¿Eres nuevo en el mundo fitness? Tranquilo, la mejor manera de empezar es con un entrenador personal Madrid que te recomiende el mejor estilo de entrenamiento y te enseñe la técnica de los ejercicios. En Madrid hay muchísimos coach deportivos y hoy te contamos cómo elegir al mejor.
Cualidades hay muchas, pero las más importantes te las contamos a continuación:
Cuando empezamos a entrenar necesitamos hacerlo con mucha paciencia, lo más importante es aprender la técnica para evitar lesiones. Por ello, un entrenador personal es fundamental. Además, en Madrid la oferta es súper generosa al ser una gran ciudad.
Algunas de las razones más importantes son:
Si tienes claro el objetivo al que deseas llegar, ya sea bajar de peso, ganar músculo, incrementar la fuerza, prepararte para una competencia, etc., el entrenador personal podrá crearte un programa de acuerdo a tus necesidades físicas. Recuerda que no es lo mismo si tienes una genética que marca muy rápido o una que le cuesta mucho. El entrenador, como profesional, sabrá que ejercicios recomendarte y cómo estructurarlos para lograr tus metas.
Si eliges un buen entrenador personal en Madrid, que conozca a fondo sobre anatomía, técnica y tenga mucha experiencia, podrás nutrirte de todo ello y progresar de forma más rápida. Además, y esto es muy importante, tendrás la confianza de ponerte en sus manos.
Habrá días que no quieras entrenar. Tu coach será el responsable de ayudarte a superar esos baches, inyectarte las ganas, variar tus entrenamientos y lograr tus metas.
¿Cuáles son las cualidades de un entrenador personal Madrid?
Un buen entrenador personal debe contar con cualidades como:
Lo primordial es asegurarte de que tiene experiencia, buenas referencias y, por supuesto, comparten una buena química. En ese sentido, hay que preguntarle:
Si lo que quieres es perder grasa, entonces necesitas un entrenador personal que haya tenido casos de éxito en pérdida de grasa. Además, contar con un profesional te ayudará a acelerar el proceso, ya que los entrenadores tienen conocimientos de anatomía, salud, nutrición y entonces podrá armarte un programa de ejercicios focalizado a la quema de grasas. Para ello, es fundamental que te toma las medidas, sepa el porcentaje de grasa actual y se enfoquen en ir perdiéndolo poco a poco.
Ganar músculo suele ser un camino intenso, ya que hay que enfocarse tanto en el entrenamiento como en la nutrición. Contar con un entrenador personal para lograrlo es una de las mejores decisiones porque cada cuerpo es distinto y un profesional sabrá qué es lo que necesita nuestro cuerpo en particular y delineará un programa de ejercicios para lograrlo. Por otro lado, los entrenamientos para ganar músculo suelen ser intensos y, por tanto, necesitan una mayor asesoría del coach deportivo.
Cuando hablamos de definición nos referimos al proceso de perder grasa (que no es lo mismo que perder músculo) y mantener la masa muscular. Por ello, cuesta trabajo y hay que hacerlo con asesoría profesional. Además, en una etapa de definición, al estar en déficit calórico, quizás nos cueste un poco más entrenar. Tener a alguien que conozca y nos motive es fundamental.
Obviamente, el presupuesto es importante. Madrid es una ciudad grande y por lo mismo, podemos encontrar entrenadores personales con una variedad de precios, de hecho, estos oscilan entre los 25€ y 60€ por sesión individual de una hora.
Ten en cuenta que algunos entrenadores deportivos ofrecen planes o paquetes mensuales que podrían resultar más baratos que pagar por una hora. También algunos pueden ofrecer servicios adicionales como seguimiento personalizado o asesoramiento nutricional (este último, solo en el caso de que también sea nutricionista).
Asimismo, ten en cuenta en tu presupuesto algunos gastos adicionales cómo el acceso al gimnasio, los equipos que utilizarás si vas a entrenar en casa, etc. Pregúntale qué gastos incluye y cuáles no.
Depende de tu condición física actual, el tiempo y el presupuesto, pero por lo general se entrena de 3 a 4 veces por semana. Con el tiempo y la mejora en el físico se puede avanzar hasta 5 o 6 veces por semana, pero solo tu entrenador podrá recomendártelo con base en tu nivel de fitness. Recuerda que más veces no significa mejor. Lo ideal es aprovechar cada entrenamiento.
Un promedio es de 40 a 1 hora, pero también varía dependiendo del físico y de lo que se quiera lograr. Por ejemplo, en etapa de volumen, los entrenamientos suelen ser más intensos y duran más, ya que necesitamos construir músculo y tenemos la energía necesaria. En definición, en volumen baja, pero finalmente todo dependerá de nuestras metas.
Esta es una pregunta que podrías hacerle a tu entrenador personal, pero ten en cuenta que no hay una respuesta definitiva, pues ello depende de varios factores, como tu acondicionamiento físico, tu nivel de fitness o tu genética. Lo que sí puede decirte es un aproximado tomando en cuenta cómo se comporta tu cuerpo con los entrenamientos.
Por lo general, la mayoría de personas puede notar cambios físicos significativos (resistencia, fuerza, composición corporal) alrededor de las 4 a 8 semanas, pero siempre variará entre las personas.
Asimismo, recordemos que los progresos jamás son lineales. Si bien habrá semanas en las que progreses muy rápido, habrá otras en las que no veas ningún cambio. Recuerda que la constancia es lo más importante.
Nuestra recomendación es hacerlo en un lugar donde cuentes con el equipamiento necesario, si es un gimnasio, mucho mejor. O si cuentas en casa con un mini gimnasio, también estaría bien. Sin embargo, un buen entrenador personal se adapta y también puedes entrenar con él en casa, aún con poco equipo, o al aire libre. De hecho, muchas personas prefieren entrenar al aire libre porque les ayuda al bienestar mental.
Depende de tus objetivos, tu presupuesto y tus metas. Un entrenador online Madrid sería recomendable si tienes poco tiempo, sueles tener muchos viajes y compromisos y te es imposible entrenar a una hora fija, también te conviene si ya conoces de técnica y tienes experiencia, pues necesitarás un poco menos el acompañamiento. Pero si, por el contrario, estás empezando, necesitas siempre motivación extra y tienes el tiempo, lo mejor será optar por un entrenador físico.
Te dejamos un video de Youtube de nuestro canal Método Lázaro:
Periodista especializada en temas de medicina, nutrición y fitness. Amante del deporte, de la escritura y los libros.