¿Retienes líquidos o subiste de peso? 4 señales que te ayudarán a descubrirlo
18 de septiembre de 2023
El sobrepeso es una de las principales causas de retención de líquidos. Tristemente, este problema afecta mayoritariamente a las mujeres y puede ser signo de problemas de salud. Por eso, es importante saber si retienes líquidos o subiste de peso. Una vez que lo sepas sabrás cómo actuar para revertir la situación.
¿Qué ocurre cuando retienes líquidos?
Cuando una persona tiene sobrepeso, sus vasos sanguíneos deben trabajar mucho más para llevar la sangre por todo el cuerpo. Ocurre que el exceso de grasa corporal presiona los vasos sanguíneos y dificulta el libre tránsito de los fluidos.
Además del sobrepeso, las hormonas también influyen en la retención de líquidos, al igual que un estilo de vida sedentario y una alimentación no muy saludable. Esto puede provocar que los líquidos se acumulen en los tejidos, lo que da lugar a una hinchazón. El cuerpo al retener líquidos podría aumentar 1.5 a 2 kilos.
Importante. Siempre debes acudir al médico, principalmente, si la hinchazón no cede ya que podría estar relacionada a problemas en el corazón, riñón, entre otros.
¿Cuál es la relación con el exceso de peso o la obesidad?
Puede parecer que retener un poco de líquidos es algo muy común, sobre todo en las mujeres, pero retener líquidos y estar con un exceso de peso importante puede ser síntoma de varios otros aspectos que podrían afectar nuestra salud:
Cambios hormonales. Estos cambios ocurren en tres momentos en la vida de las mujeres: menstruación, embarazo y menopausia. Esto también influye en la retención de líquidos.
Enfermedades hepáticas. Cuando el hígado no funciona bien o presenta algún daño puede producir acumulación de líquidos. Recuerda que algunos problemas en el hígado se producen por sobrepeso y malos hábitos alimenticios.
Problemas de riñón. La obesidad afecta los riñones y cuando esto ocurre se afecta su capacidad de regular los niveles de sal y agua en el cuerpo.
Vida sedentaria. Pasar mucho tiempo sin realizar ninguna actividad física y tener un exceso de peso puede favorecer no solo que retengamos más líquidos sino que se afecten otros aspectos de la salud.
Dato. La retención de líquidos podría ocasionar dolor en las articulaciones y en los músculos.
Consejos para evitar la retención de líquidos
Tomar agua. Te puede parecer irónico pero para evitar la retención de líquidos hay que beber muchos líquidos, obviamente, deben ser bebidas saludables (libres de azúcar). También cuentan las sopas.
Elevar las piernas. De acuerdo, es un viejo truco, pero funciona bastante bien. Alivia la presión en los tobillos. Es una acción sencilla que todos podemos poner en práctica.
Elevar las piernas puede ayudar a aliviar la presión en los tobillos.
Elige una vida más activa. Caminar 45 minutos diariamente también puede ayudar mucho. De hecho, los especialistas aconsejan practicar y tomar muy en cuenta los ejercicios que nos hacen mover las piernas.
Disminuye el consumo de sal. El sodio está presente en la sal de mesa y también en los alimentos procesados. Evítalos. Modera el consumo de quesos curados. Prefiere los quesos sin sal.
Elige alimentos con potasio. Estos facilitan la formación de orina por su alto contenido de agua. Elige piña, arándanos, pomelo, apios, berenjenas, apio y berros.
Muévete en la oficina o donde quiera que estés. Si debes trabajar mucho tiempo sentado en una silla, levántate cada hora y camina. Si no puedes hacerlo, entonces, trata de estírate o intenta mover los dedos de los pies de abajo hacia arriba. Esto ayuda mucho.
Ejercítate. Una de las cosas más importantes que podemos hacer para evitar retener líquidos es mantener un peso adecuado. Para ello, debes consultar con un entrenador personal o un nutricionista que te ayude a bajar de peso de forma sostenible y con planes adecuados a tu ritmo de vida.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre NADIE HABLA DE ESTO. ¿La Coca Cola nos hace daño?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.