Desde hace mucho tiempo, los edulcorantes o sustitutos de azúcar gozan de gran popularidad, ya que promete el mismo dulce que el azúcar, pero con cero calorías. No obstante, a raíz de lo dicho recientemente por la Organización Mundial de la Salud, sobre cierto riesgo perjudicial en su consumo, muchas personas están buscando nuevas opciones. Por ello, en este artículo te damos cinco opciones de endulzantes naturales para reemplazar los edulcorantes.
Según lo dicho por la OMS, el uso excesivo de edulcorantes estaría relacionado con el sobrepeso, la obesidad y la diabetes. Ello porque, a pesar de no tener calorías, el cuerpo sigue percibiendo los edulcorantes como si fuera azúcar. En consecuencia, el cuerpo querrá más azúcar y fácilmente se podría caer en la tentación de comer dulces o comidas procesadas.
Por otro lado, otra investigación del Instituto Weizmann de Ciencias y el Centro Nacional del Cáncer de Alemania (DKFZ), sorprendió al revelar que los edulcorantes industriales pueden perjudicar el microbioma intestinal, lo que puede afectar nuestra digestión y metabolismo.
En realidad, si no se abusa de su uso y se consume en forma medida no tendría por qué haber mayor problema. Eso sí, hay que elegir los de tipo natural y evitar los más artificiales como aspartame, sucralosa, sacarina y neotamo.
Los endulzantes naturales, a diferencia de los edulcorantes industriales, vienen de diversas plantas o fuentes que da la naturaleza, por lo cual no contienen químicos y pueden ser mejor toleradas por el cuerpo.
Otros beneficios:
Nota: es importante utilizar estos endulzantes naturales con moderación pues, todos, menos la Stevia, contienen calorías y, de tomarlo de forma exagerada, podría tener efectos en nuestra salud.
La verdad es que no. Esto porque el endulzamiento excesivo de las comidas puede promover la dependencia del sabor dulce y contribuir al deseo de consumir alimentos y bebidas altamente procesados y ricos en azúcar. Esto traería como consecuencia sobrepeso, obesidad o enfermedades relacionadas.
Por ello, nuestra recomendación es que no endulces todas las bebidas o alimentos. Puedes utilizarlos en los que más te gustan e ir graduando el consumo, para que tu cuerpo se acostumbre al sabor natural.
Si quieres saber más sobre esto, puedes consultar con nuestro nutricionista.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro:
Periodista especializada en temas de medicina, nutrición y fitness. Amante del deporte, de la escritura y los libros.