Las 10 estrategias para perder peso después de los 40
17 de noviembre de 2023
A partir de los 40 años, perder peso resulta casi tan desafiante como ganar músculo. ¡Quédate y toma nota de las 10 estrategias más efectivas para perder peso después de los 40!
Tener 20 años, disfrutar de una cena de pizza, ir al gimnasio al día siguiente y mantener tu six pack sin cambios sería casi un milagro. A los 40, aunque la genética juega su papel, es crucial cuidarse más para que tus entrenamientos sigan siendo efectivos. Ganar músculo y quemar grasa se vuelve más complicado, así que toma nota de estas 10 estrategias para perder peso después de los 40.
“A partir de los 40, muchos factores influyen en la pérdida de peso", afirma Fátima Stanford, científica médica especializada en obesidad en el Hospital General de Massachusetts y la Universidad de Harvard. "El estilo de vida, la genética, la alimentación y los hábitos de sueño tienen un impacto mayor que en la juventud. La buena noticia es que también existen opciones y atajos para perder peso después de los 40".
¡Aquí te dejamos las 10 mejores maneras para perder peso después de los 40!
Ayuno intermitente: una opción para perder de peso
Reducir la ventana diaria para comer llegando a realizar 3-4 comidas durante el intervalo de tiempo de 8 a 10 horas.
Consumir una dieta alta en proteínas, frutos secos, frutas y verduras para buscar la mayor saciedad facilita una mayor pérdida
Gana fuerza y aumenta el total de calorías consumidas
Como hemos mencionado anteriormente, para perder peso y quemar grasa, los entrenamientos de fuerza son ideales. Además, te ayudarán a preservar tu masa muscular, promover la hipertrofia y sentirte mejor.
"Un programa de entrenamiento de fuerza de 3 semanas es más que adecuado para impulsar la pérdida de peso", afirma Kristin Kirkpatrick, de la Clínica Cleveland de Medicina Integrativa.
Siempre es muy recomendable tener una rutina de entrenamiento llevada de la mano de un entrenador personal.
¿Qué medicamentos estas tomando?
Con el paso de los años, es común que aumente la necesidad de medicamentos, pero es importante limitarse a lo esencial. Ya sabes que los antidepresivos, por ejemplo, pueden causar aumento de peso. Además, evita excederte con el ibuprofeno y otros antiinflamatorios en general.
La importancia del descanso
El descanso se vuelve más crucial que nunca. "La apnea del sueño, la falta de horas de sueño o un sueño deficiente contribuyen al aumento de peso", señala Stanford. Entonces, procura reducir tu estrés, asegúrate de tener un buen colchón y una postura adecuada en la cama, evita trasnochar en exceso, apunta a dormir al menos 7 u 8 horas y levántate temprano. Todos tenemos nuestras tácticas para lograr un sueño más reparador.
Huye del consumo del alcohol
Evita consumir una cerveza o una copa diaria; no es recomendable abusar del alcohol, ya que deshidrata tus músculos y puede causar retención de líquidos. Una alternativa viable es optar por la cerveza sin alcohol; aunque no sea lo mismo, si tu objetivo es perder peso, es la elección adecuada.
Elige una alimentación abundante en frutas y verduras.
La alimentación desempeña un papel fundamental y es uno de los hábitos más difíciles de cambiar. Elige una dieta que incluya abundantes frutas y verduras, sin descuidar las proteínas y los carbohidratos, pero reduciendo la ingesta de azúcares y grasas.
Recomendamos que a la hora de hacer una dieta, acudas a un nutricionista para aconsejarte desde un mejor punto de vista profesional.
Combina entrenamiento de fuerza con ejercicio cardiovascular
Para perder peso, enfócate en el cardio y el entrenamiento de fuerza, manteniendo un déficit calórico adecuado. Dedica aproximadamente el 60% de tu rutina al entrenamiento de fuerza y el 40% al cardio. Evita exagerar en el cardio, ya que no es la solución principal para adelgazar.
Sé consciente de lo que comes
Aprende a calcular y contar calorías para controlar tu ingesta. Elige alimentos adecuados para perder peso, como frutas, verduras, y opciones bajas en azúcares y grasas. Prioriza alimentos saciantes para evitar consumir demasiadas calorías en grandes cantidades.
Vigila lo que comes en exceso
De vez en cuando, puedes darte un capricho, pero considera opciones de snacks saludables para reemplazar alimentos con muchas calorías o alto contenido de azúcar. Un ejemplo son los refrescos, que contienen alrededor de 8 cucharaditas de azúcar en una lata. Replantea la costumbre de acompañar tus comidas con estas bebidas tan azucaradas.
Incorpora fibra para combatir la acumulación de grasa
Consumir fibra mejora tu tránsito intestinal, disminuye la absorción de azúcares, lo que resulta en una menor ingesta calórica, aumenta la sensación de saciedad y beneficia la flora intestinal. Además, retrasa la llegada de nutrientes al torrente sanguíneo, reduciendo así el índice glucémico.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.