La dieta de la piña, Si no ha tenido un pensamiento positivo sobre una piña en los días previos al verano, levante la mano.
Sí, la piña ocupa un lugar destacado en el imaginario colectivo a la hora de quitarse las capas y ponerse el bañador.
Por varias razones, incluido el hecho de que es dulce, fresca y tropical.
Y pretende ayudarlo a perder peso más rápido de lo que se necesita para cortarlo.
Al menos, ese es el mensaje que promueve la querida dieta de la piña, una de las más populares en nuestro país cuando se acerca el buen tiempo.
Sus adeptos afirman que es una dieta depurativa y diurética que facilita la pérdida de peso rápidamente y ayuda a eliminar el exceso de líquido del organismo.
Contacta con un nutricionista profesional para un mejor plan nutricional adecuado a tus objetivos.
Te puede interesar Cómo consumir avena por las mañanas para controlar la glucosa
La fruta de la piña, junto con otros alimentos ricos en proteínas, forma la base de la dieta de la piña.
Por su carácter restrictivo, este régimen es inadecuado, insuficientemente variado y desequilibrado.
Al igual que las demás frutas, se recomienda incluir la piña en la dieta, pero se debe comer en combinación con los demás alimentos necesarios.
La dieta de la piña es parte de la clase de las llamadas dietas milagrosas, que prometen una pérdida de peso rápida con poco esfuerzo por parte del consumidor, pero que con frecuencia están relacionadas con problemas de salud y trastornos alimentarios.
La dieta de la piña excluye los carbohidratos complejos y tiene un bajo contenido de kcal.
No se requiere que la persona use ningún medicamento complementario o de reemplazo durante el período de seguimiento.
Además de aburrido y monótono, este régimen tiene otro inconveniente, que es de poca duración: no supera los siete días.
Es hipocalórico, es decir, aporta al organismo menos calorías de las que necesita, a diferencia de otros alimentos.
Esta dieta prohíbe el consumo de alimentos básicos que se encuentran en otras dietas, como la mediterránea, como el arroz, la pasta, el pan, las legumbres y las patatas.
.Cuando se combina con una nutrición adecuada y una dieta equilibrada, es un alimento saludable.
Por su alto contenido en fibra tiene cualidades laxantes.
Además, aporta al organismo vitaminas como la vitamina A, que es buena para la vista y el desarrollo de huesos y tejidos.
La vitamina B1 ayuda en el metabolismo de los carbohidratos y la vitamina C funciona como antioxidante. Estos nutrientes están presentes en esta fruta: potasio, calcio, yodo, magnesio, fósforo, hierro y azufre.
La retención de líquidos, la esclerosis y el hipotiroidismo son solo algunos de los problemas con los que ayuda y tiene propiedades curativas.
Debido a que solo consumen piña y líquidos, las personas que se adhieren a la dieta estricta de la piña consumen solo alrededor de 2 gramos de grasa, 10 gramos de proteína, 1000 calorías y pequeñas cantidades de calcio, hierro, zinc, vitaminas A, E y B.
Así como pequeñas cantidades de potasio, calcio y magnesio cada día.
No se lo recomienda porque uno de los pocos beneficios que le ve a este plan es que favorece un mayor consumo de agua y fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y depura el organismo.
Esta dieta se basa en la idea de que debemos limpiarnos o desintoxicarnos.
Esta dieta no es la que incluye además otros alimentos sólidos.
Además, nunca se debe seguir por más de cinco o siete días porque, además de ser monótono, aburrido y agotador, parece que los otros frutos no son ni beneficiosos ni necesarios, aunque, por supuesto, son igual de beneficiosos.
El cuerpo almacena calorías adicionales en caso de que ocurra una futura escasez de alimentos porque ya estaba acostumbrado a sobrevivir con menos calorías.
No recomienda la ingesta de hidratos de carbono, que deberían suponer el 50% de la ingesta diaria, y puede provocar trastornos alimentarios si se prolonga durante mucho tiempo.
No es una dieta recomendada para adelgazar, porque favorece la pérdida de líquido y músculo en lugar de reducir la grasa.
Esto aumenta la probabilidad de que se manifieste el supuesto efecto rebote.
El mayor gasto calórico lo aportan los músculos, por lo que perder alguno de ellos facilita la recuperación del peso.
Es por eso que el metabolismo se ralentiza.
Esta dieta provoca una grave falta de nutrientes, por lo que no se recomienda y solo debe usarse durante un corto período de tiempo.
Sin embargo, no está respaldado por un sólido cuerpo de evidencia científica y, si se practica en exceso o durante un período prolongado de tiempo, puede ser perjudicial para la salud.
El principio principal de la dieta de la piña es que contiene enzimas que se cree que ayudan con la digestión y la quema de grasa, como la bromelina, que se encuentra en la piña.
Aunque no se ha probado más allá de una duda razonable que la bromelina afecte significativamente la pérdida de peso, hay una pequeña cantidad de bromelina en una piña.
Además, la mayoría de las enzimas se degradan durante la digestión y no afectan significativamente al metabolismo.
Te puede interesar ¿Qué es la Mindful eating o alimentación consciente y cómo se hace?
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro, esta vitamina es clave para tu salud.
Licenciado en Nutrición y Dietética.
Soy un nutricionista y dietista apasionado por la nutrición deportiva, enfocado en ayudar a los deportistas a optimizar su rendimiento y mejorar su recuperación.