El CrossFit se ha convertido en una de las disciplinas más populares de los últimos años. Esta técnica de entrenamiento que une distintas disciplinas en un programa de ejercicios de alta intensidad ha demostrado que funciona, divierte y hasta se vuelve adictiva. Si estás en este camino, entonces esta rutina completa de CrossFit es para ti.
Se trata de una rutina de 5 días a la semana, en la cual se combinan ejercicios con pesos, de calistenia y de tipo funcional que deberás ejecutar más o menos en una hora. Sí, son rutinas cortas, pero muy intensas y llevarán tu cuerpo a un nivel más alto.
Esta rutina posee ejercicios básicos que, combinados con otros ejercicios y el añadido de los pesos, nos harán sudar de principio a fin. Se utiliza los circuitos de tipo AMRAP, algo de HIIT y entrenamientos funcionales.
Consulta siempre con tu entrenador, a fin de adaptar los pesos y los periodos de descanso a tus necesidades.
Lunes
Descansa 2 minutos luego de cada ronda.
Descansa 1 minuto entre cada ronda.
Esta rutina es corta, pero muy intensa.
Realizar ambos ejercicios, sin descanso, por 15 a 20 minutos.
Realizar los ejercicios, sin descanso, por espacio de 20 a 25 minutos. Puedes descansar máximo 2 minutos por cada ronda.
Repite los ejercicios por espacio de 25 minutos. Descansa 2 minutos como máximo por rondas.
Como ya lo hemos señalado antes, esta disciplina es de alta intensidad, es decir que se priorizan los movimientos rápidos, veloces y explosivos. Por esta razón, es muy fácil lesionarse practicando CrossFit. Sin embargo, aquí van algunos consejos para evitarlos.
Antes que nada, es vital calentar antes de cada entrenamiento. No tienes que correr en máquinas, vale con ejercicios de movilidad que suban la temperatura de los músculos y los preparen para los ejercicios.
Asimismo, si nunca has hecho CrossFit en tu vida o tienes un historial muy bajo en disciplinas deportivas, será mejor que realices rutinas de acondicionamiento para tu cuerpo.
Este consejo aplica tanto para el CrossFit como para el fitness, pues de ello depende un buen ejercicio, sin lesiones. Hay que mantener la columna recta, la mirada al frente (sobre todo en los ejercicios de fuerza).
Controlar la respiración también es importante. Relaja el abdomen al inspirar y contráelo al expirar.
Utiliza zapatillas adecuadas para este tipo de entrenamiento, así como guantes, rodilleras y, en algunos casos, cinturones.
Sobre todo, a temperatura ambiente y de a sorbos. Si el entrenamiento ha sido muy duro, puedes beber algún líquido con electrolitos.
Periodista especializada en temas de medicina, nutrición y fitness. Amante del deporte, de la escritura y los libros.