El agua de Chía o Chiavand se ha vuelto muy popular debido a su efecto de saciedad y pérdida de peso.
Te contamos sus beneficios para la salud, cómo se hace y los problemas que puede causar en exceso.
Si sigues las tendencias de nutrición y salud en Instagram y Tiktok, verás que el agua de chía se ha vuelto bastante popular entre los influencers.
Conocida como la “ducha interna”, se ha vuelto muy popular porque crea sensación de saciedad y evita el hambre cuando se está a dieta para adelgazar.
Hablamos de los beneficios para la salud de las semillas de chía y el agua de chía, cómo se hacen y qué problemas puede causar una sobredosis.
Si buscas asesoramiento para tus entrenamientos y lograr objetivos contáctame que te ayudo Entrenador personal
Las semillas de chía son una excelente fuente de:
fibra, proteínas, ácidos grasos omega-3, antioxidantes, nutrientes esenciales como la vitamina B3, vitamina B1 y vitamina B2, y minerales como calcio, magnesio, fósforo y zinc.
Contienen alrededor de 137 calorías y 4,4 gramos de proteína por 1 onza, junto con 9 gramos de fibra.
lo que los convierte en una excelente opción para mejorar la digestión y frenar el apetito.
Te puede interesar Los frutos secos y su importancia en una dieta fitness
Conocida como la "ducha interior", el agua de chía es una bebida similar a un gel que aumenta la saciedad,
Ayuda a perder peso y regula las deposiciones para ayudar con el estreñimiento.
Bebe esta agua con semillas, preferiblemente en ayunas, y sentirás cómo te llena, pues el alto contenido de fibra soluble llena el estómago y los intestinos.
Retarda la digestión, reduce el hambre y se puede comer en el almuerzo.
Mediodía, o comer al mediodía menos comida para prolongar la saciedad después de comer.
Además, las semillas de chía tienen efectos muy saludables, pueden ayudar a bajar la presión arterial y reducir la inflamación sistémica.
Son ricas en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral.
Ayudan a regular los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, y son un Alimento prebiótico.
Su contenido en fibra puede regular la digestión, ayudar a prevenir y mejorar el estreñimiento.
Las semillas de chía también contienen fitoestrógenos, compuestos vegetales que tienen efectos similares al estrógeno humano.
Sin embargo, las semillas de chía son muy bajas en fitoestrógenos en comparación con otras fuentes de fitoestrógenos como la soja y derivados.
La investigación sobre los efectos de los fitoestrógenos en las semillas de chía es limitada, por lo que no se sabe si tienen un efecto significativo en la salud humana.
Te puede interesar Dietas de moda y riesgos para la salud
El agua de chía es muy fácil de hacer, solo pon una cucharadita de semillas de chía en un vaso de agua, después de una hora verás como las semillas de chía se hacen más grandes y absorben el agua,
Cuando metas la cuchara síguela y nota el textura gelatinosa de cada semilla debido a la cáscara transparente y flexible.
Si tiene problemas de estreñimiento, puede guardar el agua de semillas de chía en el refrigerador durante la noche y beberla por la mañana con el estómago vacío.
No deje el agua con las semillas por más de 24 horas, ya que se espesará y aunque la guarde en el refrigerador, se cubrirá con una capa de moho, que es un medio ideal para levaduras y levaduras.
Y no te excedas con la pérdida de peso, porque son semillas ricas en calorías que aportan energía Duradera.
Y por tanto sensación de saciedad, pero por su alto contenido en fibra no se debe abusar, sobre todo si hay problemas digestivos.
como un exceso puede causar serios problemas digestivos.
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.