (dependiendo de la cantidad de aminoácidos concentrados en los diferentes tipos de carne), lo que corresponde al 70% de la ingesta dietética de carnosina pura.
Bloquea los efectos nocivos del ácido láctico en los músculos. Mantiene el pH en un nivel óptimo incluso después de un entrenamiento intenso.
Tiene un efecto antioxidante muy fuerte y puede proteger varios órganos y tejidos.
Elimina los radicales libres y previene el daño oxidativo de las células
Un proceso para evitar que se acepte el enmascaramiento de palabras
actúa como un neurotransmisor el proteasoma
Tolerancia a los aldehídos reactivos
Participar en la quelación o eliminación de metales pesados
Previene la carbonilación de proteínas.
Aunque la carnosina es una de las sustancias estrella utilizadas en la industria cosmética en la producción de cremas faciales y diversos productos antienvejecimiento, e incluso puede usarse para crear potenciadores del rendimiento sexual, también es uno de los suplementos deportivos más populares del mundo. .
¿la razón?
Sus beneficios en el deporte son diversos y afectan a distintas disciplinas y prácticas. aumentar la resistencia
La conclusión es que la carnosina puede controlar la producción de ácido láctico que se produce después del ejercicio intenso y su uso puede aumentar la resistencia muscular.
carnosina promueve el crecimiento muscular
Dado que la carnosina no es una proteína, no promueve directamente el crecimiento muscular. Sin embargo, es una sustancia imprescindible para poder realizar el entrenamiento como se pretende y asegurar el deseado aumento de masa muscular a largo plazo.
Ampliamente utilizado en el culturismo debido a su papel crucial en la desintoxicación de los aldehídos reactivos producidos en las células musculares debido al entrenamiento de alta intensidad, diversos estudios demuestran que su acción ayuda a restaurar la concentración muscular, aumentar la fuerza y la resistencia.
Entonces existe la posibilidad de que no puedas completar la serie o tengas que hacerlo con menos peso del esperado por el cansancio físico.
Esta es una de las razones por las que la carnosina se considera un suplemento deportivo ideal para atletas de alto rendimiento, así como para aquellos que se inician en el mundo del fitness.
prevenir lesiones y ayudar a la recuperación
Otros de sus beneficios de la carnosina en el deporte es que ayuda a prevenir el daño muscular debido al ejercicio y favorece la recuperación muscular después del ejercicio intenso, por lo que las dosis y las indicaciones pre y post ejercicio pueden variar.
Como puedes ver, lo que hace de la carnosina un suplemento nutricional de "gran nombre" es que sus beneficios no son solo para los atletas de resistencia como ciclistas, corredores o atletas de CrossFit, sino también para los culturistas y cualquier persona que busque aumentar la masa muscular. resistencia física o para restaurar los músculos, y en general alcanzar la excelencia en cualquier actividad que requiera un gran esfuerzo físico.
Se ha demostrado que la carnosina tiene una amplia gama de efectos beneficios en el cuerpo:
Mantiene un nivel de pH equilibrado en los músculos durante el entrenamiento intenso. Un poderoso antioxidante.
Mantener la vitalidad muscular y aumentar la fuerza. Previene el daño celular inducido por el alcohol.
Quelantes de metales pesados, especialmente cobre y zinc. Previene la carboxilación y glicosilación de proteínas celulares
Previene modificaciones de biomacromoléculas y por lo tanto preserva su funcionalidad bajo condiciones de estrés.
Protege el proteasoma. Actúa como neurotransmisor en el cerebro y los nervios.
Una descripción general de los beneficios restantes otorgados a la organización
Cuando participamos en una actividad física moderada o vigorosa, la acumulación de ácido láctico en los músculos puede provocar una fatiga muscular que nos impida completar la actividad. Aquí es donde entra en juego el llamado "fenómeno Severina".
El fenómeno es que cuando el ácido láctico intenta causar fatiga, puedes contrarrestarlo consumiendo carnosina y sus beneficios para que tus músculos se recuperen casi de inmediato. A esto se suma el hecho de que se están encogiendo como si no hubieran llegado al límite de su fuerza hace unos minutos.
Esta es una importante propiedad comprobada de la carnosina, por lo que debe consumirse durante largas competiciones o sesiones de entrenamiento. Cuando la carnosina se acumula en el músculo, aumenta la capacidad de controlar el ácido láctico, que regula el pH intracelular de las fibras musculares oxidativas y glucolíticas. ¿Qué significa eso? Pues porque te dará la capacidad de afrontar el cansancio aunque la edad haya reducido la resistencia natural de tu organismo.
carnosina: Un poderoso antioxidante
La carnosina trabaja junto con otros antioxidantes biológicos como las vitaminas E y C, el zinc y el selenio para reducir su agotamiento en los tejidos.
Estabiliza y protege las membranas celulares frente al estrés oxidativo provocado por los radicales libres.
Previene la formación de mediadores del estrés oxidativo, pero también de compuestos nocivos ya formados tras la reacción con los radicales libres, como los peróxidos lipídicos como el MDA (malondialdehído).
La carnosina bloquea la MDA, un compuesto peligroso que resulta de una reacción con los radicales libres. Si no se controla, la MDA puede dañar los lípidos celulares, las enzimas y el ADN. De hecho, juega un papel importante en la aterosclerosis, la inflamación de las articulaciones, la formación de cataratas y el proceso general de envejecimiento.
Lacarnosina reacciona con la MDA, inactivándola y sacrificándose. La suplementación con L-carnosina parece restaurar el enfoque muscular, aumentar la fuerza, la resistencia y la recuperación posterior al ejercicio.
La carnosinay sus efectos antienvejecimiento. Los estudios in vitro han demostrado que las concentraciones fisiológicas (20-30 mM) prolongan la vida útil y reducen significativamente los signos normales del envejecimiento en los fibroblastos humanos.
La síntesis de carnosina ocurre principalmente en el cerebro y los músculos.
La vía metabólica de la carnosina se muestra en la siguiente figura:
El envejecimiento está asociado con el daño de las proteínas celulares que resulta en la formación de uniones intermoleculares e intramoleculares.
La carnosina protege a las proteínas celulares de los siguientes daños metabólicos al menos de dos formas:
Como antioxidante: la carnosina previene la formación de azúcares oxidativos o radicales libres de glucósidos.
La carnosina y sus beneficios se une a grupos carbonilo potencialmente dañinos que atacan y se unen a las proteínas de la membrana celular y las neutralizan.
Estos dos procesos son muy importantes en los procedimientos antienvejecimiento, donde la carnosina no solo previene la formación de complejos dañinos, sino que también elimina los que ya se han formado, restablece la función normal de la membrana, la estabiliza y la protege.
Normalmente, los radicales glucósidos (AGE) son eliminados por células del sistema inmunitario (macrófagos) que transportan sus receptores específicos (RAGE).
La carnosina y uno de sus beneficios facilita este proceso de eliminación y ayuda a los macrófagos a reconocer mejor los radicales libres de glucósidos.
La carnosina beneficios se puede complementar con vitamina E para aumentar su capacidad antioxidante.
Sabemos que esta es una de sus mayores preocupaciones cuando comienza a tomar suplementos.
Bueno, la carnosina no tiene efectos secundarios conocidos y no es tóxica para el cuerpo. La suplementación es clave
Las concentraciones de carnosina muscular parecen responder a la beta-alanina independientemente de cuándo se ingiera; lo más importante es que se reparten cuatro dosis de 1,5 gramos durante las primeras 3 semanas de ejercicio, o se reparte el consumo cada 8 horas, o bien por la mañana y antes del entrenamiento (o antes del entrenamiento - durante el entrenamiento).
En cuanto a la combinación de beta-alanina con otros suplementos, se ha sugerido que la primera puede actuar de forma sinérgica con la creatina para aumentar las concentraciones de carnosina muscular, mejorar el rendimiento y aumentar la masa corporal magra en respuesta al ejercicio.
Aunque no ha habido estudios directos que combinen la suplementación con beta-alanina con malato de citrulina, es fácil creer que los dos pueden funcionar sinérgicamente; ambos mejoran el rendimiento del ejercicio al actuar como un amortiguador. Entran en juego diferentes mecanismos.
quieres saber si este suplemento es para ti o debes consumirlo contacta con migo y te ayudo a logar tus objetivos entrenador personal
te puede interesar este articulo Rutina para quemar grasa , si estas buscando la forma de no subir de peso en navidad este articulo es para ti
Licenciado en Nutrición y Dietética.
Soy un nutricionista y dietista apasionado por la nutrición deportiva, enfocado en ayudar a los deportistas a optimizar su rendimiento y mejorar su recuperación.