El Trailrunning o carrera de montaña es una competencia que se realiza a través de senderos de montañas y cerros. Es una actividad intensa que cuenta con grandes beneficios físicos y mentales para sus participantes. Si quieres conocer más a profundidad ¿qué es el trail running? y todo lo que necesitas para practicarlo, entonces no dejes de leer este artículo.
¿En qué consiste el trail running?
Como ya mencionamos el trail running es una carrera que se desarrolla sobre senderos naturales de montaña o cerros, donde se incluyen muy pocas rutas con asfalto.
Las distancias varían mucho entre carreras, pueden ser de sólo 5 kilómetros o hasta los 300 kilómetros, las cuales se denominan ultra-trail running. Según esta clasificación la Asociación Internacional de Trailrunning las agrupa en cuatro tipos:
Trail: En esta se incluyen todas las carreras donde se recorren menos de 42 kilómetros.
Trail Ultra Medium: Son las carreras que van entre los 42 kilómetros y los 69 kilómetros de distancia.
Trail Ultra Long o Trail L: Estas van entre 69 kilómetros y 99 kilómetros.
Trail Ultra Xlong o Trail XL: Aquí se incluyen todas las carreras desde los 100 kilómetros en adelante.
¿Qué indumentaria y materiales necesito?
A diferencia del running para practicar trail running existen algunos elementos de vestimenta y accesorios que son necesarios para poder practicar este deporte. A continuación te nombro los más importantes:
Los elementos más importantes para correr en el trail running son las zapatillas, las cuales deben estar diseñadas para evitar que resbalemos en el terreno y que tengan la dureza para protegernos de los golpes.
La mochila es fundamental, esta debe contar con un compartimiento especial para el agua que te permita hidratarte sin dejar de correr.
La camiseta debe estar fabricada en tela elástica y transpirable para que tengas una mejor movilidad y regulación de tu temperatura corporal.
Los shorts, pantalones o mallas, cortavientos, gorras o viseras serán el complemento ideal de tu vestimenta.
Los bastones resultan un elemento bastante útil tanto para apoyarte en las subidas, como para reducir el impacto en tus rodillas en las bajadas.
El GPS y celular deben estar siempre en tu mochila para poder hacer frente a cualquier emergencia.
No olvides los protectores solares, cremas, labiales humectantes para protegerte en los días soleados.
Beneficios físicos
Es un ejercicio de gran intensidad con el quemarás gran cantidad de calorías.
Mejora los niveles de oxigenación de la sangre, lo que permite que llegue mayor cantidad de oxígeno a los músculos mejorando tu rendimiento y tu capacidad pulmonar.
Controla los niveles de glucosa en la sangre, lo que lo hace un excelente ejercicio para personas con diabetes.
Tonifica y flexibiliza los músculos reduciendo las posibilidades de sufrir lesiones.
Los músculos, articulaciones y ligamentos sufren menos desgaste ya que la superficie de los senderos es más suave que el asfalto.
Se aminora la posibilidad de sufrir fracturas.
Mejora la coordinación motriz y equilibrio gracias a la adaptación de nuestro cuerpo al terrero irregular de los senderos.
Las rutinas de sueño son más largas y más placenteras, por lo que descansas con mayor facilidad.
Beneficios psicológicos
Se disminuye el nivel de estrés diario.
Ayuda a mejorar tu estado de ánimo.
Previene la depresión gracias a la liberación de endorfinas que genera el ejercicio.
Ayuda a incrementar la autoestima gracias las mejoras físicas que verás en tu cuerpo gracias al ejercicio realizado.
Dentro de los consejos que puedes tener en cuenta para practicar el trailrunning están:
Ya mencionamos que en esta categoría la vestimenta y accesorios son de gran importancia para mejorar tu rendimiento y evitar lesiones. Así que tomate el tiempo necesario para elegir lo más adecuado para ti.
La música también es un factor que puede ayudarte a motivarte durante la carrera, de igual forma unirte a algún grupo que tenga tus mismas condiciones para apoyarse durante el recorrido.
Para participar en cualquier competencia necesitas tener un proceso arduo de entrenamiento, y para esto lo mejor es contar con la asesoría de un entrenador personal.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.