5 claves para realizar una dieta keto efectiva

26 de abril de 2023

En los últimos años, la dieta keto se ha puesto de moda y parece no perder su reinado. Se trata de un régimen que promueve el consumo de proteínas y grasas y reduce al mínimo los hidratos de carbono. Aunque aún existe mucho debate en torno a ella, hoy te contamos cuáles son las claves para realizar una dieta keto efectiva y de la mano con tu nutricionista.

Por qué necesito hacer una dieta keto efectiva

El principio de la dieta keto es claro: reducir el consumo de carbohidratos y sustituirlos por un incremento de grasas y proteínas. Sin embargo, hay muchas personas que suelen abusar de las grasas, inclusive de las de tipo saturadas.

Con la dieta keto lo que se quiere lograr es que el cuerpo llegue al estado de cetosis nutricional. Esto quiere decir que cuando el cuerpo se ve privado de los carbohidratos, ya no tiene de dónde obtener energía más que de las grasas, haciendo que el cuerpo las queme y, en consecuencia, se baje de peso.

Proteínas, verduras y grasas son la base de una dieta keto.

La dieta keto debe ser revisada y monitoreada por un nutricionista, ya que los primeros días y semanas, la persona no se sentirá muy bien debido a la baja azúcar de su cuerpo. Así, se puede experimentar dolores de cabeza, mal aliento, debilidad, etc.

En algunos casos, la reducción de carbohidratos se puede hacer de a pocos, como una dieta keto cíclica, o de frente. Todo dependerá del paciente.

5 claves para hacer una dieta keto efectiva

Ahora sí, vamos a las claves importantes de esta dieta para que la hagas con menos riesgos:

Adapta tu dieta keto a tu estilo de vida

Elige proteínas magras

Aunque siempre escuchemos la palabra ‘grasa’ en la dieta keto, esto no significa que tenemos que comer todo frito o cantidades grandes de chicharrón o chorizos. Todo lo contrario, hay que priorizar las grasas buenas y elegir proteínas magras, como pechuga de pollo, ternera, res, pescado, huevos, etc.

Esto ayudará a que tu sistema digestivo esté limpio y te sientas con más energía (y saludable, obviamente).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Carlos Lázaro • Entrenador - Nutricionista & Health Coach (@metodolazaro)

Prioriza las grasas saludables

Relacionado a lo que decíamos antes, elige grasas buenas como frutos secos, aceite de oliva, aceite de coco, semillas, mantequilla clarificada. Aprovéchalas para darle sabor a tus alimentos y mucha nutrición.

Dile sí a las verduras

Sí, algunas verduras tienen más carbohidratos que otras, por lo cual, si estamos siguiendo una dieta keto estricta, hay que saber elegirlas, pero jamás dejarlas. Las verduras son necesarias por sus vitaminas y minerales y también por el buen funcionamiento que le dan al intestino. Si no las consumes, vas a batallar con el estreñimiento.

Entre las que te recomendamos, son aquellas que menos carbohidratos contengan como, espinaca, lechuga, espárragos, pepino, col, col rizada, champignones, aguacate, etc.

Cuidado con la grasa de los lácteos, algunos tienen muchos carbohidratos.

Por otro lado, evita las verduras que crecen bajo tierra, incluidos los tubérculos, ya que suelen contener más carbohidratos. Con estas nos referimos a la patata, el bonitato, la zanahoria, la remolacha, etc.

Cuidado con los carbohidratos ocultos

Quizás no lo sepas, pero existen alimentos que contienen carbohidratos ocultos. Por ejemplo, en los embutidos, sobre todo los de pésima calidad, suelen enriquecerse las carnes con soya, lo que aumenta los carbohidratos sin que lo sepas y, peor aún, son cancerígenos. Así que mantenlos fuera de tu alcance.

Asimismo, hay muchos alimentos que se denominan “light”, “sugar free” o “gluten free” y en realidad contienen azúcares ocultos que llevan nombres difíciles de comprender, por ejemplo, maltosa, dextrosa, sacarosa, fructuosa, sucralosa o cualquier jarabe.

Aprender a leer etiquetas es clave, pero también comer comida real, preparada en casa y evitar los productos light.

No olvides el deporte

El deporte es vital en cualquier régimen alimenticio.

Con la dieta keto se baja muy rápido, es verdad. Pero pasado un tiempo, como suele ocurrir con casi todas las dietas, podrías estancarte. Por ello, siempre hay que hacer ejercicio para potenciar la pérdida de peso.

Además, no recomendamos seguir una dieta keto para siempre, tarde o temprano deberemos reintroducir los carbohidratos – de a pocos y de forma inteligente- y será entonces cuando necesitemos aún más el deporte.

Te recomendamos realizar ejercicios de fuerza para preservar y construir masa muscular y combinarlo con cardio de baja intensidad.

Te dejamos un video de Youtube de nuestro canal Método Lázaro:

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu