En la bella ciudad de Zaragoza, contar con un entrenador personal puede hacer una gran diferencia en tu viaje hacia la salud. Un entrenador personal en Zaragoza puede brindarte orientación, apoyo y el conocimiento necesario para alcanzar tus metas fitness. Por ello, en este artículo te contamos por qué es importante contar con un coach deportivo en Zaragoza y cómo elegir al mejor.
Los 10 mejores entrenadores personales en Zaragoza
Para ganar masa muscular, necesitas sí o sí un entrenador personal Zaragoza especializado en entrenamientos de fuerza y desarrollo del músculo. La idea es conversar con él y explicarle tus objetivos. Debe ser alguien con experiencia, que maneje pesos pesados y cuide mucho la técnica.
Quemar grasa y decirles adiós a los michelines es mucho más efectivo con la orientación de un personal trainer Zaragoza. Así, él podrá entender tu anatomía, ver cómo funciona tu metabolismo y, acorde a ello, diseñar un programa de ejercicios para ti. También monitorear el progreso e ir variando el entrenamiento es clave.
Disminuir el porcentaje de grasa depende de muchos factores, la alimentación, el estrés, el descanso, entre otros. Por ello, es vital contar con el acompañamiento de un coach de salud Zaragoza que nos anime, apoye y de las pautas necesarias para esta etapa.
Claro que sí, siempre y cuando seas una persona autodisciplinada que pueda trabajar a distancia con su entrenador. Entrenar de forma online es efectivo, sobre todo, si somos personas ocupadas o muchos compromisos, que no podemos entrenar a una hora fija. También ayuda que sepamos mucho del mundo digital porque tendremos que comunicarnos por allí y, finalmente, puede ayudarnos mucho al ser un costo más bajo que el de un entrenador personal físico.
La primera y la más importante es el conocimiento del entrenador personal, ya que es una persona que ha estudiado a fondo la fisiología de las personas, los principios del fitness y que está acorde con los avances en este tema. Por eso mismo, te ayudará de forma más fácil y certera a lograr tus metas.
Asimismo, si eres principiante, contar con un entrenador deportivo te ayudará a aprender de a pocos los principios del entrenamiento, la técnica y a inyectarte esa motivación que de a pocos se convertirá en hábitos.
Y lo más importante es que un entrenador personal siempre te estará monitorizando, viendo que ejecutes bien los ejercicios, reduciendo al mínimo la posibilidad de lesiones o errores que nos cuesten caros.
Dependerá del tipo de entrenador, de si es online o presencial o la duración y frecuencia de los entrenamientos. Sin embargo,
El costo aproximado puede variar entre 30 y 60 euros la hora, sin embargo, te puede convenir acceder a paquetes mensuales o trimestrales, ya que eso reduciría los costos significativamente.
La frecuencia depende de tus objetivos, pero podrías hacerlo entre 3 a 4 veces por semana. Menos de 3 veces podría no darte los resultados que quisieras. Ojo: hay que tener en cuenta que una buena recuperación es fundamental para progresar en el fitness.
Por lo general, estas varían entre 40 minutos y 1 hora, pero todo dependerá del tipo de entrenamiento que estés realizando. Si haces un día de HIIT, por ejemplo, puede que la sesión dure 20 minutos, pero eso no significa que no hayas trabajado. Recuerda que la calidad del entrenamiento siempre será más importante.
Más arriba te comentamos los pros de los entrenadores online que, en resumidas cuentas, ayudan mucho si tienes poco tiempo, si eres tecnológica y no necesitas tanta motivación.
Un entrenador personal físico, por su parte, estará más presente y esa proximidad nos puede ayudar a progresar más rápido, a ganar confianza y lanzarnos a aprender nuevas cosas.
Depende mucho de nuestra condición física, la genética y el trabajo serio. Pero con un entrenador personal, por lo general, los resultados siempre son más rápidas, desde las 4 semanas en adelante. Recuerda que esto también depende de tu compromiso, de la constancia y de la alimentación. Asesorarte con un nutricionista en paralelo es importante.
A diferencia de lo que mucha gente piensa, no necesitamos siempre un gran gimnasio para entrenar. Claro que, si podemos acceder a él, bienvenido sea. Por otro lado, el entrenador personal que elijas debería poder adaptarse a lugares variados, como la casa o la calle. Esta es una interrogante que deberías plantearle desde el principio.
Te dejamos un video de Youtube de nuestro canal Método Lázaro:
Periodista especializada en temas de medicina, nutrición y fitness. Amante del deporte, de la escritura y los libros.