Este tipo de dieta Coreana, también conocida como la "Dieta K", parece haberse convertido en una estrategia exitosa tanto para la pérdida de peso saludable como para mejorar la piel.
En método lázaro te explicaremos que es la dieta coreana y si realmente te ayuda a bajar de peso y podra darte una piel hermosa.
Los occidentales están cada vez más interesados en Corea del Sur.
Y no solo por su popular K-pop; también por su cosmética.
Desde la introducción de sus cosméticos, particularmente las mascarillas faciales coreanas, hemos tratado de imitar su famosa rutina de limpieza para una piel perfecta.
Sin embargo, es posible que el secreto de los coreanos se encuentre en otra parte que no sea solo la belleza coreana o la genética.
Parece que su dieta también puede ser importante.
Numerosos estudios han analizado la posibilidad de que la cocina coreana, generalmente saludable, tenga ventajas tanto para el cuerpo como para la piel.
La mejor parte es que es bastante efectivo para ayudar a las personas a perder peso.
Pero tenga cuidado, no estamos hablando de una dieta diseñada para ayudarlo a adelgazar; más bien, estamos discutiendo los productos típicos que la gente de este país usa todos los días.
Anteriormente discutimos las ventajas del kimchi, el plato nacional de Corea del Sur que generalmente se prepara con repollo fermentado.
Sin embargo, hay muchos más alimentos que componen la dieta coreana.
Destaca porque en él predominan las verduras (la mayoría de los platos se preparan con ellas), por lo que precisamente ayuda a adelgazar.
Las verduras tienen un alto contenido de fibra, un nutriente que se ha demostrado que reduce el hambre y promueve la saciedad.
Además, como señalan los expertos del Korea Food Research Institute, los platos con caldo de carne o verduras (conocido como "kuk"), arroz (conocido como "bap") y entrantes servidos en platos (conocidos como "banchan") son todos los componentes necesarios de esta dieta.
Por lo general, se componen de porciones del tamaño de un bocado de kimchi, vegetales al vapor, papas o pescado de varios tipos. Usa esta sencilla receta para aprender a hacer kimchi. ).
Japchae, Bibimbap y Jjajangmyeon son algunos platos más conocidos de la cocina coreana.
Japchae es un plato hecho con fideos de celofán, verduras, carne y batatas.
Todos ellos están construidos sobre ingredientes de alta calidad, que combinados con los métodos de cocción típicos que les otorgan, hacen de esta cocina muy saludable.
Y es que los platos son principalmente hervidos, fermentados, a la plancha, aliñados o en escabeche, según los expertos.
Pero la fermentación de alimentos gana fácilmente la carrera porque contribuye a una dieta alta en prebióticos naturales, una técnica que los enriquece.
Te puede interesar Los secretos para conseguir tu objetivo de perder peso
Además de ser delicioso, numerosos estudios han examinado los resultados de este tipo de dieta y siempre llegan a la misma conclusión: la mayoría son favorables.
¿Qué más justificación necesitas para intentarlo?
ayuda a mantenerse saludable y perder peso.
Se ha demostrado que el consumo de frutas y verduras, la base de la dieta coreana, mejora la salud y evita enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas.
También son ventajosos los alimentos fermentados como el kimchi, que reducen la presión arterial, el azúcar en la sangre y los niveles de colesterol total y LDL.
Al aumentar la cantidad de probióticos o bacterias intestinales beneficiosas, también mejoran la salud intestinal.
La dieta coreana podría ayudar en la prevención del acné.
Es obvio que lo bien que cuidemos nuestra piel con cremas hidratantes no determina del todo su aspecto.
La aparición de acné está directamente influenciada por la dieta.
Por la alta calidad de sus ingredientes vegetales crudos y su bajo consumo de lácteos, se cree que la dieta coreana ayuda a reducir el acné.
Según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán (Irán), las personas que consumen una dieta alta en productos lácteos tienen casi tres veces más probabilidades de desarrollar acné que aquellas que no lo hacen.
Te puede interesar Snack para bajar de peso de forma saludable
Aplicar innumerables productos uno tras otro en un intento de perfeccionar mágicamente tu piel no es el único aspecto del cuidado de la piel.
El secreto para una piel hermosa es consumir una dieta baja en alimentos procesados y alimentos poco saludables y alta en vegetales.
Los productos lácteos, que favorecen la aparición de brotes de acné, son uno de los secretos del cuidado de la piel coreana.
Te puede interesar 10 estrategias para controlar la saciedad y bajar de peso
Se le insta a consumir alimentos como: siguiendo la dieta coreana.
vegetales crudos, cocidos o fermentados. ya sea entero o preparado como caldos o sopas.
-cualquier tipo de fruta.
productos con proteína animal, como huevos, carne, pescado y mariscos.
sustitutos de la proteína animal hechos de vegetales, como el tofu, la soya, los hongos shiitake o los champiñones.
Arroz, ya sea arroz integral o fideos de arroz.
Los sustitutos del arroz incluyen albóndigas, fideos de almidón de tapioca, papas y frijoles negros.
Reduzca su consumo de estas otras sustancias también.
alimentos hechos a base de trigo, incluyendo pan, pasta, cereales para el desayuno, bollería y harinas refinadas en general.
Los productos lácteos incluyen leche, queso, yogur, helado y cualquier producto horneado a base de lácteos.
alimentos procesados o azucarados, incluidos dulces, refrescos, pasteles y otros artículos con azúcar añadida.
La mayoría de los ingredientes utilizados en la dieta coreana, como las verduras y la carne, se pueden encontrar en los supermercados o en las pequeñas tiendas locales.
Sin embargo, si buscas acompañamientos más especializados, como kimchi, aceite de sésamo, "gochujang" (condimento picante) u otros elementos distintivos de la cocina de esta nación, puedes hacerlo en tiendas especializadas como "Oriental Market", que tiene una gran variedad de opciones.
Licenciado en Nutrición y Dietética.
Soy un nutricionista y dietista apasionado por la nutrición deportiva, enfocado en ayudar a los deportistas a optimizar su rendimiento y mejorar su recuperación.