Hoy hablaremos sobre los laxantes de frutas, un remedio totalmente natural y delicioso para el estreñimiento.
Como nutricionista, soy consciente de las molestias asociadas con el manejo de las heces acumuladas y el malestar intestinal.
Afortunadamente, la naturaleza nos ha brindado una amplia gama de frutas que no solo son deliciosas.
Sino también efectivas para fomentar la regularidad intestinal y aliviar el estreñimiento.
Estos frutos son ricos en fibra soluble e insoluble, lo que contribuye a ablandar las heces y facilita su paso por el tubo digestivo.
Además, las ciruelas son conocidas por tener altos niveles de sorbitol, una sustancia que naturalmente tiene propiedades laxantes suaves.
Por otro lado, los higos contienen fibra y nutrientes como el potasio, que pueden ayudar a controlar el equilibrio de líquidos en el intestino.
Las manzanas son una opción probada y confiable que no se puede pasar por alto.
Pueden estimular el movimiento intestinal al actuar como un agente de carga en las heces debido a la pectina que contienen.
Las peras también son una buena opción porque son suaves para el estómago y contienen una combinación de agua y fibra que puede ayudar a prevenir las heces secas.
Beba mucha agua mientras agrega estas frutas a su dieta porque es importante mantenerse hidratado para un sistema digestivo saludable.
Una forma sabrosa de cuidar tu salud intestinal es incluir estas frutas laxantes en tus comidas o picarlas.
El kiwi es un ejemplo de una fruta que puede ser parte de una dieta saludable destinada a promover una buena digestión.
Un alimento con importantes efectos laxantes debido a la fibra soluble e insoluble que contiene. Adicionalmente, posee actinidina, una enzima que ayuda al proceso digestivo.
La pectina, la fibra más frecuente de la fruta, mejora la función intestinal al aumentar la retención de agua en las heces y facilitar su evacuación a través del intestino.
Los estudios han demostrado que comer tres kiwis al día aumenta significativamente la frecuencia y la facilidad de las deposiciones, así como el volumen y la consistencia de las heces.
Si no les gusta mucho el sabor, pueden agregarlo a un batido de desayuno con naranjas.
La vitamina C, que es abundante en los kiwis y ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable, así como el crecimiento de colágeno, también es crucial para una piel clara.
Además, su alto contenido de fibra favorece una digestión saludable y puede aliviar el estreñimiento.
Además, esta fruta tiene una enzima llamada actinidina que puede ayudar con la digestión de proteínas y mejorar la absorción de nutrientes.
El kiwi también es bajo en grasas y calorías, lo que lo convierte en una opción fantástica para las personas que intentan perder peso.
Vitamina E y flavonoides, dos antioxidantes que ayudan en prevenir el daño de los radicales libres a nuestras células, se encuentran en los kiwis.
Además de promover un envejecimiento saludable, esto puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
Te puede interesar: 8 consejos para una alimentación saludable
Su contenido en potasio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del organismo así como el buen funcionamiento de los sistemas muscular y cardiovascular, por lo que no podemos pasarlo por alto.
El kiwi también incluye otros nutrientes necesarios como la vitamina K, la vitamina A y la vitamina B6.
Incorporar una variedad de nutrientes en su dieta y consumir alimentos con moderación son las claves.
Al igual que con cualquier otro alimento, para el éxito.
Una manera deliciosa de incorporar los beneficios para la salud del kiwi en su vida diaria es agregarlo a ensaladas, batidos, yogures o simplemente comerlo solo.
Te puede interesar: La fruta que ayuda en la pérdida de peso y la prevención de ataques cardíacos
La naranja es otra fruta que sirve para esto, Funciona bien para disolver los desechos que se han acumulado en los intestinos porque contiene ácido cítrico, que es una alternativa natural.
También permite la eliminación de líquidos y controla el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento.
Esta fruta, también conocida como ciruela pasa, es alta en fibra y un alimento saludable para los intestinos tanto en su forma fresca como seca.
Una ciruela negra contiene alrededor de 1 gramo y medio de fibra por unidad además de ofrecer al organismo fósforo, potasio y vitamina B.
La pera también es beneficiosa y más si se come con su piel porque contiene unos tres gramos de fibra, que es muy saludable y beneficiosa para el intestino.
Te puede interesar: La fruta que mejor se come justo antes de acostarse
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro en el cual te mostramos todo lo que debes saber sobre el entrenamiento y la digestión.
Licenciado en Nutrición y Dietética.
Soy un nutricionista y dietista apasionado por la nutrición deportiva, enfocado en ayudar a los deportistas a optimizar su rendimiento y mejorar su recuperación.