¿Creatina o pre-entreno? Es una pregunta usual entre los fanáticos del gimnasio, pero debemos saber que ambos son muy diferentes. El uso dependerá del objetivo que estás persiguiendo.
Se recomienda la suplementación con creatina si lo que se desea es ganar fuerza y masa muscular. Sin embargo, en este caso el pre-entreno puede ayudar al ofrecer múltiples beneficios para mejorar el rendimiento. Recordemos que cuando realizamos una buena rutina de hipertrofia, hay que esforzarse mucho.
Eso sí, debes asesorarte tanto con un entrenador personal, que te haga la rutina, como con un nutricionista deportivo que te oriente sobre qué es que deberías comer.
Para aquellos que son nuevos en el mundo del fitness y no están seguros de estos suplementos, se proporciona una breve explicación de la creatina frente al pre-entrenamiento para que puedan decidir cuál es mejor.
Es producida por los órganos del cuerpo, principalmente el hígado, el páncreas y los riñones. Aunque en menor concentración, también se puede encontrar en alimentos ricos en proteínas, principalmente carnes o pescados.
El músculo esquelético almacena creatina en forma de creatina libre que se une a una proteína conocida como fosfocreatina o PCr, que se produce en mayores cantidades en respuesta a la inflamación.
Al realizar entrenamientos breves e intensos, la fosfocreatina es crucial porque proporciona al cuerpo una fuente de energía casi instantánea para las contracciones musculares.
También conocido como pre-entrenamiento, este suplemento está diseñado para brindarle más energía mientras hace ejercicio, mejorar su concentración y fuerza, iniciar el proceso de desarrollo muscular y ayudarlo a perder grasa corporal.
Estos suplementos suelen proporcionar betaína, beta alanina y creatina, que ayudan a aumentar la fuerza.
También ofrecen arginina, citrulina y algunos estimuladores de energía, a menudo en dosis altas, como la cafeína, que ayuda al flujo sanguíneo y la concentración.
Cualquier disciplina o deporte puede beneficiarse de los suplementos pre-entrenamiento, y se recomienda comenzar 20 minutos antes del ejercicio.
Te puede interesar: Los suplementos que deberías tomar si eres principiante en el gimnasio
A pesar de que ambos suplementos se toman durante la actividad física, su uso dependerá del objetivo que se quiera conseguir, ya que cada uno tiene ventajas únicas.
Uno de los beneficios de la creatina, y quizás el más importante, es la regeneración de la fosfocreatina, el principal combustible del sistema anaeróbico puro.
Tomar suplementos de creatina facilita la regeneración de este combustible limitado, lo que le permite realizar más repeticiones o usar pesos más pesados.
Más músculo y fuerza será el resultado final.
Además, hay una mejora en la retención de agua intracelular y glucógeno muscular, lo que mejora la síntesis de proteínas.
Al reducir el daño muscular y la inflamación, por ejemplo, el aumento de glucógeno ayuda en la recuperación después de competencias de larga distancia.
Otras ventajas, aunque no menos significativas, incluyen: mejorar el control de la glucosa en diabéticos, prevenir la pérdida muscular y la debilidad ósea en hombres y mujeres mayores, mejorar la función cognitiva, mejorar el estado de ánimo y la fatiga mental provocada por la falta de sueño y reducir los síntomas depresivos.
Dado que la mayoría utiliza creatina en su composición, las ventajas son comparables a las de la creatina. Estos bienes están destinados a:.
Mejoran el rendimiento durante el ejercicio al estimular el flujo de sangre a los músculos, lo que resulta en una mayor fuerza.
Un metabolismo más rápido, una mejor síntesis de proteínas, una mejor absorción de nutrientes, mayor energía y claridad mental, y mayor congestión muscular y vasodilatación son ventajas adicionales.
Todo atleta comprende el valor de los suplementos deportivos; en este caso, la creatina y el pre-entrenamiento pueden ser utilizados tanto por deportistas como por no deportistas que solo quieran aumentar su preparación física y su masa.
Puede elegir una de estas opciones o combinar algunas de ellas en la combinación correcta, según la situación.
Estos suplementos se pueden usar por una variedad de razones, dependiendo del resultado deseado por el atleta.
Los suplementos previos al entrenamiento, por ejemplo, se recomiendan si desea hacer ejercicio con más energía. Por otro lado, la creatina es un buen complemento si quieres ganar músculo.
Ambos se aplican para mejorar la actividad física.
Sin embargo, no funcionan de manera similar porque, si se toman antes del entrenamiento, los suplementos ayudarán a aumentar la masa muscular, pero solo si se realiza un entrenamiento de fuerza.
En cambio, trabajan para mejorar el entrenamiento al aumentar la fuerza y, en consecuencia, la cantidad máxima de peso que se puede levantar, lo que permite más repeticiones y carreras más rápidas, entre otras cosas.
Esto quiere decir que, tras el uso de otras estrategias y una recuperación adecuada, se producirá el aumento de masa muscular.
Por el contrario, se recomienda el uso de creatina si se desea un mayor aumento de fuerza y una masa libre de grasa y dependiente del entrenamiento de fuerza.
Además, se pueden tomar juntos para obtener las ventajas de ambos.
No hay elección superior a la otra.
Se ha demostrado que la creatina, uno de los ingredientes mejor estudiados y clínicamente respaldados, ayuda a aumentar la fuerza y agrega más masa muscular.
Una mezcla de ingredientes conocida como pre-entrenamiento aumenta el rendimiento brindando a los usuarios más vigor, fuerza y resistencia.
En conclusión, si tuviera que hacer la pregunta, ¿creatina o pre-entrenamiento?
La respuesta es que necesitas ambos si trabajas duro en tu entrenamiento para alcanzar tus objetivos.
Te dejo un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.