Cómo funciona la albúmina en nuestro cuerpo

10 de febrero de 2023
Cómo funciona la albúmina en nuestro cuerpo

Cómo funciona la albúmina en nuestro cuerpo, Ya debes saber que la proteína es fundamental para nuestro organismo, especialmente para los músculos.

Necesitamos proteínas todos los días para reparar y reconstruir las fibras musculares y ayudar a fortalecer y aumentar la masa muscular.

No en vano, son responsables de mantener el peso corporal y prevenir la sobrecarga ósea.

Cuando comes un huevo de corral, tu organismo lo absorbe fácil y rápidamente (lo que se denomina buena digestibilidad proteica) gracias a su especial composición de proteínas y grasas saludables.

Por ello, casi todos estos nutrientes entran inmediatamente en el torrente sanguíneo, se distribuyen por todo el cuerpo y llegan a las fibras musculares, donde actúan como constructores y reparadores.

Todo el mundo puede beneficiarse de las claras de huevo, que son la proteína principal de los huevos; aunque es especialmente útil para niños con músculos en desarrollo, deportistas y/o personas con una dieta restringida en determinados grupos de alimentos (vegetarianos).

¿Cuándo es el mejor momento para comer claras de huevo (o el huevo equivalente de corral)?

Los nutricionistas dicen que el mejor momento es por la noche, después de hacer ejercicio y antes de acostarse.

La razón es que la albúmina, u ovoalbúmina, es una proteína de absorción lenta, por lo que idealmente funciona en reposo.

Por si todo lo anterior fuera poco, no podemos dejar de mencionar que la albúmina también juega un papel importante en la membrana celular, actuando como receptor de hormonas y otros compuestos que regulan la actividad celular y por tanto regulan el normal funcionamiento del organismo.

Es un complemento muy exitoso entre los seguidores de la comunidad fitness, y la albúmina a menudo se consume sin que las personas sepan qué es o cómo funciona en el cuerpo.

Aunque es un aliado interesante para quienes buscan desarrollar músculo, hay varias precauciones que se deben tomar.

Aquí brindamos información sobre la albúmina para aquellos que ya la están usando o están interesados ​​en este suplemento.

¿Qué es la albúmina?

Como se mencionó anteriormente, la albúmina es una proteína.

Es muy importante para nuestro organismo y está presente en el plasma sanguíneo.

Cuando está presente en este ambiente, se denomina albúmina sérica o albúmina sérica.

Se produce en nuestro hígado y es el encargado de dar a la sangre su textura espesa.

También ayuda a mantener los niveles de pH y transporta nutrientes como calcio, magnesio y grasas.

Además, ayuda a controlar la bilirrubina, un pigmento biliar amarillo que es el resultado de ciertos procesos corporales y que permanece en el plasma hasta que se excreta en la orina.

También se encuentra en grandes cantidades en las claras de huevo, llamada ovoalbúmina, y en la leche, llamada proteína de suero.

En relación con los huevos

La albúmina es la proteína principal en las claras de huevo y existe como ovoalbúmina.

Las claras de huevo se componen principalmente de agua y proteínas, sin grasas ni carbohidratos.

Por esta razón, los suplementos comprados en la tienda generalmente están hechos de claras de huevo, deshidratadas y pasteurizadas.

Por lo tanto, estos compuestos tienen una alta concentración de proteínas.

Esto puede ser positivo o negativo, dependiendo mucho de cómo las personas manejen su dieta.

Beneficios de la albúmina

“Es una proteína de alto valor biológico porque contiene nueve aminoácidos esenciales.

Estos son aminoácidos que nuestro cuerpo no puede producir: leucina, lisina, isoleucina, metionina, fenilalanina, treonina, valina, triptófano e histidina”.

Por lo tanto, el consumo monitoreado de suplementos dietéticos ayuda a transportar y entregar aminoácidos a todos los tejidos de nuestro cuerpo.

Además, trabaja con otras proteínas del cuerpo, como las proteínas del sistema inmunitario y la producción de hormonas.

En general, los beneficios se pueden enunciar de la siguiente manera:

Rica en minerales como hierro, fósforo, potasio y vitaminas del complejo B;

Desempeña un papel importante en la reorganización muscular después del ejercicio;

Es importante en el proceso de curación (razón por la cual los médicos suelen utilizarlo en pacientes con quemaduras o sangrado abundante);

¿Quién lo tomará la albúmina ?

Los atletas de alto rendimiento y los vegetarianos consumen más albúmina.

O personas que no obtienen el nivel requerido de proteína en su dieta.

Sin embargo, sabemos que muchas personas recurren a la albúmina para aumentar la masa muscular.

Es importante recordar que las necesidades energéticas y calóricas son diferentes para cada persona. Incluso con objetivos específicos, solo un nutricionista puede crear un plan de alimentación más adecuado y saludable.

Se pueden incluir suplementos dietéticos ¿Cómo utilizar?

Varios estudios sugieren que la ingesta de suplementos proteicos como la albúmina de clara de huevo debe ser consistente con la ingesta total de proteínas.

Como advierten los médicos, "la ingesta adicional de estos suplementos de proteínas más allá del requerimiento diario (1,2 g a 2 g/kg de peso corporal por día) no da como resultado una ganancia adicional de masa muscular o una mejora del rendimiento".

Esta es una ilusión en la que muchas personas caen, con la esperanza de que tomar suplementos garantice el crecimiento muscular.

El aumento de la masa muscular es el resultado del entrenamiento.

Por lo tanto, la necesidad de proteínas aumenta con el esfuerzo físico.

Esto significa que consumir albúmina es el segundo paso, no el primero.

"La dosis mínima recomendada es de 10 gramos de proteína y 20 gramos de carbohidratos.

"Si eliges usar albúmina", explica, "tienes que trabajar con un experto para calcular tus necesidades diarias de proteína y restar de 20 a 30 gramos de tu dosis total, por lo que es un suplemento de dosis en polvo".

El polvo de albúmina pasteurizado es muy conveniente y fácil de usar. Se puede agregar a jugos, sopas u otro tipo de alimentos.

¿Comer antes o después de entrenar?

Cualquier consumo de proteínas siempre es más adecuado después de un entrenamiento hipertrófico (por ejemplo, musculación) ya que contribuye al aumento de la masa muscular.

Cuando se combina bien con la ingesta de carbohidratos, puede reducir la descomposición de las proteínas.

Como proteína de digestión lenta, es aún menos recomendable para el uso previo al entrenamiento, ya que puede afectar la absorción de carbohidratos y agua, que son procesos esenciales durante la actividad física.

¿Comer demasiado te hará engordar?

El posible aumento de peso no se puede atribuir solo a la albúmina".

¿Hay alguna contraindicación?

No existen contraindicaciones para el uso de este suplemento en condiciones normales de salud.

Pero hay algunas condiciones que impiden su uso.

Contraindicado en los siguientes casos:

Alimentos ricos en albúmina

Si es un atleta, sus niveles de albúmina deben ser altos o puede fatigarse o su recuperación puede ser demasiado lenta para que pueda desarrollar un programa de entrenamiento óptimo.

¿Qué son los alimentos ricos en albúmina?

El contenido proteico de muchos alimentos contiene grandes cantidades de albúmina.

Incluso muchos alimentos que podemos ingerir en nuestra dieta diaria son ricos en albúmina, quizás aún no lo sepas.

Si es una persona que siempre está cansada o deprimida, puede desarrollar su dieta en torno a los diversos alimentos ricos en albúmina que enumeramos a continuación para ayudarlo a sentirse con más energía que nunca.

Los mejores alimentos ricos en albúmina son:

1 huevo

Lo creas o no, los huevos, o mejor dicho, las claras de huevo, son los alimentos con mayor contenido de albúmina al 100%.

Por eso es tan importante incluirlo en tu dieta diaria en cualquier dieta que sigas, ya seas deportista, intentes perder unos kilos o te alimentes bien.

Así que ya sabes, si siempre estás bajo de energía y muy cansado, come un huevo al día, ya sea hervido, frito o en tortilla, te dará mucha energía y te olvidarás de la palabra cansancio y puede vete Aumente su nivel de hierro, para prevenir la anemia.

Lo mejor de todo es que son baratos y fácilmente disponibles.

Te puede interesar Qué comer Antes de un entrenamiento.

Productos lácteos la albúmina

La leche y todos los productos alimenticios derivados de ella también contienen un alto contenido proteico necesario para el organismo y es muy importante consumirlo todos los días para evitar la deficiencia de hierro en el organismo.

El yogur, especialmente el griego, también es rico en albúmina, delicioso y bajo en grasas.

Por lo tanto, no es un gran problema comer al menos una merienda al día.

Aunque es un poco más cara que la tradicional, puedes aprovechar al máximo una dieta equilibrada y rica en proteínas cambiándola.

El queso no falta, ya que cualquier buen derivado lácteo ayudará a aumentar los niveles de albúmina, pero un queso rico en este componente proteico es el de cuajada.

Como contiene menos fósforo y potasio que el resto de tu familia, es más saludable.

También es bajo en grasas, pero no debe confundirse con la ricota, aunque son muy parecidas.

El queso manchego y el queso gruyere también son buenos sustitutos porque son ricos en proteínas y muy bajos en grasas, lo que los convierte en buenos aliados.

Te puede interesar Comida reconstituyente.

Frijoles

Si necesitas cambiar aún más tu dieta, las legumbres pueden ser tu aliada más importante, y su alto contenido en proteínas las hace aún mejores.

Así que empieza a tejerlos, algunos de ellos son:

Los garbanzos, las lentejas, los frijoles, el maní y la soya están fácilmente disponibles, así que inclúyalos en sus comidas.

Más del 20% de su composición es proteína, además de un alto contenido en hidratos de carbono, que también es importante para la energía.

La alfalfa es perfecta para los sándwiches, también es una de las legumbres más populares del mundo, está fácilmente disponible, es sabrosa, agrega textura a la comida y siempre es deliciosa. 

Pescado

Nuestro amigo el pescado, rico en potasio, contiene diversas vitaminas y minerales.

Por supuesto, también es uno de los alimentos ricos en albúmina, especialmente el salmón, que es uno de los alimentos más saludables.

Por lo tanto, debe comerlo al menos una vez a la semana con una ensalada fresca para el almuerzo para obtener muchas proteínas.

Los mariscos también tienen un alto contenido de proteínas, por lo que al combinar sus comidas favoritas y cocinarlas al vapor, puede preparar una excelente comida deliciosa para el fin de semana.

El bacalao también se encuentra entre los pescados ricos en proteínas, ya sea fresco, ahumado o salado.

Pollo la albúmina

Al igual que el pescado, la carne de pollo es otro buen aliado en nuestra dieta y debe incluirse en tu dieta diaria si necesitas aumentar tus niveles de albúmina en sangre.

Lo mejor de todo es que puedes servirlo en una variedad de formas, como a la parrilla, frito, salteado y ocasionalmente frito, para que nunca te aburras.

También es adecuado para hacer hamburguesas.

Eso sí, debes fijarte si es pollo procesado químicamente o altamente procesado, mejor si puedes comprar pollo fresco, porque tiene un contenido proteico muy alto y es muy beneficioso para el organismo.

Te puede interesar Consejos para planificar las comidas de la semana

Los pavos

Son otro aliado en nuestra dieta, contienen mucha proteína y son un buen complemento para una gran ración para el almuerzo o la cena o el jamón de pavo para la merienda.

Aquí, la abundante hamburguesa de pavo es perfecta para un almuerzo de fin de semana o una reunión con amigos.

Tofu la albúmina en nuestro cuerpo

Si eres vegetariano o incluso vegano, no te preocupes, no tendrás problema porque el tofu es otro alimento rico en albúmina.

Una porción de tofu puede tener alrededor de 10 gramos de proteína, e incluso si quieres comerlo como plato de carne, no tiene que ser vegano para que sea una buena opción para ti efecto secundario

El consumo excesivo de albúmina puede causar problemas como gases, diarrea y, en casos graves, problemas renales si se excede la dosis recomendada durante mucho tiempo.

Contraindicaciones la albúmina en nuestro cuerpo

Los suplementos de albúmina están contraindicados en insuficiencia renal, hemodiálisis, disfunción hepática, pancreatitis y accidente cerebrovascular.

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu