¿Te excediste el fin de semana? Así es como debes comer para ‘desintoxicar’ tu cuerpo

1 de marzo de 2023

Los fines de semana suelen ser una prueba de fuego en la vida de muchas personas: reuniones, fiestas, encuentros con amigos o simple libertad de andar echada en el sofá nos hacen comer más de la cuenta. Y así, cuando llega el temido lunes nos damos con la sorpresa de que tenemos la barriga hinchada y un gran malestar a cuestas. ¿La solución? Comer mejor para desintoxicar tu cuerpo.

Desintoxicar tu cuerpo no es tomar medidas extremas

Cuando hablamos de desintoxicar no nos referimos a pasarnos el día haciendo dieta líquida o tomando jugos verdes. En realidad, el cuerpo se limpia solo, pero sí es recomendable comer un poco más blando para que la recuperación sea más rápida.

Ojo: que no se te ocurra subirte a la balanza, ya que una semana de excesos con grasas saturadas, mucha sal y frituras puede hacer que te llenes de líquido, más no de grasa. Subir de peso no es tan fácil como piensas (menos mal).

Cinco recomendaciones para desintoxicar tu cuerpo

Hidrátate

Hidratarte es clave para eliminar líquidos.

Beber agua es la manera más sana y segura de desintoxicar tu cuerpo, ya que esta ayuda a que el hígado metabolice las grasas, evite el estreñimiento que muchas produce el consumo de ultraprocesados y reduzca esa fatiga característica que aparece luego de comer mucho.

Por otro lado, beber agua te ayudará a eliminar la retención de líquido producto del consumo de carbohidratos y procesados, eliminarás más toxinas y tu metabolismo estará listo para trabajar con mayor eficacia.

Vuelve a tu plan de entrenamiento

Es normal que luego de un fin de semana de excesos nos sintamos tan hinchadas que no queramos hacer nada de ejercicio. Error. Si te has llenado de carbohidratos, grasas y, en suma, energía innecesaria, entonces hay que quemarla. Prueba a realizar un entrenamiento un poco –solo un poco- más intenso y desafíate a ti misma.

Como recomendación, inicia siempre realizando tu rutina de fuerza, ya que esta utiliza de energía el glucógeno (los carbohidratos), prueba a colocar más peso y realiza ejercicios que te motiven. Al final de esta sesión, dale al cardio, que te permitirá quemar la grasa extra.

Siempre consulta con tu entrenador personal para evitar el sobre entrenamiento. Finalmente, hacer ejercicio siempre te ayudará a volver a tu rutina de dieta y ejercicio más rápidamente, pues la mente SÍ que es sabia.

Disminuye un poco el consumo de carbohidratos

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Carlos Lázaro • Entrenador - Nutricionista & Health Coach (@metodolazaro)

No nos referimos a que te vayas de frente a la dieta Keto. Recuerda, en el Método Lázaro no se demoniza ningún alimento, sobre todo los carbohidratos que son los que nos dan mucha energía. No obstante, si ya has consumido muchos carbohidratos aquel fin de semana, seguro tienes bastante llena tu reserva de glucógeno.

Así que, mejor disminuye el consumo de carbohidratos dos días y luego vuelves a la normalidad. En estos días prioriza el consumo de proteínas, vegetales, frutas y grasas buenas, como el aceite de oliva, de coco, los frutos secos, el aguacate, etc.

Por favor, no te vayas a los extremos. Eso podría desencadenar ansiedad y los tan temidos atracones. Siempre consulta con tu nutricionista ante cualquier duda.

Elige alimentos antioxidantes

¿Qué hace que un alimento sea antioxidante? Los antioxidantes combaten la presencia de los radicales libres, que generan inestabilidad en las células y que se van acumulando con los años hasta llegar al temido envejecimiento. Así pues, consumir antioxidantes combatirá los años y nos dará mayor vitalidad.

Los principales antioxidantes se hallan en la vitamina C y E, polifenoles, carotenoides, entre otros.

Aquí, algunos alimentos que sí o sí deberías consumir en tu dieta: moras azules, zanahoria, brócoli, cacao, frutos sectos, té verde, café, fresas, tomate, etc.

Muchas frutas como las frambuesas y fresas son antioxidantes.

Cómo planificar tu menú para limpiar tu cuerpo

Ahora que te hemos explica cómo retomar tu dieta de a pocos, vamos a comentarte paso a paso qué podrías comer en cada comida para ese retorno triunfal a la vida sana.

Desayuno

Inicia tu mañana con agua y limón que favorece a eliminar la retención de líquidos. Ojo: esta maravillosa mezcla no te adelgaza o quema grasa, es simplemente vitamina C y agua para empezar el día.

Como lo hemos dicho arriba, tus dos primeros días deberían ser bajos en carbohidratos, así que opta por unos huevos revueltos o en tortilla con tomate y espinaca y acompáñalo con café o té verde.

Las proteínas son vitales para desintoxicar tu cuerpo.

Almuerzo

Hasta la llegada del almuerzo tienes que haber bebido al menos un litro de agua, esto para bajar la hinchazón de pansa y continuar eliminando líquidos. Ahora, opta por una buena combinación de proteínas a la plancha, al horno o a la freidora de aire con ensalada de hojas verdes y aguacate o aceite de oliva como grasa.

Merienda

En vez de comer sólidos, mejor opta por beber infusiones de té verde, algún té matcha o de lo contrario frutas con mucha agua como sandía y piña, esta última muy diurética.

Cena

Para la cena lo mejor es optar por el pescado y otra vez ensalada de hojas verdes. Acompáñalo con una infusión.

Al día siguiente, tu mentalidad irá cambiando y podrás volver con fuerza al ruedo.

Te dejamos un video de nuestro canal de youtube Método Lázaro: Síguenos.

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu