Glucosamina ¿Qué es?¿Para que sirve?

31 de diciembre de 2022

Probablemente hayas oído hablar de la glucosamina mil veces, pero no nos queda tan claro que sepas cuándo funciona. Es excelente para aliviar la artrosis. En este articulo te expondre de la mejor manera la Glucosamina ¿Qué es?¿Para que sirve? vamos a ello.

INDICE

¿Qué es la glucosamina?

La glucosamina es un aminoazúcar que forma parte del cartílago de nuestro cuerpo.

En particular, actúa como precursor de la glicosilación de proteínas y lípidos.

La glucosamina es el monosacárido más abundante que se encuentra principalmente en el exoesqueleto de los artrópodos, las paredes celulares de los hongos y muchos otros organismos.

Como suplemento, se usa más comúnmente en forma de sulfato de glucosamina, a menudo en combinación con condroitina. Se suele producir a partir de la quitina, una sustancia que se obtiene del caparazón de crustáceos como el camarón y la langosta, pero también se puede obtener de ciertas plantas como el maíz y el trigo.

en líquido sinovial, tejido conjuntivo y cartílago

Es una sustancia esencial para el movimiento articular sin causar molestias.

También se une a la condroitina para regular la estructura del cartílago.

Se ha utilizado solo o en combinación con condroitina para tratar la osteoartritis, una de las principales causas de discapacidad en los ancianos.

Esta patología está asociada a enfermedades del cartílago articular que provocan cambios en la estructura articular.

Como suplemento dietético, se usa para tratar la osteoartritis, el dolor de espalda y articulaciones y el glaucoma.

¿Cómo afecta la actividad física?

La glucosamina es el precursor de los glicosaminoglicanos, que junto con el colágeno son los componentes principales del tejido conectivo de ligamentos y tendones. Su principal función es la restauración del tejido conjuntivo tras una lesión, aumentando el contenido de sus compuestos constituyentes hasta en un 17%, lo que favorece la cicatrización de las lesiones, por lo que se puede decir que tiene un efecto condroprotector.

Aunque otros estudios han demostrado que tiene una efectividad de casi el 80% cuando se usa con CS en pacientes con raquitismo y dolor moderado a intenso.

Por ello, el Instituto Australiano del Deporte lo ha incluido en el grupo de suplementos dietéticos con “evidencia limitada de efectos beneficiosos”.

Aunque se está estudiando el efecto de la glucosamina en el curso de la artrosis y puede retrasar o retrasar la aparición de la enfermedad.

¿Para quién?

Antes de responder a esta pregunta, queremos que sepas que para que el tejido cartilaginoso esté sano, debe tener:

¿Qué hacer si el cartílago se rompe?

En este caso, los hilos de la "cuerda" se debilitan, provocando "fugas" hacia el exterior. Como resultado, el colágeno pierde fuerza y ​​los proteoglicanos fluyen y ya no se asientan, por lo que el tejido del cartílago no puede absorber el impacto y se agrieta por completo.

Tanto es así que la glucosamina es el factor principal para determinar la cantidad de proteoglicano que producen sus células.

Entre los beneficios de la glucosamina para el cartílago.

El más notable es que puede ayudar al cuerpo a reparar el cartílago dañado al mejorar sus mecanismos naturales de curación. La glucosamina no solo estimula la formación de cartílago, sino que también ayuda a reducir las molestias y la inflamación.

Te puede interesar Vitaminas y Minerales.

Increíbles propiedades analgésicas

A pesar de su expresión un tanto técnica, lo cierto es que las propiedades de la glucosamina no te dejarán indiferente. Se utiliza para la síntesis de glicoproteínas, glicolípidos y glucosaminoglucanos, también conocidos como mucopolisacáridos. Estos compuestos contienen carbohidratos y se encuentran en tendones, cartílagos, ligamentos, líquido sinovial, membranas mucosas, válvulas cardíacas, estructuras oculares y vasos sanguíneos.

Reduce la actividad catabólica al inhibir la síntesis de enzimas proteolíticas y otras sustancias que dañan el tejido cartilaginoso.

Inhibe la colagenasa, que provoca la destrucción del cartílago. Puede tener un efecto positivo sobre los condrocitos y prevenir la degeneración de la estructura del tejido cartilaginoso.

tiene un efecto antiinflamatorio suave

El tratamiento para la artrosis que estabas esperando

Las opiniones difieren sobre si la glucosamina es beneficiosa para la osteoartritis. Tenga en cuenta que si bien no es una panacea, puede ser muy eficaz para aliviar el dolor de la osteoartritis. Sabemos que este problema afecta a muchas personas, y la glucosamina puede ayudar a mejorar su calidad de vida.

¿Es efectivo para los diabéticos?

La diabetes es otra gran enfermedad de nuestro tiempo y todo lo relacionado con esta enfermedad será muy interesante.

Es importante saber que los niveles de insulina pueden fluctuar al tomar glucosamina (clorhidrato o sulfato), especialmente en diabéticos. Técnicamente, la glucosamina es un carbohidrato o azúcar. Sin embargo, el cuerpo no puede convertir la glucosamina en glucosa.

¿Qué significa eso?

Bueno, la glucosamina no proporciona directamente ninguna fuente adicional de glucosa. Sin embargo, existen muchos otros factores que pueden provocar cambios en los valores sanguíneos en personas con diabetes. Por lo tanto, es importante consultar a su médico antes de tomar glucosamina.

La enfermedad ocurre cuando se daña el cartílago articular.

Pero, ¿cómo funciona este proceso? El cartílago es una especie de "amortiguador" entre las articulaciones.

Un hueso dañado roza contra otro, provocando molestias, inflamación y dificultad para moverse.

Fue entonces cuando la glucosamina descubrió sus efectos sobre la salud y ¡cómo! el mejor analgésico natural

Hasta ahora, el único alivio conocido del dolor cuando ocurre este proceso doloroso ha sido el tratamiento convencional con medicamentos antiinflamatorios (como Brufen u Orudis) o inyecciones de esteroides con cortisona.

Lejos de solucionar el problema, estos remedios solo enmascaran sus síntomas y tratan de aliviarlos temporalmente sin reducir la progresión gradual de la degeneración del tejido conjuntivo.

Además, la dosis del medicamento debe aumentarse en proporción al desarrollo de molestias, una situación que conduce a un callejón sin salida.

Es entonces cuando los pacientes conocen de primera mano los efectos nocivos de estos fármacos. Como si todo esto no fuera suficiente, es probable que tales efectos conduzcan al rápido desarrollo de la osteoartritis.

Con los años, la situación empeoró hasta el punto en que la única solución fue la inserción quirúrgica de una articulación artificial.

¿Esto resuelve el problema? A medias, porque dicha junta tiene una vida limitada y necesita ser reemplazada con el tiempo.

Te puede interesar acido alfa lipoico y sus beneficios.

¿Cuándo se recomienda la glucosamina?

Aunque el uso de glucosamina es una dieta saludable que muchas personas prefieren, nos gustaría señalar varios casos en los que se recomienda especialmente la glucosamina. Al tomar glucosamina...

¿Qué alimentos son ricos en glucosamina?

Lamentamos informarle que muy pocos alimentos de nuestra dieta contienen este aminoazúcar. Para obtener glucosamina natural hay que comer langosta, cangrejo, gamba o almejas, aunque en la mayoría de los casos la sustancia no está en el crustáceo en sí, sino en su caparazón.

¿solución? Es simple: tome un suplemento de glucosamina como reemplazo de una comida.

¿Hay diferencias entre veganos y vegetarianos?

Existe y está muy limpio. Ya hemos mencionado la falta de alimentos que contengan glucosamina.

Con la excepción de unas pocas fuentes, la mayoría proviene de huesos o exoesqueletos de crustáceos. Afortunadamente, los suplementos de glucosamina a base de plantas están diseñados para veganos y vegetarianos. Esta glucosamina vegetariana proviene del maíz, una sustancia que se convierte en glucosa durante el procesamiento.

Como paso de fermentación, antes del paso de extracción, se somete a un proceso de hidrólisis para formar fitoglucosamina, que tiene una pureza del 98%.

La glucosamina y la condroitina van de la mano.

En los últimos años, los suplementos naturales de glucosamina han pasado a primer plano debido a sus poderosos efectos sobre la salud.

El beneficio comprobado es que en muchos casos previenen el deterioro de la artrosis ¡e incluso facilitan la regeneración del cartílago!

El suplemento natural mencionado anteriormente combina glucosamina y sulfato de condroitina. Ambas sustancias se forman en pequeñas cantidades en su cuerpo a través de los alimentos.

No en vano, la glucosamina es uno de los principales componentes de los tendones, cartílagos y ligamentos, a la vez que garantiza su reparación y regeneración, ¡de ahí todos los beneficios!

La rica glucosamina regula el líquido sinovial, que es esencial para tus articulaciones para que puedas moverte sin restricciones. Este hecho es especialmente importante para usted si es un atleta porque sus articulaciones están bajo más estrés.

¿Cuál es la dosis diaria recomendada?

Cuando decida tomar suplementos, utilícelos de manera responsable y no exceda la dosis máxima.

La dosis diaria recomendada de glucosamina es de aproximadamente 1000 mg. Se debe tomar un suplemento dietético para alcanzar esta dosis.

¿Una o más veces? según tu gusto. Puede tomar la dosis completa de glucosamina a la vez o dividirla en tres dosis a lo largo del día. Tomar antes de las comidas y con abundante agua.

Si decide comenzar a usar glucosamina con fines terapéuticos, debe tomarla durante al menos seis meses.

¿Es la primera vez que usa este suplemento? Haz esto todos los días y sentirás sus efectos positivos después de uno a tres meses.

¿Este suplemento tiene efectos secundarios?

Este complemento alimenticio a base de glucosamina no provoca efectos secundarios porque no provoca los efectos nocivos que provocan la COX-2 y los AINE, como el popular ibuprofeno o la aspirina. ¿Tiene más preguntas sobre lo fácil que es usarlo? Todavía estamos hablando de su seguridad. es seguro ¿Puede causar una sobredosis? En general, podemos estar seguros de que la glucosamina es una sustancia muy segura. De hecho, la literatura científica existente sobre este tema es rica, ya que se han realizado ensayos clínicos desde la década de 1980. Si tomo demasiada glucosamina, ¿tendré una sobredosis? Al menos podemos asegurarte que consumir más de la cantidad diaria recomendada puede causar todo tipo de problemas digestivos, desde heces blandas hasta diarrea y náuseas.

¿Tienes alguna contraindicación?

En este sentido, nos interesa almacenar los siguientes datos:

Es una sustancia muy bien tolerada. Un estudio de tres años de 1000 mg de glucosamina por día no encontró efectos secundarios graves.

El clorhidrato de glucosamina se ha utilizado de forma segura en estudios durante 24 semanas, siendo los problemas digestivos el efecto secundario más común.

Las personas con alergias a los mariscos no deben tomar suplementos de glucosamina derivados de los mariscos y pueden sustituirse por suplementos vegetarianos de glucosamina.

Varias pruebas han demostrado que tomar suplementos de glucosamina durante 3 meses no afecta la hemoglobina A1C ni los niveles de glucosa en pacientes obesos con diabetes tipo 2.

No se encontraron efectos negativos sobre el colesterol o la presión arterial en personas que tomaron suplementos de glucosamina durante tres años.

Conclusión sobre la glucosamina

La glucosamina ha demostrado ser una sustancia muy eficaz para la rehabilitación de lesiones del tejido conjuntivo.

Los atletas que sufran este tipo de lesiones deberían considerar su uso. Además es no estimulante y actualmente no tiene efectos secundarios, los cuales son factores positivos para su uso.

Hay mucha evidencia de la efectividad del sulfato de condroitina en el tratamiento de la osteoartritis.

En comparación con otros medicamentos, el sulfato de glucosamina es más seguro, la dosis más utilizada es de 1500 mg por día y la mayoría de los estudios se centran en la osteoartritis de la rodilla.

Los estudios muestran que el sulfato de condroitina tiene un efecto similar; los estudios futuros deberían centrarse en la combinación de estas dos sustancias en el tratamiento de la artrosis.

Si tienes ¿Dudas? ¿Preguntas? No dudes en contactarme Nutricionista Deportivo.

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu