LOS 6 NUTRIENTES Y COMO CALCULAR LAS NECESIDADES CALÓRICAS. Capitulo 3: LAS GRASAS
Como decíamos en nuestro artículo anterior, para que el entrenador personal determine los nutrientes que necesita su cliente, debe conocer su ingesta dietética y necesidades energéticas. Con esta información el entrenador personal puede evaluar las necesidades nutricionales generales de su cliente. Para comprender la relación entre el cuerpo y los alimentos, así como para aconsejar a los clientes sobre nutrición, es importante conocer bien los 6 nutrientes: las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas, vitaminas, agua y minerales.
Capítulo 3: De los 6 nutrientes hoy trataremos LAS GRASAS
Necesidades de grasas del cuerpo humano
Las necesidades que tiene el cuerpo humano de grasas son bajas. Para evitar una carencia, todos deberíamos ingerir mínimo un 3% de la energía procedente de ácidos grasos omega-6 (ácido linoleico). Y también entre un 0 ,05% y un 1% procedentes de ácidos grasos omega-3 (ácido alfa-linolénico). A pesar que las necesidades sean bajas, una ingesta insuficiente de grasas sería un problema para individuos con buena salud.
Dietas bajas en grasas
Las dietas que prescriben bajas en grasas a personas con enfermedades cardiacas graves, no se recomiendan a personas activas sanas. Las dietas inferiores al 15% de grasas pueden reducir la producción de testosterona pudiendo afectar al metabolismo y al desarrollo de los músculos. Además la dietas muy bajas en grasas pueden perjudicar la absorción de vitaminas liposolubles. Los entrenadores personales deben conocer la idea que sus clientes tienen respecto al consumo de grasas en la dieta. Es conveniente que les informen sobre la importancia de los ácidos grasos esenciales (grasas omega-3 y omega-6).
Perjudicial el consumo excesivo de grasas
Pero más que el consumo insuficiente de grasas, es su consumo excesivo lo que atrae la atención de científicos y profesionales de la salud. Concretamente en lo que respecta a la relación entre grasas en la dieta y enfermedades cardiovasculares.
En Estados Unidos aproximadamente el 34% de las calorías de la dieta típica proviene de las grasas. En los países europeos mayoritariamente la ingesta de grasas es similar, el 34% en caso de las mujeres y el 36% en caso de los hombres. La recomendación que hacen al respecto la mayoría de las organizaciones de la salud para la población general, es que las grasas deberían aportar el 30% o menos del total las calorías ingeridas. Se recomienda que el 20% de las calorías totales proceda de grasas monoinsaturadas o poliinsaturadas. Que menos del 10% proceda de grasas saturadas y que se consuman la mínima cantidad de grasas trans, fabricadas por el hombre a partir de aceites parcialmente hidrogenados.
¿Cuándo se debería reducir las grasas en la dieta?
Existen tres motivos en general por los cuales las personas deberían reducir las grasas de su dieta:
- Necesidad de aumentar la ingesta de hidratos de carbono para cubrir las necesidades derivadas del entrenamiento. En este caso, para asegurar un aporte conveniente de proteínas, el nutriente que debería disminuir es la grasa, para que así, aunque la persona esté ingiriendo más hidratos de carbono, su ingesta calórica sea parecida a la habitual.
- Imprescindible disminuir la ingesta total de calorías para lograr perder peso. Para reducir la grasa corporal la única forma es obtener un cómputo negativo de calorías. Las grasas pueden ser una fuente de calorías excesivas por son densas en calorías (9 kcal/g contra las 4 kcal/g de los hidratos de carbono y las proteínas). Los estudios indican que el buen sabor de los alimentos ricos en grasa inducen a comer en exceso estos alimentos. Por tanto, reducir el exceso de grasas en la dieta puede ayudar a reducir la ingesta calórica. La disminución aconsejada de grasas en la dieta no debería hacerse antes de evaluar la ingesta dietética de los clientes. Puesto que los clientes podrían estar realizando ya una dieta baja en calorías.
- La Necesidad de reducir niveles altos de colesterol. En el caso de pacientes con niveles altos de colesterol en sangre o con antecedentes familiares de enfermedad coronaria. Un control de la ingesta de grasas e hidratos de carbono podría ser necesario si lo hubiera indicado un médico. Esta terapia dietética debería ser llevada a cabo únicamente por un profesional de la nutrición autorizado.
Hoy hemos tratado de los 6 nutrientes las grasas. En nuestro próximo artículo hablaremos de las vitaminas y minerales
Estoy aprendiendo mucho con vuestros artículos. Gracias.
Muchas gracias Sofía, nuestro propósito no es otro que proporcionar a nuestros lectores temas de interés que les aporte y les guste.
Un saludo!
Me gusta, leí con atención vuestro artículo. Gracias.
Que tal Helena, nos alegra que te guste, esa es nuestra meta. Gracias por seguirnos. Saludos
Me gustó
Hola Helisabeth, nos alegra que te guste, hasta pronto!
Como nos ayudas a seguir una alimentación sana.Gracias
Buenos días Juana, ese es nuestro objetivo, poder ayudar a las personas a llevar una vida saludable con la alimentación y el ejercicio físico, conseguirlo es una gran satisfacción. Gracias por tu comentario. Saludos
Hola soy Montse, muchas gracias por los articulos, son fáciles de entender y eso es muy importante, a mi me son muy útiles.
Un saludo.
Gracias Montse, me alegro que te guste y te animo a seguir leyendo más artículos.
Un saludo
Estupendo articulo, igual que los otros nos estás enseñando a distinguir los nutrientes para segyir una dieta equilibrada. Gracias Carlos
Hola Dolors, valoro enormemente tu comentario, gracias.
Un saludo.
Muy interesante tu artículo
Gracias Miguel!
Hola, soy María, voy siguiendo vuestros artículos y me sirven de mucho, sobre todo para aprender comer mejor . Gracias.
Estupendo María, me alegro que te sean útiles y te animo a seguir leyendo otros artículos.
Saludos.
Todos los artículos son muy interesantes y me aportan más conocimientos. Gracias
Hola Benjamin, gracias por tu comentario y por seguir leyendo!
Saludos
Sigo tus artículos con mucho interés pero me cuesta llevarlos a la practica
Hola Eva, te agradezco que sigas los artículos y que te motiven para llevarlos a la practica.
Un saludo.
Muy interesante el artículo.Cuidar nuestra dieta es cuidar nuestra salud.Muy bien tratado el tema de las grasas, escueto y claro. Gracias!
Hola, que tal! me alegro que te guste.
Saludos.
Muy interesante el artículo.Cuidar nuestra dieta es cuidar nuestra salud.Muy bien tratado el tema de las grasas,claro y escueto.
Gracias Flori.
Un saludo!