Creatina en la natación: beneficios para rendir al máximo en el agua
19 de mayo de 2023
Nadar es una actividad intensa, que requiere de fuerza, potencia y resistencia. Por ello, si eres un nadador que busca maximizar su rendimiento, quizás deberías pensar en el consumo de suplementos como la creatina. Si aún no has consultado con tu nutricionista deportivo, te contamos los beneficios del uso de creatina en la natación.
La creatina, pura energía
La creatina es una sustancia que se encuentra tanto en el cuerpo como en algunos alimentos de origen animal, como el cerdo y los pescados. Su papel principal es el de proveer energía durante la ejecución de ejercicios de alta intensidad y que contienen movimientos explosivos, como es el caso de la natación.
Además de las fuentes animales, la creatina se suele consumir como suplemento, lo que, a su vez, aumenta los depósitos de fosfocreatina en los músculos y desencadena grandes resultados como el aumento de la energía, la mejora en la resistencia y la recuperación muscular.
Beneficios de la creatina en la natación:
A continuación, te mostramos los beneficios más importantes en los nadadores del consumo de creatina.
Aumenta tu fuerza: se sabe que este suplemento mejora la capacidad de generación de la fuerza muscular. Esto ayuda a que el nadador de impulsos más fuertes y tenga mayor propulsión en el agua.
Aumenta la potencia y velocidad: la creatina aumenta la disponibilidad de la molécula ATP en el cuerpo, de vital importancia para suministrar energía a los músculos. Así, la creatina ayudará a los nadadores a realizar movimientos más rápidos y eficientes. Imagina un braceo continuo y a gran velocidad.
Aumenta la resistencia muscular: este suplemento retrasa la fatiga muscular, lo que permite a los nadadores mantener sesiones largas e intensas de entrenamiento sin sentir esos molestos dolores musculares (o, al menos, reducirlos bastante). Esto es importante, sobre todo, en épocas de competencia.
Recupera el cuerpo de forma eficaz: gracias a la creatina, los nadadores pueden entrenar de forma más intensa, sin temor a las lesiones.
En la actualidad, conseguir creatina es muy fácil y la de tipo monohidrato es la más consumida. No obstante, existe algo más de variedad y todo dependerá de tus objetivos fitness.
Monohidrato de creatina: es la más investigada y utilizada del mercado. La ciencia ha podido comprobar su efectividad en la mejora de fuerza y el rendimiento en deportes de resistencia, como la natación.
Creatina HCL (clorhidrato): este tipo de creatina se absorbe rápidamente en el cuerpo y suele requerir dosis más bajas en comparación con el de tipo monohidrato. Es una buena opción para los nadadores que desean evitar la retención de agua asociada con el monohidrato de creatina.
Creatina tamponada: es una excelente opción para deportistas que lidian con problemas gastrointestinales, ya que no produce efectos en esa parte del cuerpo, como sí ocurre algunas veces con el monohidrato de creatina.
¿Cuál es el mejor momento para tomar creatina en nadadores?
Puedes tomarla antes, durante y después del entrenamiento. En cada caso, la creatina cumple un papel distinto:
Antes del entrenamiento: ayuda a aumentar la energía para rendir al máximo.
Después del entrenamiento: ayuda a reducir la fatiga y a la recuperación muscular.
En suma, puedes consumirlo en cualquier momento del día, pero todo dependerá de tus objetivos fitness. Lo mejor es siempre consultar con un nutricionista deportivo.
Beta-alanina: este aminoácido tiene como función aumentar los niveles de carnosina muscular, lo cual ayuda a reducir la fatiga durante entrenamientos de natación muy intensos y aumentar la resistencia. Al combinar este suplemento con la creatina, podemos mejorar la resistencia y nadar distancias más largas.
Cafeína: funciona como un excelente pre entrenamiento, ya que aumenta el estado de alerta, la concentración y reduce la fatiga. Combinarla con creatina nos brindará un impulso adicional en términos de potencia, resistencia y fuerza muscular. Sobre todo durante época de competiciones.
BCAA (aminoácidos de cadena ramificada): Los BCAA, que incluyen leucina, isoleucina y valina, son aminoácidos esenciales que desempeñan un papel importante en la síntesis de proteínas y en la recuperación muscular. La combinación de BCAA con creatina potencia la recuperación y minimiza la degradación muscular en los nadadores.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.