Dieta Perricone: ¿es realmente efectiva y saludable?
10 de julio de 2023
En el mundo de las dietas y los enfoques nutricionales, constantemente surgen nuevas tendencias que prometen mejorar la salud y hacernos bajar esos kilitos de más. Una de estas dietas populares es la dieta Perricone, desarrollada por el dermatólogo y nutricionista Dr. Nicholas Perricone, la misma que sigue la reina Letizia de España. En este artículo, te contamos en qué consiste esta dieta, cuáles son los alimentos recomendados y si es tan efectiva como se cree.
¿Qué es la dieta Perricone y en qué consiste?
Esta dieta se basa en la premisa de que la inflamación crónica es una de las principales causas del envejecimiento y de muchas enfermedades crónicas. Por ello, su objetivo principal está en reducir la inflamación del cuerpo mediante la elección de ciertos alimentos y la omisión de otros. De esta manera, según el nutricionista, se puede mejorar la salud de la piel, la longevidad y sobre todo perder peso.
Principales características de la dieta Perricone:
Consumo de alimentos ricos en antioxidantes: esta es una parte fundamental en la dieta Perricone ya que combate el envejecimiento. Entre estos alimentos tenemos las bayas, frutas y verduras de colores intensos, té verde, cacao y especias como la cúrcuma.
Ácidos grasos omega-3: La dieta Perricone enfatiza el consumo de alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón, las sardinas y las nueces. Estos ácidos grasos esenciales tienen propiedades antiinflamatorias y beneficios para la salud cardiovascular.
Ingesta adecuada de proteínas: esta dieta promueve el consumo de proteínas magras, como pollo, pavo, pescado y productos lácteos bajos en grasa. Las proteínas son esenciales para la reparación y regeneración de tejidos, así como para mantener la saciedad y la masa muscular.
La dieta Perricone aboga por una alimentación balanceada, con presencia de frutas y verduras.
Limitación de alimentos inflamatorios: La dieta Perricone sugiere evitar o limitar ciertos alimentos que pueden aumentar la inflamación, como los alimentos procesados, los azúcares refinados, los carbohidratos de grano refinado y los lácteos enteros. Estos alimentos pueden tener un impacto negativo en la salud y la inflamación en el cuerpo.
Hidratación adecuada: La hidratación también es importante en la dieta Perricone. Se recomienda beber suficiente agua para mantener el equilibrio hídrico y favorecer una piel saludable.
Ejercicio: es una parte ideal de la dieta, sobre todo el ejercicio de fuerza, también es vital llevar una buena calidad de sueño y evitar el estrés.
Los alimentos imprescindibles de la dieta Perricone:
Pescado graso: los ácidos grasos omega-3 son ideales para combatir la inflamación y ayudar a la salud cardiovascular. Por ello, hay que incluir pescados como el salmón, las sardinas, el atún, entre otros.
Frutas y verduras: Se recomienda consumir una amplia variedad de frutas y verduras frescas, especialmente aquellas con alto contenido de antioxidantes, como los arándanos, las espinacas, las moras y los tomates.
Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de lino y semillas de chía son fuentes de grasas saludables, fibra y antioxidantes.
Proteínas magras: Se recomienda el consumo de carnes magras, como el pollo, el pavo, el tofu, los huevos y el yogur griego bajo en grasa.
Aceite de oliva virgen extra: El aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas y antioxidantes, lo cual puede beneficiar la salud cardiovascular y reducir la inflamación.
Los alimentos procesados están prohibidos en esta dieta.
Están prohibidos los azúcares, sobre todo, pero vamos a darte una lista para que la tengas en cuenta:
Alimentos procesados: aquí se incluyen los alimentos fritos, las comidas rápidas y los snacks empaquetados, que a menudo contienen grasas trans, aditivos y azúcares añadidos.
Azúcares refinados y edulcorantes artificiales: el consumo fuerte de azúcares refinados y edulcorantes artificiales se ha asociado con inflamación y otros problemas de salud. Por lo tanto, se recomienda limitar los alimentos y bebidas azucaradas, los postres y los productos que contienen edulcorantes artificiales.
Carbohidratos refinados: adiós al pan blanco, los bollos, los cereales azucarados y las pastas refinadas, ya que pueden elevar la glucosa en la sangre y promover la inflamación en el cuerpo. En la dieta Perricone, se sugiere optar por carbohidratos de grano entero, como el arroz integral, la quinoa y el pan integral.
Carnes procesadas y rojas: aquí entran las salchichas, el tocino y los embutidos. En cuanto a las carnes rojas, hay que limitar su consumo a 1 o 2 veces por semana.
Lácteos enteros: Algunas personas pueden experimentar una mayor respuesta inflamatoria a los lácteos enteros, especialmente si son intolerantes a la lactosa o tienen sensibilidad a las proteínas lácteas. En la dieta Perricone, se recomienda optar por opciones lácteas bajas en grasa o alternativas a base de plantas.
Aunque no existen estudios científicos que hayan probado esta dieta en específico, a simple vista podemos darnos cuenta que este régimen incluye pautas nutricionales saludables y por ello sí que puede ayudarte a perder los kilos de más.
Lo que sí avala la ciencia es que una alimentación rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3, tal como la que propone la dieta Perricone, sí puede tener efectos positivos en la salud y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Desayuno:
Omelette de claras de huevo con espinacas y tomates.
Una porción de salmón ahumado.
Un puñado de nueces.
Snack matutino:
Una manzana.
Almuerzo:
Ensalada de pollo a la parrilla con espinacas, aguacate, tomates y aceite de oliva.
Una porción de frutas mixtas (arándanos, fresas, melón).
Agua con limón.
Snack de la tarde:
Palitos de zanahoria con hummus casero.
Cena:
Salmón al horno con hierbas y limón.
Espárragos asados con aceite de oliva.
Ensalada de col rizada con nueces y vinagreta de limón.
Una porción de yogur griego bajo en grasa.
Snack nocturno:
Un puñado de almendras.
Para una mejor orientación, no olvides consultar con tu nutricionista.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.