¿Qué es exactamente la dieta intuitiva? Hay innumerables dietas que se han vuelto populares recientemente, ya sea para perder peso o simplemente para comer más sano.
Algunos ejemplos incluyen la dieta Mayr respaldada por Rebel Wilson, Korean K-Food y la dieta cetogénica.
Pero la mayoría de estas dietas tienen una cosa en común: prohíben algunos alimentos.
Y si esto es un problema para ti, quizás te interese la alimentación intuitiva, un movimiento (que no es exactamente una dieta) que ha atraído a muchos seguidores.
Hemos visto muchas publicaciones de Instagram de personas que explican cómo la alimentación intuitiva les ha ayudado a dejar de comer en exceso, dejar de obsesionarse con su peso y dejar de sentirse culpables por sus elecciones de alimentos.
Sabemos que estás pensando que tu instinto pide a gritos con frecuencia pizza y brownies de chocolate, pero no: aunque no los restrinjas, no significa que puedas basar tu menú en ellos con este tipo de dieta.
Consulta con tu nutricionista para una asesoría personalizada y logar tus objetivos.
Te puede interesar La ciencia detrás de la dieta Scarsdale para bajar de peso ¿Funciona?
La dieta intuitiva pone más énfasis en las señales internas que en las reglas externas, a diferencia de otras dietas o tendencias alimentarias, según la nutricionista Alissa Rumsey, propietaria del centro Alissa Rumsey Nutrition and Wellness.
Sin embargo, las dietas tradicionales dependen de variables externas como contar calorías o pesar los alimentos.
La dieta intuitiva se basa en la conciencia corporal, los sentimientos de saciedad, satisfacción y hambre para guiar las decisiones alimentarias en el presente.
Y sí, puedes perder peso siguiendo esta dieta.
Sin embargo, aunque sucede como resultado, no es el objetivo principal, ya que el objetivo es aprender a comer más sano.
Aunque todo aquí parece ser muy sencillo, aplicar esta estrategia es un desafío.
Todos tenemos la habilidad innata de confiar en nuestra intuición; somos conscientes de que estamos hambrientos y llenos, pero a medida que envejecemos, perdemos la capacidad de hacerlo.
Aunque no queríamos más comida y ya estábamos llenos, nuestros padres insistieron en que termináramos todo lo que había en nuestros platos.
Además, han repartido comida como recompensa por el buen comportamiento (especialmente si era muy procesada).
Y todo esto ha interferido con nuestros hábitos alimenticios.
Además, aunque pensamos en el hambre como una "emergencia", en realidad es un sentimiento completamente normal.
Por lo tanto, mientras que la alimentación intuitiva hace la seductora afirmación de que no hay alimentos prohibidos, puede ser difícil restablecer (y seguir) tus señales naturales.
"Lleva mucho tiempo y, a veces, tienes que fallar antes de poder tener éxito.
La buena noticia es que una vez que dominas la alimentación intuitiva, mantener tu peso bajo control se vuelve increíblemente simple porque tu cuerpo ya viene equipado con todas las herramientas necesarias.
Por lo tanto, Evelyn Tribole y Elyse Resch, las creadoras originales de esta dieta, establecieron una serie de pautas sobre cómo convertirse en un "comedor intuitivo".
1. Evite adoptar una mentalidad de dieta.
O, dicho de otro modo, evita los artículos dudosos sobre cómo adelgazar rápidamente y tira los libros sobre dietas restrictivas.
2. Sea consciente de cuándo tiene hambre.
Tribole y Resch sostienen que es importante aprender a reconocer las señales de hambre. Para evitar comer en exceso, uno debe concentrarse en mantener sus cuerpos nutridos con los alimentos adecuados.
3. Conciliar con la comida.
Date permiso para comer lo que quieras, cuando quieras, con moderación.
4. Elimina tu culpa.
La clasificación de los alimentos como "buenos" o "malos" debería abandonarse, según los expertos. No te sientas mal por comerte el bol de helado que tienes delante; es solo comida
5. Encuentra el factor de satisfacción.
Si disfruta lo que está comiendo, comer debe ser una experiencia placentera para usted y debe dejarlo lleno y satisfecho.
Confía en tu cuerpo y presta atención cuando dejes de sentir hambre. Tribole y Resch aconsejan hacer una pausa a la mitad de una comida para evaluar su hambre o preferencias de sabor.
7. Sea compasivo con sus sentimientos.
La pérdida de control y la ansiedad pueden ser provocadas por la restricción de alimentos. Descubra formas sin comer de lidiar con sus emociones aprendiendo a reconocerlas. Prueba ejercicios como el yoga o la meditación, por ejemplo, si te sientes inquieto.
8. Abraza tu cuerpo.
Para que puedas sentirte mejor acerca de quién eres, abraza tu cuerpo.
9. Haz un poco de ejercicio.
El ejercicio es una excelente manera de quemar calorías si desea perder peso en lugar de contar cuánto consume cada día.
10. Establezca la comida "real" como una prioridad.
Elija alimentos que sepan bien y que sean saludables para usted. "Comer bien no siempre es igual a estar sano".
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro Donde nuestro nutricionista deportivo Carlos Lázaro nos explica todo sobre las dietas milagro.
Licenciado en Nutrición y Dietética.
Soy un nutricionista y dietista apasionado por la nutrición deportiva, enfocado en ayudar a los deportistas a optimizar su rendimiento y mejorar su recuperación.