'Hara Hachi Bu' te contamos todos los secretos japoneses para el sobrepeso y mantenerte joven
23 de marzo de 2023
Hara Hachi Bu, o para que lo entiendas mejor el secreto para que los japoneses estén delgados.
Nuestro nutricionista te desvela todos los secretos para que te puedas beneficiar de sus consejos.
Hara Hachi Bu, de forma muy resumida son los hábitos que siguen las personas japonesas para cuidar de su alimentación y su salud.
¿Qué es Hara Hachi Bu y cómo influye en que los japoneses estén delgados?
En Okinawa, una isla de Japón, vive la población más longeva del mundo.
Y es que no en vano, la población japonesa es la más delgada y longeva del mundo.
Siguen a raja tabla Hara Hachi Bu, traducido literalmente dice “ocho partes del vientre”, y con una traducción menos literal y más aceptada a nuestro idioma sería “80% del estómago”.
En todas sus recetas incluyen una gran parte de verduras.
O lo que es lo mismo, los japoneses a diferencia de nosotros nunca comen hasta estar completamente saciados, sino que paran de comer cuando su estomago está más o menos al 80%
Esto hace que su estado de salud y sobre todo la obesidad no sea un rasgo que padezca su población.
Esta dieta la siguen según tenemos información desde al menos principios del S. XXI.
Si miramos sus estadísticas sobre salud, los números se han reducido significativamente en dolencias como colesterol alto, enfermedades cardiovasculares o diagnósticos de cáncer.
¿Cómo organizan sus comidas para que los japoneses estén delgados?
Sin ninguna duda la dieta mediterránea tiene muchísimos beneficios, y si alguna otra le sigue de cerca son los hábitos japoneses.
Las pautas nutricionales japonesas que podríamos aplicar en nuestro día a día:
Que todos los platos contengan verduras, y hacen especial hincapié en las espinacas, crucíferas como el brócoli o la coliflor, pimientos y cebollas.
Además también forma parte de su alimentación las algas, aunque con estas hay que tener cuidado las raciones ya que algunas pueden contener grandes cantidades de sal.
Además de las verduras, también tiene un lugar destacado en esta alimentación las frutas. Que las suelen comer solas o incluirlas tanto en platos dulces como salados.
Los cereales mejor integrales, y en raciones mucho menores. No nos guiemos por las versiones de cocinas japonesas a las que accedemos en Europa, ya que está adaptada a nuestros gustos. En Japón las cantidad de arroz que ponen por ejemplo en los Makis es casi la mitad de lo que podríamos observar en un restaurante de cocina japonesa en Europa.
La cocina japonesas que conocemos fuera de Japón son adaptaciones
Las legumbres tienen mucha importancia en su alimentación, y es que es un alimento muy rico nutricionalmente. Aunque el detalle es que las incluyen con verduras y no con otras proteínas.
Como proteína animal prefieren el pescado o el huevo a la carne. Y es que el consumo de carne, especialmente la roja es bastante limitado. Según algunas estadísticas podrían consumir la mitad que un europeo e incluso menos de la mitad que un estadounidense.
El pescado está muy presente, y con gran variedad. Aunque el salmón y el atún podrían ser los más famosos también tienen gran importancia el pescado blanco en su día a día.
¿Cómo puedes adaptar la alimentación que hace que los japoneses estén delgados?
Usar platos pequeños para servir raciones de menos tamaño. Así nuestras comidas contendrán menos calorías.
Comer despacio y sin distracciones alrededor. De esta forma prestándole toda nuestra atención al acto de comer, a la comida y a nuestro cuerpo podremos darnos cuenta antes de cuando estamos cerca a estar saciados.
Prefieren platos pequeños y variados
Además comiendo más lento también nos hará que disfrutemos cada uno de los matices en los sabores y los olores de la comida, hecho que también contribuirá a que nuestro cerebro perciba las sensaciones de saciedad.
Aumentar nuestra actividad diaria, además del ejercicio físico, tratar de estar lo más activos posible. Cortar con el uso de transporte a motor para caminar o ir en bici por ejemplo.
No esperes a tener muchísima hambre, ya que no conseguirás lo mencionado anteriormente y no podrás parar cuando estés satisfecho.
Por lo que aunque siempre comas a las 13:00, si notas hambre antes de lo normal siéntate a comer antes.
Cuidar mucho la hidratación, bien sea con agua o en si caso incluyendo té.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.