Alimentos que te darán energía para completar tu día, esto es lo mismo que le pasa a nuestro cuerpo, no solo durante el entrenamiento, sino también en el día a día.
Si comes bien y te cuidas, vivirás mejor, garantizado.
Pero si hace ejercicio regularmente y lee sobre la salud de los hombres, probablemente a menudo se pregunte qué alimentos son el mejor "combustible" para darle a su cuerpo la energía que necesita para mantenerse en forma antes y después de un entrenamiento.
Seguro que ya conoces muchos de los clásicos, como los plátanos (perfectos para el desayuno, la merienda o cuando necesitas un empujón extra), las claras y los huevos favoritos de los deportistas (aunque mejor no te olvides de las yemas) o el ginseng.
Por ejemplo, lo vemos muchas veces en platos tradicionales orientales, comida que da energía
Pero tal vez no sabías que el ajo puede ser un verdadero milagro para tu vida deportiva.
Alternativamente, la leche de cabra es mucho más densa en nutrientes y una buena ayuda para el desarrollo muscular.
El mítico Popeye comía espinacas por algo, y recuerdas que sus músculos eran puro acero.
Algo tan común como las castañas puede darte muchas cosas parecidas a los granos, mientras que el chocolate amargo es una verdadera joya que te da energía cuando la necesitas.
Tenga cuidado, todo debe ser con moderación.
Dicho esto, come diferente y prueba de todo.
La energía es algo que siempre necesitas, incluso si necesitas un empujón extra cuando vas a hacer ejercicio.
Pero no olvides que la vida es una especie de ejercicio y la energía siempre debe estar ahí, por lo que la batería debe cargarse constantemente para estar saludable... Excepto que se ve similar.
La lista es más larga y variada que las que mencionamos: aquí hay alimentos que le darán mucha energía a tu cuerpo.
Es posible que vea algunas sorpresas (sí, el miso es esencial en la comida japonesa), pero tenga la seguridad de que cada una lo ayudará a completar su entrenamiento sin detenerse temprano.
El ajo es uno de esos alimentos imprescindibles para cualquier persona que quiera mantener la energía y la fuerza durante todo el día.
Es rico en potasio, yodo, vitamina B6 y fósforo, y contiene inulina, una fibra que nos ayuda a sentirnos bien al ayudar a nuestro cuerpo a absorber el hierro más fácilmente, además de hacernos sentir llenos.
Por si fuera poco, el ajo ayuda a prevenir el cansancio que todos sentimos con el paso de las horas, reduce el colesterol y ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
La mejor forma de comerlo es crudo, ya que al comerlo aumentan sus propiedades, y al cocinarlo pierde casi todas sus propiedades.
Según la investigación, el ajo se ha utilizado desde 1550 aC. para controlar enfermedades del corazón, mordeduras, parásitos intestinales y tumores.
A diferencia de otros frutos secos como las almendras o las avellanas, las castañas nos aportan energía a partir de los hidratos de carbono, no de las grasas como otros frutos secos. Por lo tanto, son más como granos.
Son muy bajas en calorías (unas 190 por cada 100 gramos) y además aportan más agua que otros frutos secos. Debido a que también contienen fibra, pueden ayudar a regular las deposiciones y también actúan como diuréticos debido a su alto contenido de potasio. Es ideal comerlos crudos, ya que así conservan todas sus propiedades, pero si los cocinas u horneas, te dan una sensación de bienestar. Dado que las castañas son una buena fuente de carbohidratos, definitivamente le interesará su contenido y usos de carbohidratos.
Seguro que ya lo sabes, pero por si acaso, el plátano es el rey del potasio, un mineral que, entre otras importantes funciones, nos ayuda a dar al organismo la energía y vitalidad que necesita durante el día para normalizar el equilibrio hídrico.
cuerpo y fortalece nuestros músculos. Además, es una fruta muy digestible.
La Fundación Española de la Nutrición destaca que para hombres moderadamente activos de 20 a 39 años, un plátano aporta el 30 por ciento de la dosis recomendada de vitamina B6.
Los huevos son un alimento bajo en calorías pero muy nutritivo, ya que aportan a nuestro organismo numerosos minerales, vitaminas y proteínas.
De hecho, un huevo proporciona el 30 por ciento de sus necesidades diarias de proteínas.
De hecho, es uno de los alimentos favoritos de los deportistas, sobre todo cuando se toma en blanco. OCU dice que un huevo al día es seguro, pero no se debe abusar.
Chocolate normal
El chocolate es oro puro como alimento energético porque es rico en proteínas, grasas, hidratos de carbono y nutrientes esenciales para nuestra salud.
Por tanto, es un alimento que nos aporta mucha vivacidad y energía.
Contiene altos niveles de hierro, potasio y magnesio, así como vitaminas A, E y B1 y B2.
Ricas en omega 3 y 6, potasio, calcio y ácido fólico, estas frutas son una excelente manera de evitar la calcificación y fortalecer los huesos.
Además, los higos ayudan a prevenir problemas cardiovasculares como ataques cardíacos, enfermedades de las arterias coronarias y presión arterial alta.
Son como baterías que te recargan cuando más las necesitas.
El arroz integral es más nutritivo que el arroz blanco y rico en carbohidratos.
Así que es una excelente manera de obtener energía y canales de fibra.
Esto es genial para evitar problemas de estreñimiento o dolores de estómago.
Cuando se usa después del entrenamiento, puede ayudar a reparar tejidos corporales como los músculos o la piel. Uno de los grandes productos energéticos.
No te olvides consultar a tu Nutricionista para los mejores resultados.
Con moderación, ya sabes.
La carne roja es una fuente de aminoácidos, como la carnosina o la taurina, que aumentan la velocidad y el enfoque del cerebro.
Sin embargo, su principal característica es el alto aporte de proteínas y minerales de alta calidad, como el hierro, que contribuyen a la actividad muscular y al buen funcionamiento del organismo.
Si te preguntas cuál es la mejor carne, todas tienen sus pros y sus contras.
Algunos contienen más grasa, mientras que otros contienen más proteínas.
No te olvides seguirnos en YouTube
La miel es un alimento muy conocido a la hora de aportar energía, ya que es una fuente de hidratos de carbono de absorción lenta, importante durante el ejercicio, mejorando el rendimiento y la fuerza.
Ayuda a construir músculo y es bueno para el corazón. Si eres deportista, la miel no debe faltar en tu dieta.
Espinaca te proporcionara la energía para completar tu día
No hay nada malo con Popeye.
Además de ser prácticamente libre de calorías, la espinaca también es rica en hierro, magnesio y potasio.
Además, contienen carotenoides y betacaroteno, antioxidantes y vitaminas K y B, que favorecen la digestión y la función muscular.
Saludable y enérgico, no se puede pedir más. La espinaca es uno de los productos energéticos con mayor contenido en proteínas vegetales.
Licenciado en Nutrición y Dietética.
Soy un nutricionista y dietista apasionado por la nutrición deportiva, enfocado en ayudar a los deportistas a optimizar su rendimiento y mejorar su recuperación.