Si te encanta el agua o visitar de vez en cuando la piscina, entonces deberías apuntarte a natación, ya que tiene muchos beneficios y puede ser increíble para perder peso y ponernos en buena forma.
Ojo: empezar a hacer natación podría ser algo difícil al inicio, ya que hay que trabajar mucho brazo y aprender diferentes técnicas, pero todo será progresivo. Además, lo estamos tomando como un deporte, ¡quién nadie que vamos a competir!
Para bajar de peso, perder grasa o muscular no solo necesitas del gimnasio. Además, a algunas personas puede darles flojera, por ello, la natación podría servir de un buen complemento. Vamos a las razones:
Potencia tu sistema cardiovascular
Desde que empiezas a nadar, estarán trabajando tu corazón y tus pulmones, ya que se necesitan repetir patrones necesarios para hacer un buen trabajo. De ahí que la natación mejore el sistema cardiovascular y el estado físico en general.
Si eres principiante, intenta establecer metas pequeñas, ya que el cansancio que produce es fuerte. Recuerda, hay que controlar la respiración.
Fortalece tus músculos
Se suele pensar en la natación como un deporte cardiovascular, pero en realidad es un ejercicio de cuerpo completo que potencia la fuerza y la resistencia muscular. Hagas el tipo de natación que hagas, movilizas varios grupos musculares al mismo tiempo.
Te lo explicamos: trabajarás la parte superior del cuerpo cuando te impulses hacia adelante contra la resistencia del agua, por otro lado, el core se compromete para mantener la postura y, finalmente, la parte inferior de tu cuerpo está pateando todo el tiempo.
Alto impacto en la salud, bajo impacto corporal
Si eres una persona con problemas en las articulaciones o que recién empieza entrenar, entonces te será mejor elegir la natación, antes que correr o ejercicios de alta intensidad. Y mejor es que aun así seguirás gastanto calorías.
Te ayuda a dormir mejor
Según el hospital Jhons Hopkins, realizar ejercicio moderado de solo 30 minutos puede ayudar a conciliar mejor el sueño y hacerlo reparador. No necesitas tanto como una buena dosis de natación.
Te sale más barato
Si nadas en el mar o en un lago, claro que no te costará nada. Y si pagas una academia o un espacio, quizás pagues menos que lo que cuesta la membresía del gimnasio.
¿Qué más equipo necesitas? Gafas, ropa de baño y una toalla.
Alivia el estrés
Como cualquier otra forma de ejercicio, la natación también libera endorfinas y nos hace sentir bien, lo cual reduce significativamente el estrés. Incluso se la compara con la meditación, ya que al concentrarnos en la respiración y en el movimiento, podemos poner nuestra mente en blanco.
Y finalmente, porque en aquel momento no utilizamos para nada el celular.
Ayuda a aliviar el asma
Las personas que sufren asma experimentan una contracción de los bronquios debido a la pérdida de calor y humedad de las paredes del tubo. ¿Y cómo ayuda la natación? Que el aire que se respira en ese momento es cálido y húmedo, lo cual afecta mucho menos las vías respiratorias. Así que si tienes asma, haz natación.
Incrementa tu flexibilidad
Cuando nadas necesitas estirar continuamente todo el cuerpo, por lo que la natación te ayuda a mejorar tu flexibilidad y movilidad, eso siempre tendrá un impacto positivo en todos tus entrenamientos. Sí, podrías hacer cargas aumentando el rango de movimiento.
Ya sea que esté nadando en una piscina, un lago o el mar, mantenerse seguro es muy importante, incluso si es un nadador seguro y competente.
Te dejamos una rutina de nuestro entrenador, Carlos Lázaro. Síguenos en: Método Lázaro.
Periodista especializada en temas de medicina, nutrición y fitness. Amante del deporte, de la escritura y los libros.