¿Es saludable hacer ejercicio solo el fin de semana? Esto dice Harvard
24 de julio de 2023
Muchas personas suelen tener poco tiempo para ejercitarse diariamente, por lo que es muy común dejarlo para el fin de semana. Pero, ¿es saludable hacer ejercicio solo el fin de semana? ¿Podría transformar mi físico? Esta y otras preguntas relacionadas fueron respondidas por expertos del Instituto Tecnológico de Masssachusetts (MIT) y Harvard. Y aquí te contamos todo.
Esto dice el estudio sobre hacer ejercicio solo el fin de semana
Los científicos del MIT y de Harvard analizaron a unas 90 mil personas que realizaban ejercicios solo el fin de semana y lo que encontraron fue positivo. Estas personas redujeron considerablemente los riesgos de sufrir ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardiaca.
En el caso de los ataques cardiacos, las personas que hacían ejercicio solo los fines se semana redujeron el riesgo de sufrir este problema en un 27% frente al 36% de las personas que sí hacen ejercicio diariamente. También disminuyó el riesgo de insuficiencia cardiaca en un 38% frente al 36% de las personas que se ejercitan toda la semana.
Todo ello sorprendió a los investigadores, pues, si bien lo ideal es realizar 150 minutos semanales de ejercicio (2 horas y media), no se sabía que esto pudiera condensarse en dos días. Después de estos resultados, los científicos llegaron a la conclusión de que sí es posible ser saludable ejercitándose solo los fines de semana.
Es posible ejercitarse bien solo los fines de semana, solo hay que cuidar la intensidad.
Los contras de hacer ejercicios solo los fines de semana
A pesar de que los investigadores hayan dado luz verde a esta forma de ejercitarse, sí deberías tener en cuenta estos “contras”:
Mayor riesgo de lesiones: al acumular la actividad física intensa en dos días, el cuerpo puede fatigarse muy rápido, lo que aumenta el riesgo de sufrir lesiones musculares o articulares.
Falta de progresión constante: La falta de consistencia en el entrenamiento puede dificultar el progreso y el logro de metas a largo plazo. Los avances en fuerza, resistencia o flexibilidad pueden ser más lentos cuando se entrena solo los fines de semana.
Dificultad para mantener la motivación: la falta de una rutina regular puede hacer que pierdas fácilmente la motivación.
Mayor fatiga post-entrenamiento: Al entrenar intensamente solo dos días a la semana, es posible que experimentes una mayor fatiga después del ejercicio, ya que el cuerpo no está acostumbrado a ese nivel de esfuerzo.
Menos tiempo para diversificar el entrenamiento: Al tener solo dos días para entrenar, puede ser difícil incluir una variedad de actividades físicas que beneficien diferentes grupos musculares y sistemas del cuerpo.
Dificultad para alcanzar objetivos específicos: Al entrenar solo los fines de semana, puede ser complicado enfocarse en metas más específicas, como ganar masa muscular o entrar a una etapa de definición, y ni qué decir sobre las competencias.
Pérdida de oportunidades para mejorar la técnica: Al tener menos frecuencia de entrenamiento, puede ser difícil corregir errores de técnica o formación, lo que puede afectar a largo plazo la efectividad y la seguridad del entrenamiento.
En conclusión: aunque sí puedes mantenerte saludable entrenando dos días a la semana, quizás no sea suficiente para el bienestar general, por lo que podrías ir ampliando los días de ejercicio. Consúltalo siempre con tu entrenador personal.
Hay que evitar caer en el sobre entrenamiento cuando solo se ejercita los fines de semana.
Cómo optimizar tu entrenamiento si solo haces ejercicio los fines de semana
Si solo puedes entrenar los fines de semana, aquí te damos unos tips para optimizarlo lo mejor que puedas.
Planifica tu agenda: antes de que llegue el fin de semana, organiza tus horarios, establece tu rutina de entrenamiento para esos dos días. Así mantendrás el enfoque y evitará que pierdas tiempo valioso pensando en qué ejercicios hacer.
Entrena con intensidad: como tienes un tiempo limitado es fundamental que tu entrenamiento sea intenso. Opta por ejercicios que involucren varios grupos musculares al mismo tiempo, como sentadillas, flexiones, burpees y saltos. Esto acelerará tu metabolismo y te ayudará a quemar más calorías.
Incluye entrenamiento de resistencia: siempre deberías incluir entrenamiento con pesas o al menos usar bandas de resistencia para desarrollar fuerza y tonificar tus músculos. Dedica una parte de tu sesión a este tipo de ejercicios para obtener un cuerpo más firme y esculpido.
No te olvides del cardio: Aunque el tiempo es limitado, no te saltes el cardio. Aquí te convienen las rutinas de fuerza de alta intensidad o las de tipo HIIT, AMRAP, Metcon, que toman poco tiempo, pero son súper efectivas y también combinan fuerza.
Calentamiento y enfriamiento: no subestimes la importancia del calentamiento antes de comenzar y del enfriamiento después de terminar tu sesión. Es ideal para recuperarte más rápido y darlo con todo al día siguiente.
Mantén una buena alimentación: los fines de semana la gente suele comer alimentos poco saludables, pero si tú haces ejercicio, no caigas en la tentación. Es vital que estés bien nutrido y enérgico.
Descansa bien: al ejercitarte solo dos días debes dejar que tu cuerpo descanse muy bien y se recupere durante los días restantes.
Mantén la consistencia: Intenta mantener tu rutina los fines de semana y busca oportunidades para incluir actividad física en tu día a día, como caminar o andar en bicicleta.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre la dieta extrema de Mr Beast y sus consecuencias:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.