¿Es posible perder la pancita de embarazada con dietas y ejercicios?

9 de abril de 2023
como perder la pancita de embarazada

¿Después del parto te has quedado con barriguita? Te contamos como perder la pancita de embarazada, si te conviene hacerlo con dietas o es mejor con ejercicio físico.

Nuestro nutricionista y entrenador personal te lo cuentan todo.

¡Felicidades por tu nueva maternidad!

Antes de ponernos mano a la obra con dietas y ejercicios extenuantes, hay varios factores que influyen y con los que has de tener cuidado.

Lo primero que debemos pensar es que si no éramos deportistas antes de nuestra etapa gestante, ahora no queramos ponernos atléticas en dos semanas, además de que no lo conseguiremos por el camino castigaremos nuestro cuerpo. Por lo que ten un poco de paciencia.

El posparto no es un momento para decisiones drásticas, pero sí lo es para cuidarse

Si has decidido ofrecerle al bebe lactancia materna, durante este tiempo no están indicadas las dietas hipocalóricas, así que mejor piensa en alimentarte de forma nutritiva sin eliminar ningún grupo de alimentos ya que tú y tu bebe los necesitáis.

La prioridad es cuidar de tu salud y de la del pequeño, por lo que la moderación, la paciencia, la rutina y la adherencia sea de ejercicio o de alimentación deberían ser tus nuevas premisas.

Ahora que hemos puesto un poco las ideas en orden, veamos que puedes hacer para recuperar la forma anterior al embarazo, ya que tu cuerpo a cambiado.

En estas 38 a 42 semanas de gestación que acabas de vivir tu perímetro abdominal ha podido verse aumentado en más del doble de su perímetro habitual.

Ha crecido el útero y los órganos viscerales se han desplazado. Los músculos y la piel, para poder hacer su trabajo se han expandido todo lo que han podido.

Todo esto, es lo que provoca, que tras el parto la gran mayoría de mujeres queden con la barriguita flácida, abultada e inflamada.

Y es que al igual que no llegaste en dos semanas a verte como el día anterior al parto, tras el nuestro cuerpo también tardará un tiempo y necesitará que cuidemos de él.

Mantente bien hidratada, por dentro como por fuera. No haremos recomendaciones de cremas hidratantes, aunque sin duda alguna estas te ayudarán a mantener la piel bien hidratada.

Además de cremas, y más prioritario que estas, es beber suficiente agua. Al menos 1ml por cada caloría que tomes. Ya que así lograremos más turgencia en la piel y también elasticidad para que se prepare a volver a su lugar.

¿Cómo perder la pancita de embarazada con ejercicio?

Empezar caminando aportará beneficios no solo para ti, sino para tu bebe también. Y es que caminar es un gran ejercicio cardiovascular, que te ayudará a mantener un ligero déficit calórico mientras te mantienes activa.

La prevención es la mejor decisión, empezando a cuidarte en el embarazo si no lo hacías antes

Al ejercitarte al aire libre también estarás sintetizando Vitamina D, que ayudará a mantener fuerte tu sistema inmune y trasferirlo a tu pequeño.

Una vez que estés repuesta, generalmente entre 4 y 6 semanas posparto, empieza por una rutina de ejercicios algo más ligera que la que eras capaz de llevar antes de quedarte embarazada.

Evita ejercicios como correr, saltar, montar a caballo. Ya que poseen un alto impacto que no es el mejor momento, espera a volver a fortalecerte para practicarlos.

Empieza por ejercicios cardiovasculares como bicicleta, elíptica o caminar.

Y si no lo hacías antes, ahora es imprescindible que trabajes tu musculatura.

Algunos ejercicios que te vendrán muy bien ya que se adaptan a todos los niveles es el pilates, ejercicios hipopresivos, y también incluir ejercicios para trabajar el suelo pélvico.

¿Cómo perder la pancita de embarazada con la alimentación?

Sigue las normas de una alimentación equilibrada y verás como poco a poco todo va volviendo a su lugar.

Ya hemos visto lo importante del agua.

Hidratos de carbono, no los dejes de lado, ya que tu cuerpo va a necesitar energía. Pero elígelos siempre complejos, es decir, integrales.

Tu cuerpo ha cambiado durante varios meses, ten la misma paciencia en el posparto

La patata, batata y boniato también serán buenas opciones.

Toma proteína magra o vegetal, que no te falte un buen aporte de esta. Elige mejor pescado blanco a carne roja, legumbres en lugar de carnes grasas.

Esto te ayudará a rebajar algunas calorías.

No olvides tomar tus cinco raciones de frutas y verduras diarias, que sean variadas para que así tengas el aporte de todos los minerales y vitaminas que necesites.

Por último pero no menos importante las grasas, y es que nuestro cuerpo también las necesita. Y mucho mejor si estas vienen de pescado azul, aceite de oliva virgen extra, aguacate o frutos secos.

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu