¿Qué mineral ayuda a aliviar los calambres nocturnos en las piernas?

8 de agosto de 2023

Aunque pueden ser muy molestos y frecuentes, los calambres musculares se pueden prevenir añadiendo este mineral a la dieta diaria para aliviar calambres piernas.

Un calambre muscular es una tensión repentina e imprevista en uno o más músculos que puede ser terriblemente dolorosa.

Cuando hacemos mucho esfuerzo o ejercicio, especialmente en el calor, podemos desarrollar esta condición.

Los calambres musculares que afectan principalmente a las piernas también pueden ser provocados por algunos medicamentos y enfermedades.

Ante esta circunstancia y los resultados de numerosos estudios, los expertos aconsejan incluir un mineral, el magnesio, en alimentos o suplementos.

Es necesario para más de 300 procesos bioquímicos en el cuerpo y es esencial para la nutrición humana, según MedlinePlus.

La Clínica Mayo, por otro lado, advirtió que muchas personas no consumen suficiente magnesio en sus dietas.

Agregó que es útil saber que solo unas pocas porciones de alimentos ricos en magnesio por día pueden satisfacer la necesidad de este nutriente crucial antes.

Los calambres musculares, también conocidos como calambres nocturnos en las piernas, son contracciones musculares involuntarias e incómodas que pueden ocurrir mientras duerme.

Es posible que de repente te despiertes de estas contracciones, lo que puede ser bastante molesto.

Consulta a un nutricionista profesional para un plan dietético adecuado a tus objetivos y metas.

Te puede interesar Para el equilibrio general del cuerpo, el potasio es un mineral vital

Aunque no siempre se conocen las causas precisas de los calambres nocturnos en las piernas,

Se cree que están relacionados con varios factores:

Deshidratación: la falta de líquidos en el cuerpo puede provocar una caída en los niveles de electrolitos como potasio, calcio y magnesio, lo que puede aumentar el riesgo de calambres musculares.

La sobrecarga muscular o la fatiga provocada por la actividad física vigorosa o prolongada pueden aumentar la probabilidad de calambres nocturnos.

Deficiencias nutricionales: una deficiencia de ciertos nutrientes vitales, mineral cómo ser potasio, calcio o magnesio, puede causar calambres en piernas.

Estilo de vida sedentario: Pasar mucho tiempo en una posición, como sentarse durante largos períodos de tiempo o dormir en la misma posición, puede hacerlo más propenso a los calambres.

Te puede interesar: Entrenamiento de piernas para realizar en casa (con poco equipo)

¿Se puede consumir demasiado magnesio?

Según un estudio de la Universidad Médica de Carolina del Sur.

El 60 por ciento de los adultos experimentan calambres en algún momento de sus vidas.

El estudio también señala que los calambres pueden afectar tanto a personas sanas como enfermas.

En cualquier caso, según la institución, la frecuencia aumenta con la edad como consecuencia de la potencial aparición de diversas enfermedades.

Así como del riesgo de deshidratación o carencia de nutrientes.

Aconsejan una ingesta de entre 400 y 420 miligramos para un varón adulto sano mayor de 18 años, mientras que para mujeres de las mismas características aconsejan una media de entre 310 y 320 miligramos.

La institución especifica entre 350 y 360 miligramos para mujeres embarazadas.

Las fuentes alimenticias de este micronutriente incluyen legumbres, nueces, granos integrales, vegetales de hojas verdes como la espinaca o la col rizada, la leche y el yogur.

Según un estudio de la Universidad de Harvard que se publicó en Harvard Health Publishing.

Tres cuartas partes de una taza de cereal de salvado y la mitad de una espinaca cocida tienen 64 miligramos de magnesio cada una.

Te puede interesar: Los 10 mejores ejercicios de crossfit para lograr unas piernas fuertes y musculadas

El magnesio mineral es esencial alivia los calambres

El magnesio es uno mineral que no debe faltar a partir de los 50 años porque es fundamental para la producción de energía y alivia los calambres.

El crecimiento óseo y la contracción muscular además de ayudar a mantener la estabilidad del azúcar en sangre. 

El riesgo de hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y osteoporosis puede aumentar si los niveles bajos de magnesio persisten en el tiempo, según sitios web especializados. 

Si bien tomar demasiado magnesio en forma de alimentos es seguro para adultos sanos, tomar demasiado magnesio en forma de suplementos se ha relacionado con náuseas, calambres estomacales y diarrea.

Además, algunos tipos de antibióticos y otros medicamentos pueden interactuar con el magnesio de los suplementos, por lo que siempre es una buena idea hablar con su médico antes de tomar suplementos de magnesio.

Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro, done analizamos los ejercicios de CHRIS BUMSTEAD.

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu