Contar con el apoyo de un entrenador personal Bilbao no tiene precio. Un profesional de la rama del fitness te ayudará muchísimo a ganar constancia y entrenar de forma efectiva, y puede que te ahorre muchos errores. Por ello, en este artículo exploramos las razones clave por las que un entrenador personal en Bilbao puede ser tu mejor aliado en el logro de tus metas de fitness.
Son muchas y dependen mucho de tus objetivos: perder peso, ganar masa muscular, definir o quizás solo dar inicio a una vida saludable. Algunos aspectos a tener en cuenta:
Si lo que quieres es bajar de peso, la guía de un buen entrenador personal en Bilbao será de gran ayuda, ya que podrá adaptar los entrenamientos de acuerdo a tu peso actual, tus necesidades y metas. Recuerda que el entrenamiento de fuerza es vital para perder peso y grasa.
Por supuesto, el entrenador personal es imprescindible. Recordemos que para construir músculo, es vital una dieta en superávit calórico y un entrenamiento intenso, algo que debe ser delineado por un entrenador personal. Además, en esta fase trabajaremos con cargas más pesadas, cuya ejecución debe ser monitoreada por un entrenador.
Definir es una fase importante y algo demandante, ya que se trata de perder grasa, sin perder músculos, con el fin de que marquemos y nos veamos muy fitness. Por ello, el entrenador personal Bilbao que elijas debe tener:
Depende siempre de lo que quieras lograr y de tu estado actual de fitness. Sin embargo, por regla general deberías entrenar entre 3 y 4 veces a la semana. Quizás si estás buscando ganar masa muscular, la frecuencia pueda subir hasta 5 o 6 veces a la semana, pero es vital verlo con un entrenador personal, ya que nadie quiere caer en el sobre entrenamiento.
La frecuencia de cada sesión la marcará el entrenador, aunque por lo general dura de 40 minutos a 1 hora. Recuerda que cambia de acuerdo a la rutina que estés realizando.
En líneas generales, podemos ver resultados desde las 4 a 8 semanas de entrenamientos, quizás mínimos o no, dependiendo de nuestro nivel de fitness y en qué queramos cambiar. No obstante, obviamente, contar con la guía de un profesional acelerará los cambios.
Es importante resaltar que más allá de los resultados, es importante lograr esa constancia.
El costo de un entrenador personal en Bilbao puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia del entrenador, la duración de las sesiones, la frecuencia de entrenamiento y la ubicación donde se realicen las sesiones. Los precios también pueden variar según la demanda y la competencia en el área.
En general, los precios de los entrenadores personales en Bilbao suelen oscilar entre 30€ y 60€ por sesión. Sin embargo, algunos entrenadores pueden ofrecer paquetes de sesiones con descuentos si se adquieren varias sesiones a la vez.
Obviamente, hay muchísimas opciones, puedes intentar por la red, buscando páginas oficiales y serias sobre el mundo de fitness, tales como entrenadorpersonalpro.com, entre otras. Si las páginas ofrecen referencias de ex clientes, mucho mejor.
También puedes buscarlos en el mismo gimnasio, muchos de ellos ofrecen entrenadores personales privados y lo mejor es que ya tendrás un ambiente equipado como el gimnasio en donde trabajar mejor.
La elección entre un entrenador físico (presencial) u online en Madrid depende de tus preferencias personales, tus necesidades específicas y tu estilo de vida. Aquí hay algunas consideraciones para ayudarte a decidir:
Un entrenador personal online puede ofrecer entrenamiento en diversos horarios y desde cualquier lugar, ideal si viajas mucho. También podrían costar menos que un entrenador personal físico y pueden darte muchos recursos de tipo digital.
El contra habitual es la falta de interacción personal directa, algo que quizás nos haga fallar la motivación o la adaptación. Ojo: no es igual checar la técnica de forma online que en directo.
La mejor forma de elegir es probando y haciéndola todas las consultas posibles a nuestro futuro entrenador.
Depende de tus preferencias y el acceso que tengas. Lo mejor es entrenar en un gimnasio, en donde podrás tener acceso a todos los equipos y máquinas para trabajar mucho mejor. Sin embargo, también puedes trabajar en casa, quizás el equipo sea mínimo, pero un buen entrenador sabrá cómo sacarle partido al entrenamiento. Y, finalmente, otra opción es hacerlo al aire libre, pues siempre será bueno para el bienestar entrenar afuera.
Te dejamos un video de Youtube de nuestro canal Método Lázaro:
Periodista especializada en temas de medicina, nutrición y fitness. Amante del deporte, de la escritura y los libros.