Te ayudamos a prevenir la astenia primaveral y minimizar la alergia primaveral
22 de marzo de 2023
Llegó la primavera, y con ella las alergias y la astenia primaveral. Te ayudamos a prevenir la astenia y la alergia.
Aunque son dos conceptos que nos puede parecer que van de la mano, ni mucho menos es así. Solo tienen en común es la primavera.
Nuestro nutricionista te explica en que consiste cada uno de ellos, sus síntomas y que podemos hacer para prevenirlos.
Y aunque en el caso de la alergia del polen, se padece o no. Ya que se trata de una reacción exagerada de nuestro sistema inmune, en este caso al polen, produciendo anticuerpos para atacar a la sustancia.
Si que podemos tener presente algunos consejos que nos ayudarán a paliar los síntomas.
¿Estas padeciendo por la primavera? Te ayudamos a llevarlo mejor
Antes de tratar de prevenir la astenia y la alergia, veamos de que se trata cada una de ellas.
¿De qué se trata la alergia al polen?
La alergia al polen, como cualquier otra alergia, es una respuesta del sistema inmunitario, que de forma generalizada provoca una reacción exagerada.
El polen es una partícula, producida por vegetales, arbustos y arboles. No lo vemos a simple vista en la gran cantidad de veces que esto sucede.
Los síntomas más comunes de esta alergia son variadísimos
Se pueden ver afectados ojos, nariz, pulmones o la garganta.
Picores en garganta y nariz.
Estornudos
Congestión nasal
Incluso conjuntivitis
¿Qué es la astenia primaveral?
Si hablamos de la astenia primaveral por su parte, no se trata de ninguna reacción desmedida del sistema inmunitario.
Sin embargo la definen como sensaciones pasajeras de agotamiento, que sin que haya una causa orgánica definida se relaciona directamente con el inicio de la primavera.
Las alergias, incluso al polen, la ha de diagnosticar un médico
Acentuándose si hay presencia de calor y unida a las oscilaciones de presión atmosférica y a la humedad en el ambiente.
Y es que no en vano, nuestro cuerpo se ve afectado al cambio horario que sucede en esta época, variaciones en hábitos y horarios de nuestras rutinas diarias.
Y es que en las primeras ocasiones no resulta preocupante para su estado de salud, aunque si persiste en el tiempo y cada vez es más acentuado no dudes en acudir a tu médico.
Actualmente en el Catálogo de Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS no está considerada como una enfermedad, puede resultar incapacitante.
Por tanto puedes padecerla con síntomas variados, aunque los que más se repiten son:
Cefaleas
Dolor articular y muscular
Fatiga
Debilidad generalizada
Trastornos en el sueño
Los mejores consejos para prevenir la astenia y la alergia
Nuestro nutricionistayentrenador personal ha preparado unos consejos generalizados para ambas situación que te ayudarán a aliviarlas y sobrellevar el día a día en esta primavera.
Y es que la nutrición y la actividad física están asociadas íntimamente a nuestro sistema inmune y organismo.
Pudiendo adaptarlas para tratar de prevenirlas e incluso minimizar los síntomas que te desencadenen.
Nutre tu cuerpo con vitaminas y minerales suficientes, para esto mantén una dieta equilibrada y variada. Una forma sencilla es elegir todos los colores de frutas y verduras que estén a tu alcance.
Mantén tu organismo hidratado, bebe suficiente agua al cabo del día. Bien puede ser agua sola, con gas, aromatizada con cítricos o incluso infusiones frescas.
La vitamina D es un imprescindible, para sintetizar la suficiente toma el sol de 10 a 15 minutos fuera de las horas centrales.
El ejercicio físico diario es imprescindible, incluso en tus días de descanso de tu rutina de gimnasio, una caminata que no resulte extenuante te sentará genial.
Dale al sueño la importancia que tiene.
Si aún no tienes una rutina para descansar lo mejor posible en tus horas de sueño, empieza a aplicarla.
Nada de pantallas al menos 30 minutos antes de ir a dormir, la lavanda te ayudará en el descanso, suficientes horas para que sea reparador.
Una alimentación variada y equilibrada te ayudará mucho a sobrellevar los síntomas
Meditación y yoga podrán ayudarte en la gestión del estrés o la ansiedad que te puedan provocar estas dolencias.
Aliméntate suficiente y de forma ordenada, variada y equilibrada. Y es que nuestro cuerpo asimila las dietas como un ataque y las propias enfermedades también, así que cuídalo.
Facilita suficientes proteínas, grasas saludables e hidratos de carbono.
Alimentos como la levadura de cerveza o el ginseng podrán ayudar con la fatiga, el cansancio continuo y un plus de energía para poder empezar el día y llevar a cabo las tareas que tengas agendadas.
Evite comidas y cenas copiosas, ya que grandes digestiones necesitan un gran volumen de sangre para llevarse a cabo y ocasionan sueño. Es mejor comer más veces al día en cantidades menores, para evitar el sopor de la digestión.
Trata de tener una rutina en tus horarios, que sean realistas. Te ayudarán a preservar energías para las tareas prioritarias.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.