Creatina y diabetes: lo que debes saber

26 de noviembre de 2024

¿Creatina y diabetes? Existe una relación entre este suplemento y las personas que sufren de diabetes que aún no está muy claro. Si bien la creatina es conocida por sus efectos positivos en el rendimiento físico y la ganancia muscular, en relación con la diabetes todavía genera debate, pues este suplemento podría afectar los niveles de glucosa en la sangre. En este artículo, te lo contamos.

Creatina y diabetes: ¿una combinación segura?

E general, la creatina se considera segura para la mayoría de personas, aunque la comunidad científica sí ha cuestionado su impacto en quienes sufren de diabetes. La razón está en que la creatina puede afectar los niveles de glucosa en sangre. No obstante, ocurre algo más. La creatina también aumenta la absorción de glucosa por parte de los músculos. Esto último sí podría ser beneficioso para las personas con diabetes tipo 2, ya que ayudaría a mejorar la sensibilidad a la insulina.

Los estudios, sin embargo, aún están en sus primeras etapas. Por ello, si queremos consumir cualquier tipo de suplemento, siempre será crucial consultar con un nutricionista deportivo.

Creatina y diabetes: ¿cómo tomarla de forma segura?

Si bien la creatina ayuda a los diabéticos estabilizados a mejorar sus niveles de azúcar en la sangre, es vital aprender a tomarla bien y siempre bajo supervisión.

Para ello es esencial monitorear de cerca tus niveles de glucosa en sangre. Lo ideal es iniciar con dosis bajas e ir aumentando de forma gradual el consumo, mientras observas cómo te afecta. Si te sientes mal o que el azúcar ha aumentado, aunque es poco probable, debes estar en contacto con tu médico.

La creatina ayuda a mejorar el rendimiento deportivo.

¿Qué suplementos tomar si soy diabético?

Muchos atletas diabéticos son reacios a tomar suplementos nutricionales por temor a que exacerben su enfermedad o incluso causen algún tipo de interacción patológica. Sin embargo, antes de tomar cualquier suplemento, los diabéticos deben hablar con su endocrinólogo.

El uso de cualquier producto en la diabetes controlada no tiene contraindicaciones directas inherentes, y esto es especialmente cierto cuando se habla de atletas.

Suplementos que contienen carbohidratos:

Todos sabemos que los carbohidratos, sobre todo los de alto índice glucémico, son poco recomendables para las personas con diabetes, ya que elevan el nivel de insulina. Por ello, surge la pregunta: ¿se pueden consumir los suplementos que contienen carbohidratos?

La respuesta tiene matices: este tipo de suplementos puede afectar los niveles de glucosa en sangre, por lo que es esencial medir y controlar estos niveles cuidadosamente. Algunos suplementos pueden contener azúcares añadidos u otros ingredientes que podrían no ser adecuados para personas con diabetes. Y todo depende de cuán controlada esté la enfermedad.

Ahora, si se va a realizar ejercicio a buena intensidad, quizás sí podrían optar por consumir un carbohidrato de alto índice glucémico un poco antes. Y, en reposo, bajarle a la cantidad.

Los mejores suplementos de carbohidratos para diabéticos

Palatino

Se trata de la isomaltulosa, un disacárido formado por la combinación de fructosa y glucosa (al igual que el azúcar de mesa), que es más difícil de "romper" para el organismo porque tiene un enlace diferente (1,6- en lugar de 1,4-) .

Este es un tipo de suplemento fácilmente digerible para las personas con diabetes que hacen ejercicio. Ello hace que tanto la respuesta de la glucosa en sangre como la de la insulina sean más bajas.

Amilopectina

La amilopectina se obtiene a partir del maíz ceroso. Es un polímero de glucosa altamente que evita molestias gastrointestinales por su consumo manteniendo las propiedades del almidón, un tipo de carbohidrato que encontramos en la avena o en la papa y que las personas con diabetes deben consumir de forma controlada.

Recuerda que, por lo general, un diabético debe tratar de mantener concentraciones de glucosa que no superen los 200-220 mg/dL, incluido el período posterior a las comidas. Así, si bien los atletas pueden consumir carbohidratos para acelerar su recuperación, sí deben hacerlo con moderación.

Suplementos adicionales para mejorar el rendimiento

Debido a su uso en personas con la mencionada patología, los suplementos para diabéticos comentados anteriormente presentan la controversia más extendida.

No existe un cuerpo sustancial de evidencia que respalde la afirmación de que cualquier suplemento pueda dañar a los pacientes diabéticos o exacerbar su condición.

De hecho, hoy en día existen muchos complementos alimenticios que se utilizan para ayudar a los parámetros metabólicos de los diabéticos y que apoyan las terapias que el endocrinólogo tratante decide prescribir, siempre bajo su supervisión.

Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre cuál es la solución definitiva para combatir el dolor en las articulaciones:

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu
×