Científicos descubren una hormona que evita el efecto rebote
7 de julio de 2023
Muchas personas que realizan dietas enfrentan el problema del efecto rebote. Esto sucede cuando consumimos menos calorías y nuestro metabolismo se ralentiza. La consecuencia es que cuando volvemos a comer como antes ganamos peso al instante y a veces hasta el doble de kilos. Afortunadamente, unos científicos han hallado una hormona que evita el efecto rebote y podría significar una batalla ganada para combatir el sobrepeso y la obesidad. Aquí te lo contamos.
¿Cómo funciona esta hormona que evita el efecto rebote?
La hormona en cuestión es la GFD15 que el cuerpo produce en forma natural, sobre todo en los riñones y en el hígado. Esta junto a su receptor, el GFRAL, tienen influencia en la cantidad de comida que comemos.
Así, el estudio de la Universidad McMaster de Canadá y llevado a cabo en ratones reveló que el GDF15 evita la ralentización del metabolismo que se produce cuando estamos a dieta. Con lo cual podríamos mantenerlo activo incluso si restringimos las calorías.
¿De qué depende el uso de esta hormona para evitar el efecto rebote?
La idea detrás del estudio es poder trabajar con esta hormona para futuros tratamientos en la pérdida de peso. Uno de ellos es combinarla con fármacos ya existentes para crear pastillas supresoras del apetito, sobre todo en personas con obesidad, a quienes los métodos tradicionales de pérdida de peso no les han funcionado.
Mientras tanto, así puedes mantener a raya el temido efecto rebote
Llevar una dieta saludable, no tan restringida en calorías es clave.
Aquí te presento algunas estrategias que puedes seguir para minimizar las posibilidades de experimentar este efecto y mantener los resultados a largo plazo:
Establece metas realistas: con ello nos referimos a olvidar aquello de 'perder 10 kilos en dos semanas' o esos últimos '2 kilos en 1 día con la dieta de la piña'. Si restringes las calorías al mínimo, por supuesto que bajarás de peso rápido, pero tu metabolismo entrará en conflicto y la próxima vez que comas un pan, verás como retorna ese peso de forma abrupta.
Adopta un enfoque equilibrado: olvídate de las dietas de moda y asesórate con un nutricionista para que te haga un plan saludable y poco restrictivo. Este debería incluir frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables.
De a pocos: hacer dieta no basta, hay que cambiar hábitos. La mejor forma de hacerlo es hacer pequeños cambios en tu dieta para acostumbrar al cuerpo de a pocos. Quizás puedas empezar por bajar las porciones, luego eliminar alimentos con alto contenido en azúcar y así sucesivamente hasta adaptarnos.
Aprende a escuchar a tu cuerpo: aprende a identificar cuando realmente tienes hambre. La idea es que comas cuando tengas hambre y deja de comer cuando te sientas satisfecho, evitando comer en exceso. Recuerda: cuánto más te prives, peor será.
El ejercicio también tiene un impacto positivo en la salud hormonal.
Haz ejercicio: si combinas buena alimentación + ejercicio tus resultados llegarán mucho más rápido y será fácil mantenerte. Empieza con actividades físicas que disfrutes y que se ajusten a tu estilo de vida. Esto te ayudará a mantener tu metabolismo activo y a quemar calorías adicionales.
Trabaja en tu relación con la comida: Enfócate en desarrollar una relación saludable con la comida, evitando caer en patrones de alimentación emocional o restricción excesiva. Aprende a disfrutar de los alimentos de forma equilibrada y sin sentimientos de culpa.
Busca a un profesional: consultar a un nutricionista deportivo o profesional de la salud especializado puede brindarte el apoyo necesario para establecer metas realistas, adaptar tu dieta a tus necesidades individuales y recibir orientación continua a lo largo del proceso.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.