Hay un nuevo deporte que está de moda entre las celebrities para ponerse en forma. El Ballet Fit, una mezcla de clase dirigida de fitness y danza. Nuestro entrenador personal te lo cuenta todo para que te pongas tú también en forma con esta actividad dirigida.
Es un deporte nuevo, que tiene revolucionadas a celebrities como Eugenia Silva, Paula Echevarría o Mónica Cruz.
Y es que este entrenamiento las ha conquistado ya que se trata de una actividad para todos los públicos, edades y capacidades. Que destila mucho dinamismo, y trabaja todo el cuerpo.
Es una tendencia llegada de UK, Estados Unidos y Brasil, donde fusionan las técnicas de la danza clásica con las clases dirigidas de fitness.
Consiste en sesiones de 55 minutos, donde trabajan la coordinación, el equilibrio, la tonificación, ejercicios de fuerza y flexibilidad.
Trabajando todos los grupos musculares del cuerpo, además de añadir actividad cardiovascular.
Trabajando al inicio con música clásica y terminando la sesión con los hits del momento para acompañar los ejercicios más intensos.
El aeróbic fue el deporte que movió a muchas personas a las salas de fitness en la década de los 80, y ahora que tenemos las salas repletas de actividades dirigidas con multitud de seguidores.
Ahora llega el Ballet fit para darle una vuelta más, y es que no en vano los cuerpos de los bailarines de ballet son esculturales.
Así que nos acercan a las salas una mezcla de ballet y fitness donde se combinan lo mejor y más destacado del ballet con ejercicio cardiovascular, coreografías que harán que te enganches a estas clases.
Incluyendo también ejercicios de fuerza, estiramientos y quizá alguna postura de Pilates y Yoga.
Y es que no podría ser más completo.
Con lo que saldrás de la clase, con una buena sesión de ejercicio, motivado y con la mente despejada del estrés.
Esta nueva disciplina cuenta con múltiples beneficios, ya que en sus 55 minutos reparte en bloques diferentes tipo de ejercicios, desde el aeróbico, pasando por el muscular, e incluyendo estiramientos por lo que veremos mejorías más allá de alegrarnos el humor con su música actual o relajándonos con piezas clásicas.
Nuestra higiene postural se verá muy mejorada al corregir posturas encorvadas, que pueden ocasionarnos desde dolores a lesiones.
Notaremos mejoría también en nuestra estabilidad, elasticidad y flexibilidad. Que pueden resultar de apoyo a entrenamientos como OCR o trabajos de musculación al tener más rango de movimientos.
Y por si fuera poco, nuestra musculatura también se verá beneficiada, ya que para tener unos movimientos armoniosos, y sostener en equilibrio todo el cuerpo al igual que hace un bailarín o bailarina sin ninguna duda necesitamos un cuerpo con todos los grupos musculares bien trabajados y tonificados.
En los últimos tiempos hemos normalizado ejercitarnos en casa, o bueno en cualquier lugar que podamos tener un mínimo de espacio, como un hotel.
Esto ha contribuido a que personas que no tienen en su día a día por diferentes motivos la posibilidad de acudir a un centro deportivo si pueda cuidar de su salud a distancia.
Este es una de esas actividades, y es que para practicarlo apenas necesitas nada más allá de ropa cómoda y un instructor que te guie en las primeras sesiones.
La respuesta rápida es que sí. Ya sabemos que esto depende también de la rutina de alimentación que llevemos, y que necesitamos de informa indispensable estar en déficit calórico.
Esta actividad mezcla la flexibilidad, que es indispensable para nuestro cuerpo y que aunque en un primer momento nos pueda parecer que no gaste demasiadas energías a largo plazo no podemos reducirlo todo a las calorías.
Aunque si son estas las que más nos preocupan, las otras dos partes que intervienen en este ejercicio te gustarán más.
Ejercicios parecidos al Pilates, donde tengas que trabajar el equilibrio y trabajes la masa muscular junto con la parte cardiovascular te harán perder muchas más calorías.
Y es que con la parte cardiovascular las perderás al momento por la subida de pulsaciones, y trabajando la masa muscular harás que este tejido consuma calorías horas después de la actividad física.
Nutricionista