Te ayudamos a prevenir la astenia primaveral y minimizar la alergia primaveral

22 de marzo de 2023
Te ayudamos a prevenir la astenia primaveral y la alergia al polen

Llegó la primavera, y con ella las alergias y la astenia primaveral. Te ayudamos a prevenir la astenia y la alergia.

Aunque son dos conceptos que nos puede parecer que van de la mano, ni mucho menos es así. Solo tienen en común es la primavera.

Nuestro nutricionista te explica en que consiste cada uno de ellos, sus síntomas y que podemos hacer para prevenirlos.

Y aunque en el caso de la alergia del polen, se padece o no. Ya que se trata de una reacción exagerada de nuestro sistema inmune, en este caso al polen, produciendo anticuerpos para atacar a la sustancia.

Si que podemos tener presente algunos consejos que nos ayudarán a paliar los síntomas.

¿Estas padeciendo por la primavera? Te ayudamos a llevarlo mejor

Antes de tratar de prevenir la astenia y la alergia, veamos de que se trata cada una de ellas.

¿De qué se trata la alergia al polen?

La alergia al polen, como cualquier otra alergia, es una respuesta del sistema inmunitario, que de forma generalizada provoca una reacción exagerada.

El polen es una partícula, producida por vegetales, arbustos y arboles. No lo vemos a simple vista en la gran cantidad de veces que esto sucede.

Los síntomas más comunes de esta alergia son variadísimos

Se pueden ver afectados ojos, nariz, pulmones o la garganta.

¿Qué es la astenia primaveral?

Si hablamos de la astenia primaveral por su parte, no se trata de ninguna reacción desmedida del sistema inmunitario.

Sin embargo la definen como sensaciones pasajeras de agotamiento, que sin que haya una causa orgánica definida se relaciona directamente con el inicio de la primavera.

Las alergias, incluso al polen, la ha de diagnosticar un médico

Acentuándose si hay presencia de calor y unida a las oscilaciones de presión atmosférica y a la humedad en el ambiente.

Y es que no en vano, nuestro cuerpo se ve afectado al cambio horario que sucede en esta época, variaciones en hábitos y horarios de nuestras rutinas diarias.

Y es que en las primeras ocasiones no resulta preocupante para su estado de salud, aunque si persiste en el tiempo y cada vez es más acentuado no dudes en acudir a tu médico.

Actualmente en el Catálogo de Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS no está considerada como una enfermedad, puede resultar incapacitante.

Por tanto puedes padecerla con síntomas variados, aunque los que más se repiten son:

Los mejores consejos para prevenir la astenia y la alergia

Nuestro nutricionista y entrenador personal ha preparado unos consejos generalizados para ambas situación que te ayudarán a aliviarlas y sobrellevar el día a día en esta primavera.

Y es que la nutrición y la actividad física están asociadas íntimamente a nuestro sistema inmune y organismo.

Pudiendo adaptarlas para tratar de prevenirlas e incluso minimizar los síntomas que te desencadenen.

Una alimentación variada y equilibrada te ayudará mucho a sobrellevar los síntomas
¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu