Si quieres ganar músculo y maximizar el rendimiento en los entrenamientos de fuerza, la alimentación juega un papel importante, pero también puedes ayudarte con algunos suplementos deportivos, como la proteína hidrolizada. Si aún no lo has consultado con tu nutricionista deportivo, en este artículo te contamos cómo ayuda la proteína hidrolizada en la ganancia muscular.
Es una forma de proteína de suero de leche que ha sido sometida a un proceso llamado hidrólisis enzimática. Esto significa que se han descompuesto las proteínas en péptidos más pequeños y aminoácidos para que sea más fácil de absorber por el organismo. De ahí que sea más importante para ganar masa muscular en los entrenamientos de fuerza.
Uno de los grandes beneficios de esta proteína es que se absorbe fácilmente por el cuerpo, lo cual implica muchos otros beneficios, como
Luego de un intenso entrenamiento de fuerza, los músculos necesitan nutrientes para repararse y crecer. En ese sentido, la proteína hidrolizada se digiere y absorbe mejor que cualquier otra proteína, lo que significa que los aminoácidos llegarán más rápido a los músculos y acelerará el proceso de recuperación post entrenamiento.
Este es el proceso mediante el cual el cuerpo construye nuevas proteínas musculares y empieza a crecer. Al tener la proteína hidrolizada, alta concentración de aminoácidos, incluyendo los esenciales y los de BCAA, este ayudará a estimular aún más este proceso y acelerar la ganancia muscular.
Durante los entrenamientos intensos, la proteína hidrolizada puede proporcionar una fuente rápida de energía. Esto ayudará, a su vez, a retrasar la fatiga muscular y mejorar la resistencia durante el entrenamiento de fuerza. Ideal si quieres aumentar el volumen de tu rutina.
Si eres uno de esos deportistas con problemas digestivos, la proteína hidrolizada es tu mejor opción. Además, si la tomas minutos antes del entrenamiento, no te sentirás pesado o con malestar estomacal.
La cantidad y el momento del día en que tomes el suplemento dependerá mucho de tus requerimientos nutricionales y objetivos fitness. Sin embargo, aquí van algunas recomendaciones generales.
Si queremos recuperarnos y ganar masa muscular, deberíamos consumir entre 20 y 30 gramos de proteína hidrolizada luego del entrenamiento de fuerza.
Pero si eres un atleta de elite y por ende tienes necesidades proteicas más altas, podrías tomar una dosis mayor, entre 30 y 40 gramos de proteína hidrolizada después del entrenamiento.
Eso sí, este tipo de proteína no debe ser la única fuente que consumas, es vital complementar su consumo con una dieta alta en proteína y variada. Mucho mejor si es personalizada por un nutricionista deportivo.
Cabe resaltar que la proteína hidrolizada suele ser más cara que el resto de proteínas debido al proceso al que es sometida. Por ello, hay que tomar en cuenta este aspecto antes de comprarla.
Por otro lado, la proteína hidrolizada tiene un sabor algo amargo debido al proceso al que se la ha sometido. De hecho, mientras más amarga sea esta proteína, mayor será su calidad. Obviamente, para contrarrestar este efecto, puedes combinarla con frutas o leche.
Te dejamos un video de Youtube de nuestro canal Método Lázaro:
Periodista especializada en temas de medicina, nutrición y fitness. Amante del deporte, de la escritura y los libros.