Dieta y ansiedad: descubre cómo comer para enfrentar las emociones
1 de agosto de 2023
Todos experimentamos ansiedad en algún momento de nuestra vida, pero cuando esta se vuelve crónica o intensa puede afectar negativamente nuestra salud física y mental. Aunque la ansiedad puede tener múltiples causas, la ciencia ha demostrado que dieta y ansiedad tienen una relación estrecha, pues la primera puede ayudar a enfrentar y reducir este problema.
La relación entre dieta y ansiedad según la ciencia:
Investigaciones han demostrado que existe una fuerte conexión entre lo que comemos y cómo nos sentimos emocionalmente. Esto porque la dieta puede afectar la química cerebral y la liberación de neurotransmisores, lo que influye directamente en nuestro estado de ánimo y respuestas emocionales. Algunos de estos hallazgos incluyen:
Inflamación y ansiedad: llevar una dieta alta en alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas puede provocar inflamación en el cuerpo y el cerebro. Esta inflamación crónica se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, así como otras enfermedades.
Intestino y cerebro: el intestino y el cerebro están conectados a través del conocido eje intestino-cerebro. Esto significa que un desequilibrio en la microbiota intestinal puede afectar de forma negativo nuestras emociones, contribuyendo así a la ansiedad. Solamente piensa cómo se afecta tu estómago cuando estás pasando por un mal momento.
Nutrientes clave: existen nutrientes específicos que sí pueden regular el estado de ánimo. Algunos de ellos son el triptófano (precursor de la serotonina), las vitaminas del grupo B -que se recomienda mucho en la depresión- y el magnesio.
El chocolate negro es excelente para calmar la ansiedad. Elige uno a partir del 70% de cacao.
Cómo debería comer para enfrentar la ansiedad
Aquí te damos algunas pautas nutricionales:
Alimentos integrales de alta complejidad: con ello nos referimos a los granos enteros, frutas, verduras y legumbres. Estos alimentos liberan la glucosa en el torrente sanguíneo de manera más gradual, evitando fluctuaciones bruscas en el estado de ánimo.
Proteínas de buena calidad: nos referimos a fuentes magras como pollo, pescado, tofu y legumbres, en tus comidas. También puedes comer carne roja una vez por semana, pero checa que tenga poca grasa. Las proteínas contienen aminoácidos esenciales, como el triptófano, que pueden mejorar la producción de serotonina.
Grasas saludables: nos referimos a las presentes en el aguacate, las nueces y el aceite de oliva. Son sobre todo importantes para la salud cerebral y mejorar el rendimiento cognitivo.
Alimentos con magnesio: estos alimentos te harán sentir mejor y conciliar el sueño. Algunos de ellos son las espinacas, semillas de calabaza y almendras.
Dieta y ansiedad: top 5 de los mejores alimentos para combatirla
Ahora que ya sabes cómo alimentarte si te sientes ansiosa, te damos un top de nuestros cinco alimentos favoritos.
Chocolate negro: un buen chocolate puede aumentar los niveles de serotonina y endorfinas. Eso sí, elige uno que tenga un porcentaje de cacao del 70% en adelante y no tenga más ingredientes que pasta de cacao, manteca de cacao y azúcar.
Té de manzanilla: esta planta es muy relajante y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, consúmela entre comidas, caliente o fría.
Yogur: el yogur es ideal para la salud intestinal, ya que es rico en probióticos. Además, es un excelente aliado para mantener nuestra figura porque nos produce saciedad.
Consume yogur griego.
Avena: este alimento es rico en triptófano y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre, evitando picos de ansiedad.
Pescado graso: los ácidos grasos omega-3 presentes en el salmón y otros pescados grasos pueden reducir la inflamación y mejorar el estado de ánimo.
Recuerda que la ansiedad no solo debería tratarse con dieta o un nutricionista, sino que es vital llevar una terapia psicológica con un profesional. La dieta es un gran aliciente, pero no la solución.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre la verdad del entrenamiento del famoso Anatoly:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.