Entrenamiento de resistencia o HIIT: ¿Cuál es mejor?

26 de abril de 2023

Si estás preguntándote si deberías hacer entrenamiento de resistencia o HIIT para aumentar tu rendimiento y perder grasa, sentimos decirte que no hay una sola respuesta. Por lo general, un entrenador suele combinar ambos tipos de entrenamiento, pero hacer más de uno u otro dependerá de tus objetivos fitness.

Cuando realizamos ejercicio, estos se pueden dividir en entrenamiento de resistencia y aeróbico, o entrenamiento de fuerza y potencia. Por ejemplo, una carrera larga entraría dentro de los ejercicios de resistencia, mientras que una rutina HIIT (de alta intensidad) formaría parte del entrenamiento de fuerza y potencia. Estas diferencias son las que vamos a explicar a continuación.

¿Qué es el entrenamiento de resistencia?

Caminar o trotar por tiempo prolongado es un ejercicio de resistencia.

Cuando hablamos de entrenamiento de resistencia nos referimos a actividades de larga duración, pero baja intensidad. Por ejemplo, una caminata a paso regular o trotar a paso lento por un buen tiempo.

Lo que se consigue con este tipo de entrenamiento es aumentar el gasto cardiaco, consumir mucho oxígeno y desarrollar nuevas células. Y así seguirás mejorando cada vez que puedas andar más por más tiempo.

¿Qué entendemos por HIIT?

Llamado entrenamiento a intervalos de alta intensidad, se caracteriza por trabajar con pesos a una intensidad alta, por lo que suelen durar poco, desde 4 minutos hasta 35.

Un entrenamiento de alta intensidad por lo general utiliza movimientos explosivos, en circuitos y añade ejercicios pliométricos. Hay que darle todo en cada circuito y trabajar con nuestra frecuencia cardiaca entre el 70% y 80%.

En el HIIT se busca trabajar a alta intensidad.

Entonces, ¿debería elegir el entrenamiento de resistencia o HIIT?

Ambos prometen un gasto calórico muy parecido, pero su elección dependerá de la persona y sus objetivos fitness, así como de su edad, su nutrición, su experiencia o el entorno.

Por lo general, muchas rutinas combinan los ejercicios de fuerza y de resistencia, incluso en algunos casi totalmente aeróbicos como el ciclismo o el running.

Entonces, sí, ambos estilos de entrenamiento pueden volverte más fuerte, bajar el porcentaje de grasa y perder peso. El tema es que según tus objetivos deberás elegir uno u otro.

Entrenamiento de resistencia o HIIT, según tus objetivos

Ahora vamos a analizar varios escenarios para demostrarte en qué casos puedes combinar ambos tipos de entrenamiento o te convendría hacer solo uno.

Si quiero bajar de peso:

Deberías hacer HIIT

Cuando queremos perder peso es vital lograr el déficit calórico y eso se logra quemando calorías al máximo. El HIIT es un tipo de ejercicio que quema muchas más calorías que cualquiera, incluidos los ejercicios de resistencia.

Asimismo, el entrenamiento HIIT también trabaja la fuerza y fatiga los músculos. En ese proceso de recuperarlos y repararlos, se daré el efecto postcombustión, que significa que seguirás quemando más calorías aún después de haber finalizado el entrenamiento.

El HIIT combina ejercicios de fuerza y potencia.

Si quiero ganar fuerza:

HIIT

Con el HIIT solemos ejercitar los músculos hasta llevarlos a la fatiga. La intensidad con que se ejecuta la rutina hará que siempre nos esforcemos más, desarrollando la fuerza del cuerpo.

No obstante, si eres principiante, también podrías ganar fuerza con entrenamientos de resistencia, ya que el cuerpo empieza a adaptarse rápidamente. Si te sientes estancado, entonces agregarás rutinas HIIT.

Si quieres empezar a correr:

HIIT a moderada intensidad y entrenamientos de resistencia

Si quieres empezar a correr y te cuesta hacer correr un tiempo sin parar, entonces podrías realizar entrenamientos HIIT a intensidad moderada, reduciendo un poco el peso o los movimientos explosivos. Luego, puedes ir alternando el correr intervalos cortos, seguidos por descansos caminando.

Cada vez deberías ir aumentando el tiempo y la intensidad de la carrera.

Si quieres perder grasa:

El entrenamiento de resistencia siempre quemará grasa.

Entrenamiento de resistencia

El entrenamiento de resistencia siempre quema grasa. Así, cuando haces ciclismo, corres o trotas al 60% de tu máximo esfuerzo, tu cuerpo empieza a quemar grasas. Luego de ese porcentaje, el cuerpo empieza a quemar glucógeno (carbohidratos) y ácido para obtener energía.

Entonces, lo que te recomendamos es entrenar la resistencia hasta que llegues a ese porcentaje de esfuerzo, luego podrías introducir un poco de entrenamiento HIIT para preservar y/o aumentar la masa muscular. Hay que evitar a toda costa que un entrenamiento de resistencia prolongado pueda quemar músculo.

También puedes combinar ambos en días distintos y potenciar la pérdida de grasa.

Te dejamos un video de Youtube de nuestro canal Método Lázaro:

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu